Confirman que un sistema frontal provocaría abundantes lluvias

Los meteorológicos anticipan la llegada de un frente de tormentas para el fin de semana, en coincidencia con el fenómeno de "Santa Rosa".

Actualidad26/08/2025AdminAdmin
multimedia.normal.b0dd9cbcde03a888.3134313937353633385f333736343536313535363937333539395f38303034395f6e6f726d616c2e77656270

Este sábado 30 de agosto el Servicio Meteorológico Nacional -SMN- pronostica un alto porcentaje de lluvias abundantes y tormentas aisladas, que podrían continuar hasta el domingo. La fecha coincide con la famosa “tormenta de Santa Rosa”, una creencia que data de 400 años atrás que relaciona el acontecimiento climático con la historia de la Santa.

Se trata de un sistema frontal que llegarían el fin de semana a la provincia. Este fenómeno provocará inestabilidades en distintas zonas de la provincia, fundamentalmente sábado y domingo. A partir del lunes comenzarían a mejorar las condiciones.

Por qué se llama “tormenta de Santa Rosa”
Según reza la tradición popular, cinco días antes o después del 30 de agosto se espera una tormenta: no una llovizna, sino un aguacero con truenos y relámpagos.

Esta fecha, justamente, es el día en el que se conmemora Santa Rosa de Lima, la patrona del Perú a la que se le atribuyen varios milagros y que fue la primera mujer de Latinoamérica en ser santificada por el Vaticano.

La tormenta de Santa Rosa coincide con la llegada a la región de los primeros aires húmedos de la temporada post invernal. Se trata de la primera lluvia fuerte de fines del invierno, e inicios de la primavera.

Científicamente los especialistas explican que es la época en que arranca el flujo de humedad que llega desde el norte. Se trata de un fenómeno conocido como Corriente de Chorro en Capas Bajas de Sudamérica, y consiste en una corriente de vientos que transporta la humedad del Océano Atlántico hacia el Amazonas, y de allí hacia el sur, bordeando la cordillera de los Andes. (AHORA)

Te puede interesar
l_1755674612_33884

Mujeres triunfaron en Fiesta del Dorado

Admin
Actualidad20/08/2025

La primera barra pesquera de mujeres con personería jurídica en Sudamérica obtuvo el premio mayor en el 60° Torneo Nacional de Pesca del Dorado en la ciudad correntina de Paso de la Patria. “Es un orgullo”, dijo la entrerriana que integra el equipo. Sacaron un ejemplar de 96 centímetros.

Lo más visto
539725623_1172105734946757_7889788540735922602_n

Seguí - Jornada: “Lengua de Señas Argentinas”

Admin
Locales25/08/2025

En el marco de los 118 años de Seguí, la Municipalidad y el Centro de Jubilados Nacionales organizan un curso de Lengua de Señas. Una iniciativa que busca promover la inclusión y la comunicación accesible para todos.