Aumentará la luz en Entre Ríos pero una parte de la tarifa seguirá congelada

El Ente Provincial Regulador de la Energía (EPRE) emitió una Resolución que aprobó un nuevo cuadro tarifario para el servicio eléctrico. Entrará en vigencia en junio de 2025.

Actualidad23/05/2025AdminAdmin
md

La resolución del EPRE aprobó  los nuevos valores. Una de las principales novedades es que se decidió continuar con la medida que frena temporalmente el aumento del Valor Agregado de la Distribución (VAD) que las empresas distribuidoras pueden cobrar a los usuarios.

Esta iniciativa estará vigente hasta el 30 de junio de 2025, implica que "se mantendrán los valores agregados de distribución del mes de agosto de 2024", según el Boletín Oficial Nº 28.098.

Además, se han dispuesto subsidios directos para diferentes categorías de usuarios durante junio de 2025:

-Usuarios Residenciales (Nivel 2 - Menores Ingresos y Nivel 3 - Medianos Ingresos del RASE): Recibirán un subsidio sobre el VAD (10% y 5% respectivamente) hasta un consumo máximo de 300 kWh/mes. En la facturación, las distribuidoras "deberán incluir [...] una leyenda destacada indicando “Tarifa Subsidiada por el Estado Provincial”.

Tarifa 1 Pequeñas Demandas - Uso General (T1G): Contarán con "un subsidio del 15% sobre el cargo fijo" y un esquema escalonado de subsidios sobre el VAD para los primeros 700 kWh/mes.
Tarifa 1 Pequeñas Demandas - Rural General (T1G-Rural): También gozarán de "un subsidio del 15% sobre el cargo fijo" y subsidios escalonados sobre el VAD para los primeros 700 kWh/mes.
Ajustes por Precios Mayoristas Nacionales y Reducción de Tasa de Fiscalización
 
El EPRE también incorpora los Precios de Referencia de la Potencia (Potref) y el Precio Estabilizado de la Energía (PEE), así como los valores de transporte de energía eléctrica en alta tensión, aprobados por la Secretaría de Energía de la Nación.

Otro punto relevante es la disminución de la Tasa de Fiscalización y Control que recauda el EPRE y "no podrá superar el 0,8%" sobre el importe total facturado por venta de energía, a partir del 1º de junio de 2025.

Impacto en entidades de Bien Público y Clubes
 
Para las Entidades de Bien Público, Clubes de Barrio y de Pueblo, y otras categorías de usuarios sin fines de lucro,  la Provincia y la Nación establecen que "se les deberá aplicar el precio correspondiente al consumo base de los usuarios residenciales del Nivel 2, sin subsidio provincial, para el total del volumen consumido."

La vigencia de este nuevo cuadro tarifario "queda condicionado a que no se produzcan nuevas modificaciones en los precios mayoristas de energía, potencia y/o transporte en el Mercado Eléctrico Mayorista (MEM) por parte de la Secretaría de Energía Eléctrica de la Nación (SEN)".

APFDigital

Te puede interesar
eutanasia.jpg_934757927

Uruguay aprobó la ley de eutanasia

Admin
Actualidad17/10/2025

El proyecto de ley Muerte Digna de despenalización de la eutanasia fue aprobado por la Cámara de Senadores de Uruguay. Alcanza a mayores de edad que atraviesen la etapa terminar de enfermedades incurables

ESCUELA-SECUNDARIA-N-12-BARRIO-AUTODROMO-21-90378_600x315

Habrá paro docente este martes en Entre Ríos

Admin
Actualidad13/10/2025

Agmer confirmó su adhesión a la Jornada Nacional de Lucha convocada por Ctera para este martes 14 de octubre, en reclamo de aumento salarial digno, la restitución del Fonid y un mayor presupuesto educativo. Por su parte, AMET hará paro en rechazo a la derogación del desfinanciamiento a las escuelas técnicas en 2026.

Lo más visto
573312443_17925513699159188_4838677920669716588_n

Seguí - Santa Misa por los Difuntos

Admin
Locales29/10/2025

La Parroquia Nuestra Señora de la Merced de Seguí invita a participar de la Santa Misa por los Difuntos, que se celebrará el domingo 2 de noviembre a las 18:00 hs en el cementerio municipal.