Entre Ríos aumentó consumo de energía y se encuentra entre las primeras del país

Impulsado por el crecimiento de la industria, el consumo de energía de 2021 fue récord en el país. La provincia mostró una mejora del 22% en relación al año pasado y encabeza la lista junto a Santa Fe.

Provinciales07/02/2022AdminAdmin
1

La demanda de energía eléctrica en todo el territorio nacional alcanzó en 2021 el máximo nivel histórico, con 133.800 gigavatios hora, un 5,2% más que el año anterior e impulsado por el crecimiento del consumo del sector industrial, que con un 12,3% más que duplicó el incremento global.

La información fue dada a conocer por la Fundación para el Desarrollo Eléctrico (Fundelec), en base a datos de la Compañía Administradora del Mercado Mayorista Eléctrico (Cammesa), en un reporte en el que, además, se consignó que la demanda interanual lleva nueve meses consecutivos de crecimiento.

La mejora respecto de 2020 estuvo marcada por el impacto que la pandemia de coronavirus y las restricciones a la actividad económica tuvieron en el consumo eléctrico, que a su vez se reflejó en la evolución dispar según las categorías de usuarios.

En ese contexto, Entre Ríos fue la jurisdicción donde se observó la mayor suba (22%), junto con Santa Fe, con el mismo porcentual.

Le siguieron Corrientes con un alza del 18%, Santiago del Estero 16%, Córdoba 13%, Formosa 12%, y Misiones 11%.

En cambio, solo tres provincias tuvieron caídas: Chubut -20%, Mendoza -3% y Jujuy -1%.

En cuanto a los sectores de usuarios, el industrial –que fue el más afectado en el inicio de la pandemia por el aislamiento social, preventivo y obligatorio–, tuvo un incremento anual del 12,3% en su demanda, en tanto en el residencial (con una diferente base de comparación por la proliferación del trabajo remoto) la suba fue del 2% y en el comercial un 3,7%.

Sin embargo, al margen de los efectos que la pandemia causó en la demanda de energía en 2020, el consumo de 2021 también fue superior en un 3,9% al de 2019.

Medida en teravatios hora (TW/h, equivalente a 1.000 gigavatios o 1 millón de megavatios), la demanda de 2021 cerró con el récord de 133,8 TW/h, superando en un 0,5% el máximo anterior de 133,1 TW/h de 2016.

Según los datos aportados por Fundelec, en cuanto a la generación, si bien las fuentes alternativas eólicas y fotovoltaicas continúan su crecimiento, la energía térmica sigue liderando ampliamente con el 62,86% del total.

Las centrales hidroeléctricas aportaron el 16,83% de la demanda, las nucleares proveyeron un 7,10% y las generadoras de fuentes alternativas un 12,59% del total, mientras que la importación representó el 0,62% de la demanda.

El menor aporte a la demanda total de las centrales hidroeléctricas obedeció al bajo caudal de las principales cuencas, como las del Paraná, el Uruguay y el Comahue.

Desde que en 1992 se privatizó el sector eléctrico, el consumo de energía tuvo una tendencia ascendente, con un crecimiento acumulado del 192,1%.

Solamente en cuatro años (2002, 2009, 2019 y 2020) se registraron caídas, influenciadas por la recesión de esos períodos. Uno.

Te puede interesar
descargar

Frigerio anunció el inicio de la obra del camino productivo entre Viale y arroyo El Durazno

Admin
Provinciales19/11/2025

El gobernador Rogelio Frigerio anunció que comenzarán los trabajos del camino productivo entre Viale y arroyo El Durazno. Con una inversión que supera los 34.843 millones de pesos, la obra posee una extensión de 64,7 kilómetros. "En los próximos días se pondrá marcha y dentro de muy poco va a ser también una realidad", aseguró, tras adelantar que también ya está presupuestado el bacheo de la ruta provincial N°6, que va de Maciá a Tala.

1909_4867

Media sanción unánime al Presupuesto 2026

Admin
Provinciales19/11/2025

Durante la sesión ordinaria desarrollada este miércoles, la Cámara de Diputados aprobó el proyecto de Presupuesto General para la Administración Provincial previsto para el ejercicio entrante. Tras un extenso debate, fue votado en general por unanimidad. Asimismo, el Orden del Día incluyó la media sanción de una norma que ratifica un decreto que suspende afiliaciones obligatorias para mutuales municipales, así como un proyecto que amplía restricciones para deudores alimentarios.

descarga

La provincia incorporó nuevas cámaras lectoras de patentes para reforzar la seguridad

Admin
Provinciales19/11/2025

El gobierno provincial recibió en comodato 18 cámaras de alta tecnología del Ministerio de Seguridad de la Nación, las cuales serán instaladas en la totalidad de los puestos camineros de la Policía de Entre Ríos. Este nuevo equipamiento incrementará significativamente los niveles de seguridad en rutas nacionales y provinciales, al conectar directamente la vigilancia local con el sistema nacional de registros de vehículos con impedimentos legales.

Lo más visto
22dc976b-56b9-404b-b4d9-0ab1c69349fe

Seguí - Una persona fallecida en un fatal accidente

Admin
Locales20/11/2025

A las 21:30 hs de este jueves, la Comisaría de Seguí recibió un llamado alertando sobre un accidente de tránsito ocurrido en calle López Jordán. Al arribar al lugar, el personal policial constató el fallecimiento de una mujer mayor de edad, vecina de la ciudad.