
Los meteorológicos anticipan la llegada de un frente de tormentas para el fin de semana, en coincidencia con el fenómeno de "Santa Rosa".
Los meteorológicos anticipan la llegada de un frente de tormentas para el fin de semana, en coincidencia con el fenómeno de "Santa Rosa".
En las últimas horas, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) publicó una actualización del tiempo y reafirmó la llegada de la ciclogénesis a Entre Ríos. El detalle del clima.
Regresan las precipitaciones a la región. El frío dará una tregua pero la inestabilidad va en aumento y ya se sabe qué día podría llover.
La semana laboral corta tendrá jornadas frescas y nubosas en la provincia. ¿Qué dice el pronóstico sobre nuevas precipitaciones?
El miércoles llegará un frente frío que cambiará el tiempo. Mientras tanto, renovaron el alerta amarillo por tormentas.
Llegan las tormentas a Entre Ríos y provocarán jornadas con más frío en la región. ¿Cuándo llueve en la provincia?
Condiciones de tiempo “húmedo y templado, con vientos predominantes del este y cielos bastante nublados", seguirán predominando a lo largo de la semana.
¿A qué hora empieza a llover? El pronóstico del tiempo indica varias jornadas lluviosas para la provincia.
Las lluvias comenzaron este miércoles de madrugada y se extenderán durante toda la jornada. Hay cinco departamentos con alerta.
Persiste la gran inestabilidad en el centro del país. Entre Ríos está hoy en alerta por tormentas fuertes y no se descarta la caída de granizo. Prevén abundantes precipitaciones que podrían acumular en varios días hasta 400 milímetros.
El Servicio Meteorológico Nacional actualizó para este martes sus advertencias por altas temperaturas en algunas zonas del país. En tanto, hay 15 provincias que podrían ser afectadas por tormentas fuertes o granizo.
Hay 10 departamentos de Entre Ríos bajo alerta por tormentas fuertes para este viernes. No se prevé un alivio de temperaturas. Lluvia caída en Seguí y zona urbana hasta las 8.30 hs 35 mm
Aumentará la nubosidad este miércoles de tarde en Entre Ríos y no descartan ocasionales lluvias aisladas el jueves, viernes y sábado, sin cambios térmicos.
Se prevén temperaturas elevadas extremas en Entre Ríos, con máximas de hasta 39°C. Luego se prevé el posible regreso de las lluvias y tormentas.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) anunció para este jueves 12 de diciembre una jornada muy calurosa en Entre Ríos, con temperaturas que podrían alcanzar los 34 grados. Sin embargo, a partir de la noche, las condiciones del tiempo comenzarán a cambiar, dando lugar a inestabilidades en toda la provincia.
El pronóstico anticipa un miércoles y jueves muy calurosos en la provincia. Luego, más cerca del fin de semana, volverían las inestabilidades.
El tiempo irá mejorando progresivamente y descenderán las temperaturas. Hoy habrá viento sur y para este viernes se esperan hasta 12 grados de mínima. 42 mm fue la lluvia registrada en Seguí entre miércoles y madrugada de hoy jueves.
Entre el martes y el jueves se anuncia tiempo inestable en la provincia y la región, según los meteorólogos. Cuándo bajarán las temperaturas.
El Servicio Meteorológico Nacional comunicó este domingo por la tarde cómo se espera que inicie la semana en Entre Ríos. Algunas tormentas podrían caer, con mayor probabilidad en algunos departamentos, desde la tarde.
El pronóstico extendido anticipa un fin de semana con nubosidad en aumento. Luego, podrían volver las lluvias a la provincia.
El Servicio Meteorológico Nacional emitió un alerta amarilla por lluvias y tormentas -ocasionalmente fuertes-, que regirá desde la mañana de este martes hasta horas de la tarde, para los departamentos Concordia, Federación, Federal, Feliciano y San Salvador.
Con la llegada del sistema frontal frío a la zona central del país se fomentarán las condiciones de inestabilidad. Pronostican ráfagas de viento de hasta 50 kilómetros por hora. Durante la madrugada se registraron lluvias en Paraná y la región.
Anuncian lluvias para la semana, en medio de un marco de elevada nubosidad e inestabilidad en Entre Ríos.
Hoy seguirá intestable. Luego, previo al descenso de temperatura, podrían generarse tormentas con “ráfagas intensas, importante actividad eléctrica, ocasional granizo y abundante caída de agua en cortos períodos”.
La petrolera estatal sigue con sus precios variables y en estaciones de servicio de Paraná se observaron subas en las últimas horas. En tanto, Shell, que había aumentado el viernes, volvió a retocar los valores este martes.
Alicia Aluani recibió a representantes de la Asociación de Enfermeros en Contra de Infecciones (ADECI) para dialogar sobre la 1ª Jornada Interprovincial de la Región NEA, que tendrá sede en Entre Ríos. Además, mantuvo otra reunión con investigadores del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET) por el XIII Congreso de la Asociación Paleontológica Argentina.
El ministro de Planeamiento, Infraestructura y Servicios, Darío Schneider, recorrió los trabajos de rehabilitación de la vía, una de las principales arterias del departamento Paraná. La obra abarca el tramo entre la rotonda cercana a Crespo y la intersección con la ruta nacional Nº 18.
El Gobierno nacional oficializó, mediante el Decreto 614/2025, nuevas disposiciones respecto a los feriados nacionales en el país, específicamente con las fechas consideradas como “trasladables” que caigan en sábado o domingo, que ahora podrán ser movidos al lunes inmediato posterior o al último viernes inmediato anterior. El próximo feriado trasladable sería el domingo 12 de octubre.
El Centro de Educación Física N° 34, "Educando en Salud y Movimiento", cumplió seis años de vida institucional, garantizando la oferta a la actividad física y recreativa en nuestra ciudad.