
Ya hubo 76 femicidios en 2025: más de la mitad fueron o eran pareja de las víctimas
Son datos de los primeros tres meses del año. Esto da un promedio de un asesinato cada 28 horas y una tentativa cada 8 horas.
De acuerdo al último informe de CICCRA, en septiembre pasado el consumo se registró una leve suba del 0,8%, pero un 7,6% de caída en relación al mencionado mes de 2019. Mientras tanto, en el último mes los precios se ubicaron por debajo de la inflación
Actualidad19/10/2022En septiembre el consumo interno de carne vacuna alcanzó los 47,2 kilos por habitante por año, un leve incremento interanual del 0,8%, pero un 7,6% de caída en relación a mismo mes de 2019. Los niveles bajos de consumo interno siguen ligados a un menor poder adquisitivo de la población, al crecimiento de las carnes alternativas y a los cambios de alimentación por parte de la población, de acuerdo al último informe de la Cámara de la Industria y Comercio de Carnes y Derivados de la República Argentina (CICCRA),
Por otro lado, el informe privado determinó que el mes pasado el nivel general de precios al consumidor registró un aumento de 6% mensual en el Gran Buenos Aires (6,2% fue el promedio a nivel nacional, con un máximo de 6,8% en la región NEA). En el caso de los principales cortes de carne vacuna, registraron alzas muy superiores a las observadas en el trimestre junio-agosto, y en septiembre último aumentaron menos que el nivel de valores del IPC, como veía sucediendo en los meses anteriores.
En ese sentido, en septiembre pasado las hamburguesas aumentaron un 11,5%, y los otros cortes de mayor demanda aumentaron por debajo de la inflación mensual: carne picada subió un 3,2%, el asado un 2,9%, la nalga un 3,1%, y el cuadril un 3%. Mientras tanto, el precio del pollo se incrementó un 6,4% mensual, la más alta en los últimos cuatro meses.
A todo esto, los integrantes de CICCRA señalaron que entre septiembre de 2021 y septiembre del presente año, los precios de los cortes cárnicos subieron menos que el nivel general del IPC. Al respecto, el asado aumentó un 66,9% anual, la carne picada un 66,8%, la paleta un 65,0%, el cuadril un 67,4%, y la nalga un 67,3%. Por su parte, la caja de hamburguesas congeladas subió un 108%, y el precio del pollo se incrementó 97%.
Faena y producción
Otro de los datos aportados por el informe mensual de CICCRA, fue el nivel de faena. En ese sentido, en septiembre pasado se faenó un total de 1,17 millones de cabezas de hacienda vacuna, es una caída de 4,8% corregida por el número de días laborables, pero se ubicó 6,3% por encima de septiembre de 2021. Además, en los primeros nueve meses del año la faena alcanzó los 10 millones de cabezas, un 3,5% de suba interanual.
Además, la producción de carne vacuna el mes pasado se ubicó en 276 mil toneladas res con hueso, representando una caída de 4,6% mensual corregida por el número de días laborables (mayor número de cabezas faenadas y mayor peso en gancho de la res). Por otro lado, en el período enero-septiembre del presente año, la producción sumó un total de 2,325 millones de toneladas res con hueso, un 4,9% se subas interanual, y que puesto en términos absolutos fue equivalente a 108,6 mil toneladas res con hueso.
Del total de producción carne producida hasta el momento, la exportación absorbió unas 675.600 toneladas res con hueso, un aumento de casi el 10% interanual, en un contexto donde continúan las disposiciones del Gobierno de prohibición hasta el 31 de diciembre del próximo año de comercializar al mundo los 7 principales cortes vacunos de mayor consumo en el mercado interno, como el asado, matambre, vacío, entre otros, indicó Infobae.
Son datos de los primeros tres meses del año. Esto da un promedio de un asesinato cada 28 horas y una tentativa cada 8 horas.
Condiciones de tiempo “húmedo y templado, con vientos predominantes del este y cielos bastante nublados", seguirán predominando a lo largo de la semana.
La Intendenta de El Pingo volvió a hacer público un reclamo que lleva años, y "salvo del cuestionamiento" al Ministro Roncáglia.
El Servicio Meteorológico anticipa un jueves agradable y jornadas frescas a partir del viernes. Qué dice el pronóstico
El SMN informa que continúan las inestabilidades. Advierten por intensas lluvias en algunas zonas de la provincia de forma localizada.
El centro de logística funcionó en otros lugares de la capital entrerriana, pero desde hace 16 años estaba ubicado en el ingreso al Parque Industrial de Paraná. Son 12 trabajadores que acordaron el retiro. Había empleados con más de 25 años de antigüedad.
Las lluvias y tormentas más importantes están anunciadas para este domingo. Esta situación provocará un suave descenso de temperaturas.
En un allanamiento realizado por la jueza Federal Sandra Arroyo Salgado se secuestró un video donde se ve al ex senador y ex secretario General de la Gobernación, Edgardo Kueider, contando dinero en la oficina que ocupaba en Casa de Gobierno durante el primer mandato de Gustavo Bordet.
Este 6 de abril se disputara el tercer capitulo de la Liga mas importante de Entre Ríos donde desde la Cooperativa de Árbitros dieron a conocer quienes será autoridades máxima en cada cotejo
Este sábado 5 de abril se jugó una nueva fecha más de la Liga de Fútbol de Paraná Campaña Copa Irene Guerrero dónde se jugó el Clásico de María Grande que terminó igualado en 0, luego el Diabe cayó como local ant Deportivo Tuyango por la mínima en Hernandarias, fue goleada de Juventud Unida de visitante en el Clásico de Bovril y también gran triunfo de Unión Agrarios sobre Independiente Football Club por 4 a 1.
Este 6 de abril se disputaron las fechas del Fútbol de las Categorías Formativas de la Liga de Fútbol de Paraná Campaña Copa Gurises de Paraná Campaña.
El siniestro vial ocurrió en un camino vecinal que une la localidad de Alcaraz con la de Las Garzas. El impacto fue entre una motocicleta Honda 125 cc y una camioneta Chevrolet Silverado. La víctima tenía 21 años. Fiscalía dispuso extracción de sangre para los conductores.
Se jugó la tercer fecha de la Copa «Ayrton y Brian Bertozzi y Néstor Rodríguez» de la Liga de Futbol de Paraná Campaña, en Seguí se jugó el clásico que quedo en manos de Cañadita Central por 3 a 0 con goles de Milton Aguilar, Federico Riquel y Agustin Galiusi.