
Alertan por tormentas y viento en departamentos de Entre Ríos: prevén ráfagas de hasta 75 km/h
El SMN prevé fuertes tormentas en distintas zonas de la provincia. Además, se aguarda un fuerte descenso de las temperaturas, de 33° a 24° de máxima.
Condiciones de tiempo “húmedo y templado, con vientos predominantes del este y cielos bastante nublados", seguirán predominando a lo largo de la semana.
Actualidad07/04/2025
Admin




Tras un domingo que por la tarde que se tornó lluvioso y una madrugada de lunes con precipitaciones, el centro y norte de la provincia de Entre Ríos continúa bajo alerta amarilla por “lluvias y tormentas, algunas fuertes”.
Según el informe del Servicio Meteorológico Nacional, “las mismas podrán estar acompañadas por abundante caída de agua en cortos períodos, ráfagas, granizo, y frecuente actividad eléctrica”.
Se prevén “valores de precipitación acumulada entre 40 y 60 milímetros, pudiendo ser superados en forma puntual”.
Durante la presente jornada se espera que las marcas térmicas se mantengan con tendencia al descenso en el área central y el Litoral, donde la nubosidad se mantendrá con importante cobertura y con la evolución de lluvias/lloviznas de variada intensidad. Así, en nuestra provincia, las temperaturas máximas estarán por debajo de los 20 grados y en algunas zonas no superarán los 17 grados.
¿Qué provincias tendrán lluvias este lunes?
La semana iniciará “con cielo mayormente cubierto en algunas provincias. En el caso Santa Fe, Entre Ríos y franja este de Córdoba están previstas precipitaciones y mejoramientos en la jornada”, indica el informe de Infoagro
El tiempo seco y con escasa presencia de nubes se mantendrá en las provincias de Cuyo, con bajas probabilidades de lluvias: Mendoza y San Juan. Mientras que la provincia de San Luis contará con mayor presencia de nubes y algunas lluvias.
Para el norte del país” avanzarán las lluvias sobre la región, con chaparrones para el NEA y el extremo norte, en el caso de Chaco y Formosa. Las lluvias también estarán evolucionando al norte de Santa Fe, Corrientes y Misiones. El NOA y provincia de Santiago del Estero, con nubosidad variable”.
El pronóstico
Conforme el sistema se desplace hacia el este, las condiciones en toda la región irán mejorando progresivamente de oeste durante el martes, aunque durante dicha jornada permanecerá el cielo mayormente nublado en Entre Ríos, con probabilidad de lloviznas y registros térmicos que rondarán los 20 grados a la tarde.
Condiciones de tiempo “húmedo y templado, con vientos predominantes del este y cielos bastante nublados, seguirán predominando probablemente en la región del Litoral y Buenos Aires luego a lo largo de buena parte del resto de la semana”, indicó el meteorólogo, Christian Garavaglia en Meteored.
En tanto sentido, en territorio entrerriano desde el miércoles y al menos hasta el viernes predominarán los cielos mayormente nublados, con temperaturas mínimas de 12 a 15 y máximas que irán de 23 a 25 grados. (El Once)

El SMN prevé fuertes tormentas en distintas zonas de la provincia. Además, se aguarda un fuerte descenso de las temperaturas, de 33° a 24° de máxima.

¿A qué hora comenzará a llover? El pronóstico avisa por nuevas precipitaciones en la región tras días muy calurosos.

La empresa informó que ya está investigando la situación, que ha afectado hasta a medios de comunicación

El pasado 21 de octubre en la sede del Club 9 de Julio se llevó a cabo la asamblea prevista por estatuto en donde entre otros puntos se presentó la memoria anual y el balance del último ejercicio cerrado el 31 de julio del presente año y también se procedió a la renovación total de la Comisión Directiva con mandato por dos años.

El lunes comenzaría con buen tiempo y temperaturas agradables, pero para los siguientes días se anuncia mucho calor. Qué dice el pronóstico

El día de ayer, Fabián “Yaya” Ludi Presidente de nuestra Institución se reunió con el ministro de Gobierno y Trabajo de la provincia, Manuel Troncoso, encuentro del que también participó Santiago Carubia.

El Indec difundió la variación de precios correspondiente al mes pasado. En lo que va del año, el Índice de Precios al Consumidor ya se incrementó un 24,8%. La división de mayor aumento en el mes fue Transporte.

Se realiza este miércoles un operativo para encontrar pistas sobre la desaparición de la familia hace más de dos décadas. Allí vivían Rubén “Mencho” Gill, su esposa Margarita Gallego y sus cuatro hijos menores de edad.





El SMN prevé fuertes tormentas en distintas zonas de la provincia. Además, se aguarda un fuerte descenso de las temperaturas, de 33° a 24° de máxima.

El nuevo formato digital del Registro de Proveedores de Espacios Publicitarios permitió depurar la base de datos, concentrar la pauta en prestadores activos y fortalecer la transparencia y eficiencia de la comunicación pública.

Como un gesto inédito de cooperación interinstitucional, la Cámara de Diputados de Entre Ríos transfirió cargos de planta permanente de su propia estructura al Ministerio de Salud, con el objetivo de reforzar el área de Salud Mental.

La vicegobernadora Alicia Aluani, junto al ministro de Planeamiento e Infraestructura, Darío Schneider, participaron del acto de apertura de sobres de la licitación pública para la ampliación de la Escuela Nº 105 de Crespo. La obra comprende una inversión provincial de más de 256 millones de pesos y será la primera en construirse con ladrillos PET.

A las 21:30 hs de este jueves, la Comisaría de Seguí recibió un llamado alertando sobre un accidente de tránsito ocurrido en calle López Jordán. Al arribar al lugar, el personal policial constató el fallecimiento de una mujer mayor de edad, vecina de la ciudad.

