
Vuelven las lluvias y tormentas a Entre Ríos: cómo estará el fin de semana largo
La inestabilidad regresó y habrá nuevas precipitaciones. De acuerdo al pronóstico, se esperan fenómenos de variada intensidad.
El Servicio Meteorológico Nacional actualizó para este martes sus advertencias por altas temperaturas en algunas zonas del país. En tanto, hay 15 provincias que podrían ser afectadas por tormentas fuertes o granizo.
Actualidad28/01/2025El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) renovó el alerta por tormentas fuertes con posible caída de granizo y ráfagas. De esta manera, el SMN mantenía un alerta amarillo que rige este martes en zonas de las provincias de Corrientes, Misiones, San Luis, Mendoza, Córdoba, Santa Fe, Santiago del Estero, Chaco, Jujuy, Tucumán, Salta, Catamarca, La Rioja y San Juan. En el caso de Entre Ríos, el alerta cesó alrededor de las 6:00 horas, de todos modos hay probabilidad de lluvias durante toda la jornada.
En regiones de Córdoba, Santa Fe, Santiago del Estero, La Rioja, Catamarca y Tucumán, el aviso subía a alerta naranja.
Alerta amarillo por tormentas
De acuerdo con el reporte del SMN, en zonas del oeste del país con alerta amarilla, “el área será afectada por tormentas, algunas localmente fuertes. Las mismas podrán estar acompañadas por abundantes lluvias en cortos períodos, actividad eléctrica intensa, granizo ocasional y ráfagas que podrían superar los 60 km/h".
Se prevén valores de precipitación acumulada entre 15 y 45 mm, que pueden ser superados en forma puntual.
En tanto, en zonas del centro, “el área será afectada por tormentas, algunas localmente fuertes. Las mismas estarán acompañadas por ráfagas que podrían superar los 60 km/h, caída de granizo, fuerte actividad eléctrica y abundante caída de agua en cortos períodos".
Se prevén valores de precipitación acumulada entre 40 y 50 mm, pudiendo ser superados en forma puntual. (El Once)
La inestabilidad regresó y habrá nuevas precipitaciones. De acuerdo al pronóstico, se esperan fenómenos de variada intensidad.
La presente jornada es la última de la semana con estabilidad meteorológica. Pronostican que desmejorará mañana. En algunos departamentos de Entre Ríos están previstas importantes lluvias, fuertes vientos y caída de granizo.
La Comisión Directiva del Club 9 de Julio invita a la población en general a participar del tradicional almuerzo aniversario Nº: 85 a realizarse el próximo domingo 13 de julio en el salón multieventos de su sede ubicado sobre la ruta 35 Km 6 de la localidad de Aldea San Antonio.
Un pescador fue atacado por una yarará en una isla frente a Santa Elena y debió ser asistido de urgencia. La mordedura de yarará activó un rápido operativo. El amigo que salvó al hombre reconstruyó lo sucedido a través de su testimonio.
El hombre, de 74 años, desapareció en un campo cercano a Alcaraz (departamento Villaguay), donde había ido a cazar con unos amigos.
Si bien a nivel nacional se determinó que el ciclo lectivo 2025 contará con un mínimo de 190 días, las fechas varían según los distritos. En Entre Ríos ya culminó el primer trimestre y restan poco más de cuatro semanas para el receso invernal.
Tras la paritaria de los empleados legislativos, los senadores verán un nuevo aumento en sus dietas, que superarán los $9,5 millones mensuales.
El EPRE informó el nuevo cuadro que regirá a partir de los aumentos nacionales.
Este martes llegaron dos móviles para la dependencia local que reforzaran la seguridad de la localidad.
La cita es para este jueves a las 16 en la sede del PJ en calle 9 de Julio de Paraná. "No es justicia, es proscripción", proclaman.
El conductor de un transporte de auxilio perdió la vida este jueves tras el choque con un camión cisterna, lechero. El fatal choque ocurrió cerca del Parque Industrial de Nogoyá.
En las últimas horas, el presidente del Partido Justicialista de Entre Ríos, José Cáceres, llamó públicamente a la unidad del peronismo para defender a Cristina Fernández de Kirchner frente a la condena y proscripción ejecutada por la Corte Suprema de Justicia de la Nación. Un pronunciamiento que, a primera vista, podría entenderse como un gesto de coherencia militante. Pero qué, observado con la lupa de los hechos, no es más que una puesta en escena cargada de hipocresía y oportunismo.
La inestabilidad regresó y habrá nuevas precipitaciones. De acuerdo al pronóstico, se esperan fenómenos de variada intensidad.