
Se llevó a cabo una emotiva jornada bajo el lema “Nuestros derechos no envejecen”, con la participación de grupos de adultos mayores de nuestra localidad y zonas aledañas.
Los registros térmicos máximos previstos para esta semana en Entre Ríos oscilarán de 33 a 35 grados. También subirán las mínimas, por lo cual las marcas en los termómetros no bajarán de 20 grados. Las precipitaciones seguirán ausentes.
Provinciales06/01/2025Gran parte del fin de semana se destacó por presentar tiempo caluroso, con temperaturas veraniegas.
Durante la presente jornada, los registros térmicos permanecerán elevados, con viento noreste y este, aportando aire caliente, promoviendo a la presencia de núcleos cálidos en el oeste y norte del país, mientras que varias provincias se encuentran en alerta por temperaturas extremas, advertencia que abarca a todo el oeste entrerriano.
En Entre Ríos hoy perdurará el tiempo estable, con cielo parcialmente nublado y hasta 33 grados por la tarde.
Preocupante ausencia de lluvias
Luego de darse un par de meses con características relativamente benévolas desde los puntos de vista pluviométrico y térmico, “el comienzo de 2025 no es para nada alentador. La falta de precipitaciones y el progresivo incremento de las marcas térmicas comienza a preocupar la evolución de los cultivos”, señaló el meteorólogo, Leonardo De Benedictis
Al analizar los diferentes pronósticos de corto y mediano plazo, el especialista ratificó que “las tendencias para las próximas semanas son poco prometedores”.
Explicó que “al establecerse un importante centro de alta presión sobre la porción centro-este del país se generará una situación de bloqueo, en la que la humedad quedará restringida sólo a pocos sectores de Argentina, especialmente sobre el margen oeste”.
Es por ello que hasta el momento “no se observa un corte de estas características en el corto plazo, por lo que se completaría prácticamente una primera quincena de estabilidad, con cielo mayormente despejado y temperaturas instaladas en un rango levemente superior a los promedios”, precisó el especialista en Meteored.
Cómo seguirá la semana en Entre Ríos
El tiempo veraniego seguirá predominando en nuestra provincia. Para el martes hay previstas mínimas de 21 grados centígrados y máximas de hasta 35.
El miércoles será muy similar, aunque los registros térmicos no descenderían de 23 grados.
El jueves, viernes y sábado venideros, siempre con cielos de algo a parcialmente nublados, las mínimas estarían en torno a 23 y 24 grados en territorio entrerriano, mientras que las máximas rondarían los 35 grados.
Se llevó a cabo una emotiva jornada bajo el lema “Nuestros derechos no envejecen”, con la participación de grupos de adultos mayores de nuestra localidad y zonas aledañas.
Un grupo de mujeres de Concepción del Uruguay lleva adelante distintas acciones para difundir sobre esta patología.
Gustavo Hein participó de una jornada organizada por la Municipalidad, con la participación de representantes de diferentes sectores. Buscan generar acciones para enfrentar flagelos como el suicidio y los consumos problemáticos, entre otros.
La Escuela de Educación Agrotécnica Nº 49 “Crucero ARA General Belgrano” (EEAT), de Don Cristóbal 2ª (Dpto. Nogoyá), se prepara para compartir el "Tradicional Locro Patrio”.
El gobernador Rogelio Frigerio visitó este miércoles la escuela República de Chile, de Paraná, donde mantuvo un encuentro con docentes y alumnos de segundo grado. En la oportunidad se destacó el alcance del Plan de Alfabetización en la provincia y el rol fundamental de los docentes alfabetizadores para la implementación.
Se trata de una actividad organizada por el Instituto Agrotécnico San José Obrero, la Biblioteca Popular San Justo y la Municipalidad.
En el recinto de la Cámara de Senadores de Entre Ríos se desarrolló este miércoles la 8ª Sesión Ordinaria correspondiente al 146º Período Legislativo. Fue presidida por la vicegobernadora y presidente del cuerpo, Alicia Aluani.
El organismo busca consolidarse como una herramienta fundamental para pensar políticas públicas integrales y atender las necesidades de los niños de nuestra provincia. La actividad, encabezada por la vicegobernadora Alicia Aluani, se realizó este miércoles en el recinto de la Cámara de Senadores.
La cita es para este jueves a las 16 en la sede del PJ en calle 9 de Julio de Paraná. "No es justicia, es proscripción", proclaman.
El conductor de un transporte de auxilio perdió la vida este jueves tras el choque con un camión cisterna, lechero. El fatal choque ocurrió cerca del Parque Industrial de Nogoyá.
En las últimas horas, el presidente del Partido Justicialista de Entre Ríos, José Cáceres, llamó públicamente a la unidad del peronismo para defender a Cristina Fernández de Kirchner frente a la condena y proscripción ejecutada por la Corte Suprema de Justicia de la Nación. Un pronunciamiento que, a primera vista, podría entenderse como un gesto de coherencia militante. Pero qué, observado con la lupa de los hechos, no es más que una puesta en escena cargada de hipocresía y oportunismo.
La inestabilidad regresó y habrá nuevas precipitaciones. De acuerdo al pronóstico, se esperan fenómenos de variada intensidad.
Se llevó a cabo una emotiva jornada bajo el lema “Nuestros derechos no envejecen”, con la participación de grupos de adultos mayores de nuestra localidad y zonas aledañas.