
Se esperaba un mejor arranque de año, pero 2025 empezó con una baja interanual del 10,6% en enero, según el último informe mensual de la consultora Scentia
Se esperaba un mejor arranque de año, pero 2025 empezó con una baja interanual del 10,6% en enero, según el último informe mensual de la consultora Scentia
Son datos de la Secretaría de Energía y la caída interanual fue mayor en la nafta y el gasoil premium. En la medición mensual, hubo un repunte en 18 provincias.
Producto de la caída del poder adquisitivo, el consumo de yerba mate alcanzó el nivel más bajo de los últimos nueve años y descendió un 8,8% según el CEPA.
Ya este mes había comenzado con una aceleración de la caída respecto de julio. Pero en la semana del 12 al 18 de agosto hubo un derrumbe récord del 27,6% interanual. Por qué la merma de la inflación no alcanza para recuperar capacidad de compra.
En lo que va de 2024, el consumo anual per cápita será inferior a los 45 kilos, muy por debajo del promedio histórico de casi 73 kilos, según un informe de la Bolsa de Comercio de Rosario. Incluso será menor que el registro de 1920, cuando se consumieron 46,9 kg por habitante
La contracción pegó de llenó en los recursos coparticipables, lo cual pone más presión al acuerdo fiscal entre el Gobierno nacional y las provincias. A qué apuesta la Nación para revertir la tendencia y cuál sería el impacto.
Desde el Ministerio de Desarrollo Económico se brindaron precisiones sobre el consumo seguro de pescado para evitar enfermedades transmitidas por alimentos. También donde informar sobre irregularidades o realizar consultas.
De acuerdo al último informe de CICCRA, en septiembre pasado el consumo se registró una leve suba del 0,8%, pero un 7,6% de caída en relación al mencionado mes de 2019. Mientras tanto, en el último mes los precios se ubicaron por debajo de la inflación
La producción de enero fue de 223.000 toneladas y se faenaron 971.800 cabezas, según datos privados
Misiones, Entre Ríos y Corrientes fueron las provincias que lideraron el aumento del consumo en 2021 respecto a 2019, el año previo a la irrupción de la pandemia de coronavirus, según un estudio del Instituto Argentino de Análisis Fiscal (IARAF)
Impulsado por el crecimiento de la industria, el consumo de energía de 2021 fue récord en el país. La provincia mostró una mejora del 22% en relación al año pasado y encabeza la lista junto a Santa Fe.
Según un informe difundido por la Fundación para el Desarrollo Eléctrico (Fundelec), la demanda de electricidad subió un 8,7% en agosto a nivel país y acumula una suba del 4,9% en lo que va del año. En tanto, en Entre Ríos, el ascenso interanual de la demanda eléctrica fue del 7%
Se reportó el caso de un ejemplar de surubí que se desplazó casi 910 kilómetros en dos años, diez meses y diez días. Había sido marcado en Ituzaingó, el 20 de noviembre de 2022 y el pasado 30 de septiembre, fue capturado en el río Paraná Pavón (Entre Ríos).
El sábado 1º de noviembre… ¡Viví Crespo! con tu familia y tus amigos. La ciudad te ofrecerá un atractivo combo para encontrarse y disfrutar. La Maratón de la Avicultura 2025 tendrá una amplia oferta deportiva, musical y gastronómica. El epicentro será el Anfiteatro del Lago, ubicado sobre el Acceso Presidente Alfonsín. El cierre será con el espectáculo musical de ‘El Brujo’ Ezequiel.
A diez días de las elecciones, el referente de Patria Grande, Juan Grabois, recibió a las candidatas entrerrianas de la lista Ahora 503 Carolina Gaillard, Paola Rubattino y Evelina Kloster, y ratificó su respaldo político al proyecto que lideran en Entre Ríos.
Declarada de interés por una iniciativa de la diputada Carola Laner, el 17 y 18 de octubre se llevará a cabo ‘Concordia Produce’, 1ª Exposición Productiva Multisectorial de Concordia y la región. El evento pretende ser “un punto de encuentro entre la producción, el comercio, la industria, la academia y las instituciones que los nuclean”, explicó a Radio Diputados el secretario de Desarrollo Productivo de esa localidad Federico Schattenhofer.
La vicegobernadora de la provincia, Alicia Aluani, estuvo presente en la jornada de sensibilización y prevención de cáncer de mama. El evento se desarrolló este miércoles en la Plaza Enrique Carbó de Paraná.