
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió un alerta amarillo por lluvias y tormentas para la zona oeste de Entre Ríos, según informó el área de Defensa Civil de la provincia.
Se realiza este miércoles un operativo para encontrar pistas sobre la desaparición de la familia hace más de dos décadas. Allí vivían Rubén “Mencho” Gill, su esposa Margarita Gallego y sus cuatro hijos menores de edad.
Actualidad12/11/2025
Admin




Este miércoles, a las 8:30, el campo “La Candelaria” vuelve a ser epicentro de una investigación que conmueve a Entre Ríos desde hace más de dos décadas. Allí vivían Rubén “Mencho” Gill, su esposa Margarita Gallego y sus cuatro hijos menores de edad, quienes fueron vistos por última vez el 13 de enero de 2002. Desde entonces, no se ha sabido nada de ellos.
El juez de Transición y Garantías de Nogoyá, Oscar Rossi, ordenó el allanamiento del establecimiento rural, tras el pedido del abogado querellante Marcos Rodríguez Allende, quien representa a la familia Gallego. La medida busca avanzar en la causa por averiguación de paradero de los seis integrantes desaparecidos.
Según reveló el programa Cuestión de Fondo (Canal 9 Litoral), el operativo incluye inspección ocular judicial y sofisticadas operaciones técnicas. Participan: Dirección de Investigaciones e Inteligencia Criminal de la Policía de Entre Ríos, División Policía Científica, División de Investigaciones de la Jefatura Departamental de Nogoyá.
Se utilizan drones DJI Matrice 300 para obtener imágenes aéreas de alta calidad, con el objetivo de delimitar coordenadas geográficas precisas y realizar una georreferenciación completa del predio de 600 hectáreas.
La NASA en la mira
Uno de los puntos más innovadores del procedimiento es la intención de solicitar colaboración a la NASA. Con las coordenadas obtenidas, se buscará acceder a imágenes satelitales retroactivas del año 2002 para detectar posibles movimientos de tierra en el campo. “Creemos que los cuerpos están enterrados allí”, sostuvo Rodríguez Allende, quien consideró que esta tecnología puede ser clave para identificar zonas de interés.
En diálogo con Cuestión de Fondo, Rodríguez Allende explicó: “No es una simple inspección judicial. Se trata de utilizar todos los elementos modernos que posee la policía e inteligencia criminal para delimitar geográficamente el campo. Con esta documentación, podremos pedir a organismos en Estados Unidos que analicen imágenes satelitales del año 2002 y determinar si hubo movimientos de tierra importantes en el lugar”.
Además, el abogado remarcó la necesidad de tomar nuevas declaraciones testimoniales: “Hay personas que no han dicho la verdad, han sido reticentes o parcialmente sinceras. Pese al fallecimiento del dueño del campo en un accidente en 2016 (por Alfonso Goette), creemos que es fundamental renovar testimonios”.
La causa, que ha tenido avances parciales a lo largo de los años, busca finalmente dar una respuesta a María Delia Gallego, madre de Margarita y abuela de los cuatro niños desaparecidos. “Ella ha estado permanentemente en esta búsqueda. Merece saber la verdad, como también la provincia y el país”, concluyó Rodríguez Allende.
Tras el operativo, se elaborará un informe técnico completo que será clave para definir nuevas acciones judiciales. La esperanza de encontrar respuestas, después de 23 años de silencio, vuelve a encenderse en Crucesitas Séptima. (AHORA)

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió un alerta amarillo por lluvias y tormentas para la zona oeste de Entre Ríos, según informó el área de Defensa Civil de la provincia.

El acto de entrega será el martes 18 de noviembre a las 17 en el Salón de Pasos Perdidos del Congreso y contará con una actuación en vivo del poeta, músico e historiador de la cultura entrerriana. El evento será con inscripción previa y cupos limitados.

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió un alerta amarillo por lluvias y tormentas para la noche de este martes en la zona oeste de Entre Ríos, según informó el área de Defensa Civil de la provincia.

Las lluvias y tormentas se extenderán durante este viernes, pero luego se prevé una mejora de las condiciones. Las temperaturas seguirán bajando.

El Servicio Meteorológico lo lanzó en la mañana de este martes para seis departamentos entrerrianos y 10 santafesinos. Llega un sistema frontal a la zona.

Este lunes comienza soleado y con algunas nubes. Sin embargo, se prevén inestabilidades aisladas durante varios días de la semana.

Se realizan 15 allanamientos simultáneos en el marco de una investigación por presuntas irregularidades en la compra de suministros de la Dirección Provincial de Vialidad. Los procedimientos se concretan en Paraná, Santa Fe, Córdoba y Buenos Aires.

La masa de aire frío avanza sobre el centro y norte de Argentina con temperaturas inusualmente bajas para octubre. En Entre Ríos, la mínima prevista es de 10 °C y la máxima de 18 °C. Advierten en que el fenómeno se mantendrá hasta mitad de semana.





Este domingo 9 de noviembre se realizó la 2° Fiesta de la Tradición en el predio multieventos del ex ferrocarril, un evento que convocó a una gran cantidad de vecinos y visitantes.

El presidente del IAPV, Manuel Schönhals junto al vicepresidente del organismo, Luis Uriona, encabezaron el sorteo de 300 créditos que otorga la provincia a familias entrerrianas para la construcción y ampliación de viviendas.

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió un alerta amarillo por lluvias y tormentas para la zona oeste de Entre Ríos, según informó el área de Defensa Civil de la provincia.

La vicegobernadora y presidente del Senado, Alicia Aluani, encabezó el acto de apertura de la instancia final del programa Senado Juvenil Entrerriano, acompañada por la titular del Consejo General de Educación (CGE), Alicia Fregonese. Durante la actividad, juraron los equipos integrados por representantes de todos los departamentos de la provincia. La actividad se realizó en el Centro Provincial de Convenciones (CPC) de Paraná.

La E.E.T. N° 68 Profesor Facundo Arce fue sede de este encuentro, en el cual participaron representantes de Escuelas Técnicas, Centros Comunitarios de Formación Laboral de Jóvenes y Adultos y Empresas de distintas ciudades del departamento Paraná.

