
Llega un cambio de tiempo. El alerta por vientos se extendió a toda la provincia y, además, se suma un alerta por tormentas en algunas zonas.
El Ente Provincial Regulador de la Energía (EPRE) emitió una Resolución que aprobó un nuevo cuadro tarifario para el servicio eléctrico. Entrará en vigencia en junio de 2025.
Actualidad23/05/2025La resolución del EPRE aprobó los nuevos valores. Una de las principales novedades es que se decidió continuar con la medida que frena temporalmente el aumento del Valor Agregado de la Distribución (VAD) que las empresas distribuidoras pueden cobrar a los usuarios.
Esta iniciativa estará vigente hasta el 30 de junio de 2025, implica que "se mantendrán los valores agregados de distribución del mes de agosto de 2024", según el Boletín Oficial Nº 28.098.
Además, se han dispuesto subsidios directos para diferentes categorías de usuarios durante junio de 2025:
-Usuarios Residenciales (Nivel 2 - Menores Ingresos y Nivel 3 - Medianos Ingresos del RASE): Recibirán un subsidio sobre el VAD (10% y 5% respectivamente) hasta un consumo máximo de 300 kWh/mes. En la facturación, las distribuidoras "deberán incluir [...] una leyenda destacada indicando “Tarifa Subsidiada por el Estado Provincial”.
Tarifa 1 Pequeñas Demandas - Uso General (T1G): Contarán con "un subsidio del 15% sobre el cargo fijo" y un esquema escalonado de subsidios sobre el VAD para los primeros 700 kWh/mes.
Tarifa 1 Pequeñas Demandas - Rural General (T1G-Rural): También gozarán de "un subsidio del 15% sobre el cargo fijo" y subsidios escalonados sobre el VAD para los primeros 700 kWh/mes.
Ajustes por Precios Mayoristas Nacionales y Reducción de Tasa de Fiscalización
El EPRE también incorpora los Precios de Referencia de la Potencia (Potref) y el Precio Estabilizado de la Energía (PEE), así como los valores de transporte de energía eléctrica en alta tensión, aprobados por la Secretaría de Energía de la Nación.
Otro punto relevante es la disminución de la Tasa de Fiscalización y Control que recauda el EPRE y "no podrá superar el 0,8%" sobre el importe total facturado por venta de energía, a partir del 1º de junio de 2025.
Impacto en entidades de Bien Público y Clubes
Para las Entidades de Bien Público, Clubes de Barrio y de Pueblo, y otras categorías de usuarios sin fines de lucro, la Provincia y la Nación establecen que "se les deberá aplicar el precio correspondiente al consumo base de los usuarios residenciales del Nivel 2, sin subsidio provincial, para el total del volumen consumido."
La vigencia de este nuevo cuadro tarifario "queda condicionado a que no se produzcan nuevas modificaciones en los precios mayoristas de energía, potencia y/o transporte en el Mercado Eléctrico Mayorista (MEM) por parte de la Secretaría de Energía Eléctrica de la Nación (SEN)".
APFDigital
Llega un cambio de tiempo. El alerta por vientos se extendió a toda la provincia y, además, se suma un alerta por tormentas en algunas zonas.
Desde Defensa Civil de la provincia informaron que el Servicio Meteorológico Nacional emitió un alerta amarilla por vientos fuertes para este viernes.
“Repudiamos el anuncio del gobierno de cierre de 300 escuelas”, afirmaron desde a Seccional Paraná de la Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos (Agmer).
Se prevé una mejora de las condiciones del tiempo este lunes, tras varias días de lluvias. Anuncian 20°C los próximos días.
Con la privatización, está previsto que se sumen puestos de pago en Entre Ríos. Prevén una posta de cobro cada 97 kilómetros. La Ruta 18 está libre de peajes, pero se diagrama la colocación de tres cabinas en Viale, Villaguay y San Salvador.
Desde el área de Defensa Civil de la provincia informaron que el Servicio Meteorológico Nacional emitió un alerta amarilla por tormentas para el noreste de la provincia.
En gran parte de la región central del país se espera un fin de semana muy nublado y ventoso, con temperaturas acotadas. El sábado es la jornada en la cual hay mayor probabilidad de lluvias en Entre Ríos.
La confirmación se produjo al aprobarse una modificación presupuestaria, mediante la cual se reasignan los fondos que el municipio había proyectado destinar al popular evento.
Desde Defensa Civil de la provincia informaron que el Servicio Meteorológico Nacional emitió un alerta amarilla por vientos fuertes para este viernes.
Continuó el tratamiento de las iniciativas que proponen una herramienta para la mejora del estado de los caminos rurales de la provincia.
El proyecto venía en revisión del Senado, donde le fueron realizadas modificaciones. Propone centralizar la administración y organización de los espacios físicos que posee el Estado.
Hoy comenzó el curso de Auxiliar en Cuidados Gerontológicos, el cual es gestionado por el Municipio y avalado por el Consejo General de Educación.
Las alumnas de la disciplina Gimnasia Rítmica del Seguí FBC estarán presentes en el Torneo Nacional que se desarrollará del 6 al 9 de agosto en el microestadio Sarmiento, en la provincia del Chaco.