Entre Ríos aumentó consumo de energía y se encuentra entre las primeras del país

Impulsado por el crecimiento de la industria, el consumo de energía de 2021 fue récord en el país. La provincia mostró una mejora del 22% en relación al año pasado y encabeza la lista junto a Santa Fe.

Provinciales07/02/2022AdminAdmin
1

La demanda de energía eléctrica en todo el territorio nacional alcanzó en 2021 el máximo nivel histórico, con 133.800 gigavatios hora, un 5,2% más que el año anterior e impulsado por el crecimiento del consumo del sector industrial, que con un 12,3% más que duplicó el incremento global.

La información fue dada a conocer por la Fundación para el Desarrollo Eléctrico (Fundelec), en base a datos de la Compañía Administradora del Mercado Mayorista Eléctrico (Cammesa), en un reporte en el que, además, se consignó que la demanda interanual lleva nueve meses consecutivos de crecimiento.

La mejora respecto de 2020 estuvo marcada por el impacto que la pandemia de coronavirus y las restricciones a la actividad económica tuvieron en el consumo eléctrico, que a su vez se reflejó en la evolución dispar según las categorías de usuarios.

En ese contexto, Entre Ríos fue la jurisdicción donde se observó la mayor suba (22%), junto con Santa Fe, con el mismo porcentual.

Le siguieron Corrientes con un alza del 18%, Santiago del Estero 16%, Córdoba 13%, Formosa 12%, y Misiones 11%.

En cambio, solo tres provincias tuvieron caídas: Chubut -20%, Mendoza -3% y Jujuy -1%.

En cuanto a los sectores de usuarios, el industrial –que fue el más afectado en el inicio de la pandemia por el aislamiento social, preventivo y obligatorio–, tuvo un incremento anual del 12,3% en su demanda, en tanto en el residencial (con una diferente base de comparación por la proliferación del trabajo remoto) la suba fue del 2% y en el comercial un 3,7%.

Sin embargo, al margen de los efectos que la pandemia causó en la demanda de energía en 2020, el consumo de 2021 también fue superior en un 3,9% al de 2019.

Medida en teravatios hora (TW/h, equivalente a 1.000 gigavatios o 1 millón de megavatios), la demanda de 2021 cerró con el récord de 133,8 TW/h, superando en un 0,5% el máximo anterior de 133,1 TW/h de 2016.

Según los datos aportados por Fundelec, en cuanto a la generación, si bien las fuentes alternativas eólicas y fotovoltaicas continúan su crecimiento, la energía térmica sigue liderando ampliamente con el 62,86% del total.

Las centrales hidroeléctricas aportaron el 16,83% de la demanda, las nucleares proveyeron un 7,10% y las generadoras de fuentes alternativas un 12,59% del total, mientras que la importación representó el 0,62% de la demanda.

El menor aporte a la demanda total de las centrales hidroeléctricas obedeció al bajo caudal de las principales cuencas, como las del Paraná, el Uruguay y el Comahue.

Desde que en 1992 se privatizó el sector eléctrico, el consumo de energía tuvo una tendencia ascendente, con un crecimiento acumulado del 192,1%.

Solamente en cuatro años (2002, 2009, 2019 y 2020) se registraron caídas, influenciadas por la recesión de esos períodos. Uno.

Te puede interesar
descarga

Inicia el proceso de descentralización de vialidad con los primeros siete municipios que firmarán convenios

Admin
Provinciales05/04/2025

El ministro de Planeamiento, Infraestructura y Servicios, Dario Schneider, junto con el director de Vialidad Provincial, Exequiel Donda, encabezó un encuentro de trabajo con intendentes de siete localidades de los departamentos Paraná y Diamante, con el objetivo de avanzar en la firma de un convenio que permita mejorar y mantener caminos rurales de uso productivo.

descarga

La carrera Malvinas no olvidar, unió Santa Fe y Entre Ríos

Admin
Provinciales03/04/2025

La décima edición de la carrera pedestre "Malvinas: no olvidar" se realizó este miércoles 2 de abril, uniendo Santa Fe y Entre Ríos a través del Túnel Subfluvial Raúl Uranga-Carlos Sylvestre Begnis. El evento, organizado por el Centro de Veteranos de Paraná, conmemoró el Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas y contó con la participación de más de 1.300 corredores nacionales e internacionales.

descarga (1)

Malvinas: Frigerio sostuvo que el homenaje también debe ser con hechos concretos

Admin
Provinciales02/04/2025

El gobernador Rogelio Frigerio participó este miércoles del desfile militar en el marco del acto por el Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de las Malvinas. Se refirió a las principales acciones que su administración está llevando a cabo en materia de salud, pensiones y vivienda para los veteranos de Malvinas y sus familias. Fue en la Plaza de Armas del Ejército Argentino, en Paraná.

Lo más visto
488890101_122226674990224139_7916937142256322612_n

Paso la fecha 3 del Fútbol Femenino de Paraná Campaña

Admin
Deportes05/04/2025

Este sábado 5 de abril se jugó una nueva fecha más de la Liga de Fútbol de Paraná Campaña Copa Irene Guerrero dónde se jugó el Clásico de María Grande que terminó igualado en 0, luego el Diabe cayó como local ant Deportivo Tuyango por la mínima en Hernandarias, fue goleada de Juventud Unida de visitante en el Clásico de Bovril y también gran triunfo de Unión Agrarios sobre Independiente Football Club por 4 a 1.