
Los pronósticos anticipan un fin de semana largo con tiempo variable y temperaturas en descenso debido al avance de un frente frío. La nubosidad estará aumentando, con la evolución de lluvias en varias provincias. Cuándo afectarían a Entre Ríos.

Los pronósticos anticipan un fin de semana largo con tiempo variable y temperaturas en descenso debido al avance de un frente frío. La nubosidad estará aumentando, con la evolución de lluvias en varias provincias. Cuándo afectarían a Entre Ríos.

El Servicio Meteorológico Nacional actualizó para este martes sus advertencias por altas temperaturas en algunas zonas del país. En tanto, hay 15 provincias que podrían ser afectadas por tormentas fuertes o granizo.

Los registros térmicos irán en ascenso con el correr de los días. Sin pronóstico de precipitaciones en el mediano plazo, la ola de calor se hará sentir cada vez con más fuerza. En Entre Ríos las temperaturas llegarían al menos hasta 39 grados.

Los registros térmicos máximos previstos para esta semana en Entre Ríos oscilarán de 33 a 35 grados. También subirán las mínimas, por lo cual las marcas en los termómetros no bajarán de 20 grados. Las precipitaciones seguirán ausentes.

Las temperaturas seguirán siendo altas y podrían subir en los próximos días. No se anuncian lluvias en la región. Qué dice el pronóstico

En gran parte del territorio nacional prevalecerán condiciones de tiempo estables y soleadas. Se espera que esta tendencia perdure varios días. La máxima para hoy en la región será de 31 grados.

Este jueves mejorarán las condiciones del tiempo, tras las lluvias de ayer. Sin embargo, el fin de semana volverían las inestabilidades. Mañana sube el calor.

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) renovó el alerta nivel amarillo por tormentas para una zona de Entre Ríos.

El área de cobertura abarca Diamante, La Paz, Nogoyá, Paraná y Villaguay según informó el Servicio Meteorológico Nacional. 42 mm la lluvia en Seguí de este lunes 25 de noviembre.

El Servicio Meteorológico Nacional –SMN– confirmó que las temperaturas aumentarán hasta el fin de semana y, luego, llegará un frente de fuertes tormentas a Entre Ríos. El cambio de tiempo se producirá el lunes.

Este miércoles se prevé que salga el sol y continúen algunas nubes en el cielo, pero ya no hay anuncios de precipitaciones en la provincia.

Cinco departamentos entrerrianos fueron incluidos en la advertencia del Servicio Meteorológico Nacional por “tormentas fuertes, abundante caída de agua en cortos períodos, frecuente actividad eléctrica, ocasional granizo y ráfagas intensas”.

El viernes 15 de noviembre amaneció soleado y promete ser una jornada marcada por el intenso calor en Entre Ríos. Según el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), se espera que las temperaturas máximas alcancen entre 32 y 34 grados, en un día caracterizado por cielo despejado y condiciones sofocantes.

Este miércoles anuncian 29 grados. Los próximos días suben las temperaturas hasta el sábado. ¿Cuándo vuelven las inestabilidades?

El Servicio Meteorológico Nacional –SMN– anuncia un viernes 8 de noviembre con buen tiempo en Entre Ríos. Para hoy se espera nubosidad variable, con temperaturas máximas que se ubicarán entre los 26 y 28 grados.

El Servicio Meteorológico Nacional –SMN– informa que, tras las lluvias, este martes mejoran las condiciones del tiempo en Entre Ríos. Para hoy se espera una disminución progresiva de la nubosidad, con temperaturas primaverales.

La semana podría comenzar con lluvias y tormentas pero a partir del martes se esperan días soleados y agradables. Cómo estará el tiempo en la provincia.

El Servicio Meteorológico emitió una alerta a corto plazo por tormentas fuertes con lluvias intensas y posible caída de granizo para cinco departamentos de Entre Ríos. Ya se registran lluvias en el norte provincial. El detalle del aviso.

Se espera un cierre de octubre con calor y sin precipitaciones en nuestra zona. La inestabilidad iría en aumento hacia el fin de semana. Anticipan que las lluvias y tormentas volverán a ser frecuentes con la llegada de noviembre.

El comienzo de semana se presenta con un rápido ascenso de temperaturas en la mayor parte del país. La estabilidad predominará durante varios días en Entre Ríos con temperaturas de hasta 32 grados. Luego, llegaría un periodo inestable.

La ciclogénesis dejó lluvias importantes en el sector más productivo del país, con registros que superaron los 150 milímetros en Entre Ríos. Ahora se inicia un periodo seco que se extenderá por varias jornadas, con ascenso paulatino de las temperaturas.

El tiempo irá mejorando progresivamente y descenderán las temperaturas. Hoy habrá viento sur y para este viernes se esperan hasta 12 grados de mínima. 42 mm fue la lluvia registrada en Seguí entre miércoles y madrugada de hoy jueves.

Desde este viernes mejora el tiempo en Entre Ríos, con temperaturas en ascenso. El Día de la Madre estará muy caluroso, según el pronóstico.

Comienza un periodo de tiempo más nuboso, húmedo e inestable, con probabilidad de lluvias que podrían traer consigo ocasional granizo. Para hoy están previstos los fenómenos más significanticos en Entre Ríos.

Este domingo se terminaron de completar las semifinales de vuelta de las categorías mayores de la Liga mas importante de la provincia de Entre Ríos donde están los mejores de cada división

Este domingo 9 de noviembre se realizó la 2° Fiesta de la Tradición en el predio multieventos del ex ferrocarril, un evento que convocó a una gran cantidad de vecinos y visitantes.

El pasado viernes por la noche se llevó a cabo el lanzamiento oficial de la 23° edición de la Fiesta Nacional del Asado con Cuero, organizada por el Viale Foot Ball Club, un evento que ya forma parte de la identidad vialense y del calendario turístico y cultural de la región.

La Cámara de Senadores está convocada a sesionar en el marco del 146º período legislativo, en los llamados del martes a las 19 horas, miércoles a las 13 y jueves a las 11. Asimismo se pautaron encuentros de trabajo en comisión para miércoles y jueves.

Autoridades de Energía de Entre Ríos Sociedad Anónima (Enersa) encabezaron la apertura de la licitación para la Línea y Estación Transformadora en 132 kilovatios en dicha localidad. La obra se considera estratégica y fortalecerá el sistema eléctrico en una zona clave y productiva de la provincia.