
Suben las temperaturas y prevén posibles lluvias en Entre Ríos el fin de semana
Este jueves se esperan 27 grados en la provincia. El sábado se prevén 32 grados. Luego podría llegar un sistema frontal que generará inestabilidades.
Los meteorológicos anticipan la llegada de un frente de tormentas para el fin de semana, en coincidencia con el fenómeno de "Santa Rosa".
Actualidad26/08/2025Este sábado 30 de agosto el Servicio Meteorológico Nacional -SMN- pronostica un alto porcentaje de lluvias abundantes y tormentas aisladas, que podrían continuar hasta el domingo. La fecha coincide con la famosa “tormenta de Santa Rosa”, una creencia que data de 400 años atrás que relaciona el acontecimiento climático con la historia de la Santa.
Se trata de un sistema frontal que llegarían el fin de semana a la provincia. Este fenómeno provocará inestabilidades en distintas zonas de la provincia, fundamentalmente sábado y domingo. A partir del lunes comenzarían a mejorar las condiciones.
Por qué se llama “tormenta de Santa Rosa”
Según reza la tradición popular, cinco días antes o después del 30 de agosto se espera una tormenta: no una llovizna, sino un aguacero con truenos y relámpagos.
Esta fecha, justamente, es el día en el que se conmemora Santa Rosa de Lima, la patrona del Perú a la que se le atribuyen varios milagros y que fue la primera mujer de Latinoamérica en ser santificada por el Vaticano.
La tormenta de Santa Rosa coincide con la llegada a la región de los primeros aires húmedos de la temporada post invernal. Se trata de la primera lluvia fuerte de fines del invierno, e inicios de la primavera.
Científicamente los especialistas explican que es la época en que arranca el flujo de humedad que llega desde el norte. Se trata de un fenómeno conocido como Corriente de Chorro en Capas Bajas de Sudamérica, y consiste en una corriente de vientos que transporta la humedad del Océano Atlántico hacia el Amazonas, y de allí hacia el sur, bordeando la cordillera de los Andes. (AHORA)
Este jueves se esperan 27 grados en la provincia. El sábado se prevén 32 grados. Luego podría llegar un sistema frontal que generará inestabilidades.
El Servicio Meteorológico Nacional anticipa una semana sin lluvias, con cielos despejados y temperaturas en aumento. Entre Ríos y la región centro del país tendrán condiciones estables, producto del dominio del anticiclón.
El lunes comenzó con una mínima de 7 grados y la máxima llegará a los 19. Se espera tiempo fresco hasta el viernes.
Meteorólogos indican que este domingo llegarán las lluvias y tormentas a la provincia. El mapa muestra los 7 departamentos estarán más afectados. Habrá importante cambio de tiempo.
El tiempo húmedo e inestable perdurará durante algunas jornadas. Como antesala del frente frío, podrían producirse tormentas con caída de granizo, fuertes vientos e intensas lluvias.
Según el SMN, la primavera será más cálida de lo habitual en gran parte del país. El pronóstico trimestral para octubre, noviembre y diciembre prevé lluvias desiguales por provincias. Los detalles.
La jueza de Paz de Crespo, Vanesa Visconti, tomó intervención de oficio tras la difusión de un video promocional de la estación de servicios Shell Crespo, perteneciente a Erich Wagner y Cía SRL, que contenía escenas consideradas de apología de la violencia de género.
Las temperaturas mínimas se ubican por debajo de los 10 grados, pero las máximas superan los 20 grados. Detalles por zonas.
Daiana Mendieta, de 22 años, fue hallada asesinada dentro de un aljibe en Gobernador Mansilla. El principal sospechoso, Gustavo Brondino mantenía una relación con la joven y, según su entorno, era controlador con ella.
En el marco de su campaña hacia las elecciones del 26 de octubre, la candidata a diputada nacional por la Alianza La Libertad Avanza, Alicia Fregonese, visitó la ciudad de Viale, en Paraná Campaña, para interiorizarse sobre el presente del sector productivo y compartir su visión con la militancia local.
La ciencia forense reveló un dato que modifica toda la investigación. El informe preliminar de autopsia determina que la joven tuvo una muerte violenta, pero no un disparo de arma de fuego.
El próximo domingo 9 de noviembre de 2025, el Grupo de Emprendedores de Seguí (GES) invita a disfrutar de una nueva edición de la Fiesta de la Tradición, junto al Concurso del Mate Bien Cebado, en el predio del Polideportivo Municipal de Seguí.
Hoy finalizó la Jornada de Cultura e Identidad sorda con aproximación a Lengua de Señas Argentinas en el Centro de Jubilados Nacionales.