
Se esperaba un mejor arranque de año, pero 2025 empezó con una baja interanual del 10,6% en enero, según el último informe mensual de la consultora Scentia
Se esperaba un mejor arranque de año, pero 2025 empezó con una baja interanual del 10,6% en enero, según el último informe mensual de la consultora Scentia
Son datos de la Secretaría de Energía y la caída interanual fue mayor en la nafta y el gasoil premium. En la medición mensual, hubo un repunte en 18 provincias.
Producto de la caída del poder adquisitivo, el consumo de yerba mate alcanzó el nivel más bajo de los últimos nueve años y descendió un 8,8% según el CEPA.
Ya este mes había comenzado con una aceleración de la caída respecto de julio. Pero en la semana del 12 al 18 de agosto hubo un derrumbe récord del 27,6% interanual. Por qué la merma de la inflación no alcanza para recuperar capacidad de compra.
En lo que va de 2024, el consumo anual per cápita será inferior a los 45 kilos, muy por debajo del promedio histórico de casi 73 kilos, según un informe de la Bolsa de Comercio de Rosario. Incluso será menor que el registro de 1920, cuando se consumieron 46,9 kg por habitante
La contracción pegó de llenó en los recursos coparticipables, lo cual pone más presión al acuerdo fiscal entre el Gobierno nacional y las provincias. A qué apuesta la Nación para revertir la tendencia y cuál sería el impacto.
Desde el Ministerio de Desarrollo Económico se brindaron precisiones sobre el consumo seguro de pescado para evitar enfermedades transmitidas por alimentos. También donde informar sobre irregularidades o realizar consultas.
De acuerdo al último informe de CICCRA, en septiembre pasado el consumo se registró una leve suba del 0,8%, pero un 7,6% de caída en relación al mencionado mes de 2019. Mientras tanto, en el último mes los precios se ubicaron por debajo de la inflación
La producción de enero fue de 223.000 toneladas y se faenaron 971.800 cabezas, según datos privados
Misiones, Entre Ríos y Corrientes fueron las provincias que lideraron el aumento del consumo en 2021 respecto a 2019, el año previo a la irrupción de la pandemia de coronavirus, según un estudio del Instituto Argentino de Análisis Fiscal (IARAF)
Impulsado por el crecimiento de la industria, el consumo de energía de 2021 fue récord en el país. La provincia mostró una mejora del 22% en relación al año pasado y encabeza la lista junto a Santa Fe.
Según un informe difundido por la Fundación para el Desarrollo Eléctrico (Fundelec), la demanda de electricidad subió un 8,7% en agosto a nivel país y acumula una suba del 4,9% en lo que va del año. En tanto, en Entre Ríos, el ascenso interanual de la demanda eléctrica fue del 7%
Este 6 de abril se disputara el tercer capitulo de la Liga mas importante de Entre Ríos donde desde la Cooperativa de Árbitros dieron a conocer quienes será autoridades máxima en cada cotejo
Este sábado 5 de abril se jugó una nueva fecha más de la Liga de Fútbol de Paraná Campaña Copa Irene Guerrero dónde se jugó el Clásico de María Grande que terminó igualado en 0, luego el Diabe cayó como local ant Deportivo Tuyango por la mínima en Hernandarias, fue goleada de Juventud Unida de visitante en el Clásico de Bovril y también gran triunfo de Unión Agrarios sobre Independiente Football Club por 4 a 1.
Este 6 de abril se disputaron las fechas del Fútbol de las Categorías Formativas de la Liga de Fútbol de Paraná Campaña Copa Gurises de Paraná Campaña.
El siniestro vial ocurrió en un camino vecinal que une la localidad de Alcaraz con la de Las Garzas. El impacto fue entre una motocicleta Honda 125 cc y una camioneta Chevrolet Silverado. La víctima tenía 21 años. Fiscalía dispuso extracción de sangre para los conductores.
Se jugó la tercer fecha de la Copa «Ayrton y Brian Bertozzi y Néstor Rodríguez» de la Liga de Futbol de Paraná Campaña, en Seguí se jugó el clásico que quedo en manos de Cañadita Central por 3 a 0 con goles de Milton Aguilar, Federico Riquel y Agustin Galiusi.