El consumo de carne vacuna por habitante cayó en enero a 40,8 kilos al año

La producción de enero fue de 223.000 toneladas y se faenaron 971.800 cabezas, según datos privados

Provinciales16/02/2022AdminAdmin
carne-399210-075851

El consumo de carne vacuna por habitante registró una caída del 1,8% en enero respecto de igual mes del año pasado, según estimaciones de la Cámara de la Industria del Comercio de Carnes y Derivados de la República Argentina (CICCRA).

En su último informe, la entidad que representa a los frigoríficos nacionales más chicos, señaló que el "consumo aparente de carne vacuna por habitante, en enero de 2022 fue de 47,4 kilos al año tomando el promedio de los últimos doce meses y resultó 3,5% inferior al promedio de un año atrás".

"En tanto, el consumo aparente de carne vacuna correspondiente a enero se ubicó en 40,8 kg por habitante al año, teniendo en cuenta la faena y los números provisorios de exportaciones, un volumen 1,8% menor al de enero de 2021", señaló la entidad empresaria.

El informe destaca que "la producción de carne vacuna fue de 222.300 toneladas de res con hueso en el primer mes del año" lo cual implica que en enero "el total de carne producida resultó 5.700 toneladas inferior al de enero de 2021"

"Si el total exportado ascendió a 65.000 toneladas equivalentes en el inicio del año entonces se enviaron al mercado interno 157.300 toneladas de carne vacuna. Es decir, casi 1% menos que en enero del año pasado", indicó CICCRA

El reporte sectorial señala que "en el primer mes del año el nivel de actividad de la industria frigorífica vacuna continuó siendo bajo, producto de la escasez de hacienda para enviar faena que se viene observando en el último año".

Por un lado, influyó la menor zafra de terneros, a raíz de la liquidación de vientres que se verificó entre las primaveras de 2018 y 2020. Por el otro lado, la sequía 2020/2021 forzó un proceso de recría a campo que alargó el tiempo de engorde de los animales" indica el informe.

Al respecto, CICCRA señala que "en enero de 2022 se faenaron 971.800 cabezas de hacienda vacuna" por lo que "la comparación interanual arrojó una baja de sólo 2,6% (26.200 cabezas), debido a que la actividad de enero de 2021 también había sido baja".

"Fue el tercer mes consecutivo en el cual la faena de machos descendió a mayor ritmo que la faena de hembras, tras más de dos años en que se observó el comportamiento opuesto. Esto se hizo que la participación de las hembras en la faena total subiera levemente entre los últimos dos eneros, hasta quedar en 44,9%".indicó la cámara empresaria.

 

NA

Te puede interesar
730a6e49-6a1e-4f91-ae60-ad3b601853e2

El Pingo - Adjudicación de lotes sociales

Admin
Provinciales11/07/2025

El día de ayer los beneficiaros de la compra de terrenos impulsado por la intendenta y aprobado por el Concejo Delirante, realizaron recorrida por el lote y firmaron el acta de toma de posesión de los mismos. De este modo inician su proyecto de construcción de la primera vivienda.

descarga

El gobierno brinda una línea de Urgencia en Salud Mental y otras herramientas para el abordaje del suicidio

Admin
Provinciales10/07/2025

En el marco de una política pública que entiende el suicidio como una problemática compleja y multicausal, el Ministerio de Salud refuerza su abordaje integral con acciones en todo el territorio provincial. Uno de los dispositivos centrales es la línea 0800 de Urgencias en Salud Mental, una herramienta que brinda una primera escucha profesional y está disponible las 24 horas, todos los días.

2121212-768x450

Exitosa cuarta edición del Premio Anual Las Artes y el Cooperativismo

Admin
Provinciales07/07/2025

En la tarde del sábado, se llevó a cabo la cuarta edición del Premio Anual Las Artes y el Cooperativismo, organizado por Fundación La Agrícola Regional. Con un Salón de la Iglesia San José colmado de familias, docentes, autoridades y vecinos que se acercaron a disfrutar de una jornada cargada de emoción, creatividad y compromiso educativo.

Lo más visto
730a6e49-6a1e-4f91-ae60-ad3b601853e2

El Pingo - Adjudicación de lotes sociales

Admin
Provinciales11/07/2025

El día de ayer los beneficiaros de la compra de terrenos impulsado por la intendenta y aprobado por el Concejo Delirante, realizaron recorrida por el lote y firmaron el acta de toma de posesión de los mismos. De este modo inician su proyecto de construcción de la primera vivienda.