
Cada vez más cerca de diciembre, crece la expectativa por el próximo feriado nacional. El 8 de diciembre será la última oportunidad del año para disfrutar de un fin de semana largo.
Los números del Presupuesto 2025 anticipan que las naftas van a subir por arriba de la inflación general: la recaudación correspondiente al impuesto sobre los Combustibles y al Dióxido de Carbono va a trepar un 155,2 por ciento el año próximo.
Nacionales18/09/2024
Admin




Los números del Presupuesto 2025 anticipan un incremento significativo en el precio de las naftas, que superará ampliamente la inflación general proyectada para el año próximo.
Según el texto presentado por el Ejecutivo al Congreso, la recaudación proveniente del impuesto sobre los Combustibles y el Dióxido de Carbono experimentará un aumento del 155,2 por ciento en comparación con el corriente año. Esta suba impactará en los consumidores y en el costo de vida en general.
Impuestos
Este aumento en la recaudación de impuestos sobre combustibles contrasta notablemente con los incrementos previstos en otros tributos. Por ejemplo, se estima que la recaudación del IVA avanzará un 28,6 por ciento, mientras que el impuesto al cheque crecerá un 34 por ciento. A su vez, los aportes y contribuciones a la Seguridad Social, de acuerdo con el Gobierno, subirían un 47,5 por ciento.
“La magnitud del aumento en los impuestos a los combustibles es sorprendente y podría tener repercusiones en todos los sectores de la economía”, afirmó un economista consultado sobre el tema.
En un contexto donde los ingresos públicos se mantienen estables en relación al Producto Bruto Interno (PBI), que se sitúa en torno al 22 por ciento, el peso del impuesto sobre los Combustibles y el Dióxido de Carbono aumentará un 92 por ciento. Este impuesto pasará a representar del 0,38 al 0,73 por ciento del PBI, lo que resalta su creciente relevancia en la estructura fiscal del país.
“Es evidente que el Gobierno está buscando nuevas formas de incrementar sus ingresos, y esto tendrá un efecto directo en los precios que pagan los consumidores”, destacó otro especialista en economía.
Detalles del incremento impositivo
El texto del Presupuesto explica que “los ingresos estimados por los Impuestos sobre los Combustibles y al Dióxido de Carbono ascienden a 5.539.780,6 millones de pesos, creciendo 155,2 por ciento respecto de 2024”.
Esta variación se debe, principalmente, a las actualizaciones pendientes en las sumas fijas que se utilizan para determinar el impuesto. “Estas actualizaciones se incorporarán gradualmente durante el año 2025”, añade el informe, dejando en claro que el impacto en los precios será progresivo.
Las subas que se prevén están relacionadas con el diferimiento en el esquema de aumentos que se produjo desde mayo, lo que llevó a que los precios de los combustibles no se ajustaran de acuerdo con las condiciones del mercado.
Según estimaciones del Gobierno, si se lleva a cabo la actualización correspondiente, el precio de la nafta debería aumentar, únicamente por el impacto del impuesto, al menos un 12 por ciento. “Esto es solo el comienzo, y dependerá de la evolución de otros factores económicos para determinar el ajuste final”, advirtió un analista del sector energético.

Cada vez más cerca de diciembre, crece la expectativa por el próximo feriado nacional. El 8 de diciembre será la última oportunidad del año para disfrutar de un fin de semana largo.

La vicegobernadora Alicia Aluani, en representación del Gobierno de Entre Ríos, acompañó el acto de entrega de la Mención de Honor "Juan Bautista Alberdi" a Roberto Alonso Romani, referente cultural entrerriano. La distinción fue otorgada por la Honorable Cámara de Diputados de la Nación e impulsada por el legislador Atilio Benedetti.

La cantidad de trabajadores registrados en unidades productivas cayó entre noviembre de 2023 y agosto de 2025, lo que representó una pérdida de 276.624 puestos de trabajo, según reverló un informe del Centro de Economía Política Argentina (CEPA).

La administración de Javier Milei prepara importantes cambios en el plano fiscal para la segunda mitad de la gestión.

El Ministerio de Economía oficializó una suba del 7,20% que impactará en las próximas boletas del servicio de gas. La resolución instruye al Enargas a ajustar los mecanismos de facturación y fija nuevos precios por distribuidora en todo el país.

En noviembre llegará el último fin de semana extralargo del año, con cuatro días consecutivos de descanso por la combinación de un feriado trasladado y un puente turístico. El detalle de cómo quedará el calendario y qué fechas restan hasta fin de año.

La iniciativa reemplaza a la versión original que se había agregado en la Ley de Bases. Los principales objetivos son la flexibilización y la reducción de la informalidad.

Tras los rechazos a los vetos y la ratificación de los proyectos originales, el Gobierno dispuso suspender la aplicación de las leyes hasta que el Congreso asigne fondos específicos en el Presupuesto Nacional, como ocurrió con la Emergencia en Discapacidad.





Los datos surgen de un relevamiento elaborado por expertos del Instituto Tecnológico de Buenos Aires (ITBA). Buenos Aires, Córdoba, Entre Ríos, Santiago del Estero, Tucumán y La Pampa, los territorios más afectados.

La Secretaría General de la Gobernación -a cargo de Mauricio Colello-, y a través de la Secretaría de Turismo, hará la presentación este viernes en la Casa de Entre Ríos. Estará encabezada por el gobernador Rogelio Frigerio, junto al ministro nacional Daniel Scioli y al secretario provincial Jorge Satto.

El pronóstico extendido anticipa inestabilidades en la provincia el fin de semana. Se prevé un descenso térmico.

La Cámara de Senadores de Entre Ríos celebró la 18ª Sesión Ordinaria correspondiente al 146º Periodo Legislativo. Entre otras iniciativas, ingresó el proyecto de ley de Presupuesto y se aprobó la prórroga del período de sesiones ordinarias hasta el 14 de febrero próximo.

La Municipalidad de Seguí invita a participar de una nueva edición de la Colonia de Verano, un espacio pensado para que niñas y niños de 5 a 12 años disfruten de juegos, actividades recreativas, deporte y natación durante toda la temporada.

