
El Ministerio de Economía oficializó una suba del 7,20% que impactará en las próximas boletas del servicio de gas. La resolución instruye al Enargas a ajustar los mecanismos de facturación y fija nuevos precios por distribuidora en todo el país.
Los números del Presupuesto 2025 anticipan que las naftas van a subir por arriba de la inflación general: la recaudación correspondiente al impuesto sobre los Combustibles y al Dióxido de Carbono va a trepar un 155,2 por ciento el año próximo.
Nacionales18/09/2024
Admin




Los números del Presupuesto 2025 anticipan un incremento significativo en el precio de las naftas, que superará ampliamente la inflación general proyectada para el año próximo.
Según el texto presentado por el Ejecutivo al Congreso, la recaudación proveniente del impuesto sobre los Combustibles y el Dióxido de Carbono experimentará un aumento del 155,2 por ciento en comparación con el corriente año. Esta suba impactará en los consumidores y en el costo de vida en general.
Impuestos
Este aumento en la recaudación de impuestos sobre combustibles contrasta notablemente con los incrementos previstos en otros tributos. Por ejemplo, se estima que la recaudación del IVA avanzará un 28,6 por ciento, mientras que el impuesto al cheque crecerá un 34 por ciento. A su vez, los aportes y contribuciones a la Seguridad Social, de acuerdo con el Gobierno, subirían un 47,5 por ciento.
“La magnitud del aumento en los impuestos a los combustibles es sorprendente y podría tener repercusiones en todos los sectores de la economía”, afirmó un economista consultado sobre el tema.
En un contexto donde los ingresos públicos se mantienen estables en relación al Producto Bruto Interno (PBI), que se sitúa en torno al 22 por ciento, el peso del impuesto sobre los Combustibles y el Dióxido de Carbono aumentará un 92 por ciento. Este impuesto pasará a representar del 0,38 al 0,73 por ciento del PBI, lo que resalta su creciente relevancia en la estructura fiscal del país.
“Es evidente que el Gobierno está buscando nuevas formas de incrementar sus ingresos, y esto tendrá un efecto directo en los precios que pagan los consumidores”, destacó otro especialista en economía.
Detalles del incremento impositivo
El texto del Presupuesto explica que “los ingresos estimados por los Impuestos sobre los Combustibles y al Dióxido de Carbono ascienden a 5.539.780,6 millones de pesos, creciendo 155,2 por ciento respecto de 2024”.
Esta variación se debe, principalmente, a las actualizaciones pendientes en las sumas fijas que se utilizan para determinar el impuesto. “Estas actualizaciones se incorporarán gradualmente durante el año 2025”, añade el informe, dejando en claro que el impacto en los precios será progresivo.
Las subas que se prevén están relacionadas con el diferimiento en el esquema de aumentos que se produjo desde mayo, lo que llevó a que los precios de los combustibles no se ajustaran de acuerdo con las condiciones del mercado.
Según estimaciones del Gobierno, si se lleva a cabo la actualización correspondiente, el precio de la nafta debería aumentar, únicamente por el impacto del impuesto, al menos un 12 por ciento. “Esto es solo el comienzo, y dependerá de la evolución de otros factores económicos para determinar el ajuste final”, advirtió un analista del sector energético.

El Ministerio de Economía oficializó una suba del 7,20% que impactará en las próximas boletas del servicio de gas. La resolución instruye al Enargas a ajustar los mecanismos de facturación y fija nuevos precios por distribuidora en todo el país.

En noviembre llegará el último fin de semana extralargo del año, con cuatro días consecutivos de descanso por la combinación de un feriado trasladado y un puente turístico. El detalle de cómo quedará el calendario y qué fechas restan hasta fin de año.

La iniciativa reemplaza a la versión original que se había agregado en la Ley de Bases. Los principales objetivos son la flexibilización y la reducción de la informalidad.

Tras los rechazos a los vetos y la ratificación de los proyectos originales, el Gobierno dispuso suspender la aplicación de las leyes hasta que el Congreso asigne fondos específicos en el Presupuesto Nacional, como ocurrió con la Emergencia en Discapacidad.

Se reportó el caso de un ejemplar de surubí que se desplazó casi 910 kilómetros en dos años, diez meses y diez días. Había sido marcado en Ituzaingó, el 20 de noviembre de 2022 y el pasado 30 de septiembre, fue capturado en el río Paraná Pavón (Entre Ríos).

Una familia tipo de cuatro miembros necesitó $ 1.176.852 para no ser pobre en septiembre de 2025, indicó este martes el INDEC (Instituto Nacional de Estadísticas y Censos). A su vez, se conoció que una familia conformada también por cuatro integrantes precisó $ 527.736 para no ser indigente. Ambas canastas subieron 1,4% con respecto a agosto.

La tradicional conmemoración del 12 de del Día del Respeto a la Diversidad Cultural fue trasladado al inicio del fin de semana. Qué pasará con los empleados privados

ARCA informó que se completó el cupo de exportaciones por 7.000 millones de dólares y el Gobierno dio de baja las retenciones cero, una medida que duró apenas tres días hábiles.





El Servicio Meteorológico lo lanzó en la mañana de este martes para seis departamentos entrerrianos y 10 santafesinos. Llega un sistema frontal a la zona.

Este jueves de noche y el viernes de mañana regresarían las lluvias a la provincia. Una zona estará bajo alerta amarillo y advierten por ocasional caída de granizo.

La comisión de Legislación General dio inicio al tratamiento del proyecto del poder ejecutivo que crea una Agencia de Desarrollo descentralizada y autárquica que tendrá como objetivos promover inversiones, generar empleos y fortalecer las posibilidades de negocios de empresas y minipymes entrerrianas.

La Administradora Tributaria de Entre Ríos (ATER) recordó a los contribuyentes, profesionales y responsables tributarios los principales vencimientos fiscales que operan durante el mes de noviembre de 2025.

La Escuela de Educación Técnica N°68 “Profesor Facundo Arce” invita a toda la comunidad a participar de su Muestra Interna y Peña Folclórica, que se realizará el viernes 14 de noviembre en las instalaciones del establecimiento, ubicado en Santa Rosa 777, Seguí.

