
El proyecto de ley Muerte Digna de despenalización de la eutanasia fue aprobado por la Cámara de Senadores de Uruguay. Alcanza a mayores de edad que atraviesen la etapa terminar de enfermedades incurables
De acuerdo al último informe de CICCRA, en septiembre pasado el consumo se registró una leve suba del 0,8%, pero un 7,6% de caída en relación al mencionado mes de 2019. Mientras tanto, en el último mes los precios se ubicaron por debajo de la inflación
Actualidad19/10/2022En septiembre el consumo interno de carne vacuna alcanzó los 47,2 kilos por habitante por año, un leve incremento interanual del 0,8%, pero un 7,6% de caída en relación a mismo mes de 2019. Los niveles bajos de consumo interno siguen ligados a un menor poder adquisitivo de la población, al crecimiento de las carnes alternativas y a los cambios de alimentación por parte de la población, de acuerdo al último informe de la Cámara de la Industria y Comercio de Carnes y Derivados de la República Argentina (CICCRA),
Por otro lado, el informe privado determinó que el mes pasado el nivel general de precios al consumidor registró un aumento de 6% mensual en el Gran Buenos Aires (6,2% fue el promedio a nivel nacional, con un máximo de 6,8% en la región NEA). En el caso de los principales cortes de carne vacuna, registraron alzas muy superiores a las observadas en el trimestre junio-agosto, y en septiembre último aumentaron menos que el nivel de valores del IPC, como veía sucediendo en los meses anteriores.
En ese sentido, en septiembre pasado las hamburguesas aumentaron un 11,5%, y los otros cortes de mayor demanda aumentaron por debajo de la inflación mensual: carne picada subió un 3,2%, el asado un 2,9%, la nalga un 3,1%, y el cuadril un 3%. Mientras tanto, el precio del pollo se incrementó un 6,4% mensual, la más alta en los últimos cuatro meses.
A todo esto, los integrantes de CICCRA señalaron que entre septiembre de 2021 y septiembre del presente año, los precios de los cortes cárnicos subieron menos que el nivel general del IPC. Al respecto, el asado aumentó un 66,9% anual, la carne picada un 66,8%, la paleta un 65,0%, el cuadril un 67,4%, y la nalga un 67,3%. Por su parte, la caja de hamburguesas congeladas subió un 108%, y el precio del pollo se incrementó 97%.
Faena y producción
Otro de los datos aportados por el informe mensual de CICCRA, fue el nivel de faena. En ese sentido, en septiembre pasado se faenó un total de 1,17 millones de cabezas de hacienda vacuna, es una caída de 4,8% corregida por el número de días laborables, pero se ubicó 6,3% por encima de septiembre de 2021. Además, en los primeros nueve meses del año la faena alcanzó los 10 millones de cabezas, un 3,5% de suba interanual.
Además, la producción de carne vacuna el mes pasado se ubicó en 276 mil toneladas res con hueso, representando una caída de 4,6% mensual corregida por el número de días laborables (mayor número de cabezas faenadas y mayor peso en gancho de la res). Por otro lado, en el período enero-septiembre del presente año, la producción sumó un total de 2,325 millones de toneladas res con hueso, un 4,9% se subas interanual, y que puesto en términos absolutos fue equivalente a 108,6 mil toneladas res con hueso.
Del total de producción carne producida hasta el momento, la exportación absorbió unas 675.600 toneladas res con hueso, un aumento de casi el 10% interanual, en un contexto donde continúan las disposiciones del Gobierno de prohibición hasta el 31 de diciembre del próximo año de comercializar al mundo los 7 principales cortes vacunos de mayor consumo en el mercado interno, como el asado, matambre, vacío, entre otros, indicó Infobae.
El proyecto de ley Muerte Digna de despenalización de la eutanasia fue aprobado por la Cámara de Senadores de Uruguay. Alcanza a mayores de edad que atraviesen la etapa terminar de enfermedades incurables
Desde el área de Defensa Civil de la provincia informaron que el Servicio Meteorológico Nacional emitió una alerta amarillo para gran parte del territorio entrerriano por tormentas fuertes o localmente severas para la madrugada de este viernes 17 de octubre.
Miles de docentes de todo el páis marcharon contra las políticas de ajuste del gobierno de Javier Milei
Las temperaturas subirán este miércoles y jueves en la provincia. Luego, anticipan la llegada de un nuevo sistema frontal que cambiará el tiempo.
Agmer confirmó su adhesión a la Jornada Nacional de Lucha convocada por Ctera para este martes 14 de octubre, en reclamo de aumento salarial digno, la restitución del Fonid y un mayor presupuesto educativo. Por su parte, AMET hará paro en rechazo a la derogación del desfinanciamiento a las escuelas técnicas en 2026.
Se prevén hasta 30°C los próximos días. Anuncian nubosidad variable.
El calor continuará durante este sábado en toda la provincia, con máximas que rondarán los 30 grados. Sin embargo, el alivio llegará hacia la noche, cuando se prevén lluvias y tormentas en gran parte del territorio entrerriano.
Este jueves se esperan 27 grados en la provincia. El sábado se prevén 32 grados. Luego podría llegar un sistema frontal que generará inestabilidades.
00Terminó la ronda clasificatoria del Torneo Clausura ‘Gurises de Paraná Campaña’, para categorías Sub 11, Sub 13 y Sub 15, que organiza la Liga de Fútbol de Paraná Campaña.
Finalizó la la ronda clasificatoria del Torneo Clausura ‘Mujeres de Paraná Campaña’, para Primera división, que organiza la Liga de Fútbol de Paraná Campaña. Este sábado 18 de octubre se jugaron seis partidos. Ahora, los cuatro mejores elencos de cada zona clasificaron a los octavos de final.
Este domingo 19 de Octubre se jugaron los cuartos de final a partido único de las categorías mayores de la Liga mas importante de la provincia de Entre Ríos donde se definieron los semifinalistas del torneo
El pasado sábado se llevó a cabo la tradicional Cena y Baile Anual organizada por la Cooperadora del Hospital Lister, en el Salón Don Pocholo. El evento reunió a una gran cantidad de personas que disfrutaron de una noche llena de alegría, buena música y excelente comida.
La Administradora Tributaria de Entre Ríos (ATER) y dicha Municipalidad firmaron un convenio de colaboración para la apertura de nuevos despachos donde se podrán canalizar gestión de planes, consulta de deudas, recepción de reclamos y otros servicios del organismo.