
Se anuncian lluvias y tormentas para la provincia en las próximas horas. En algunas zonas se anticipan hasta 100 milímetros de lluvias acumuladas.
En gran parte del territorio nacional prevalecerán condiciones de tiempo estables y soleadas. Se espera que esta tendencia perdure varios días. La máxima para hoy en la región será de 31 grados.
Actualidad26/12/2024
Admin


El año 2024 se encamina hacia su fin, y con ello, las condiciones climáticas empiezan a mostrar un lento pero sostenido ascenso de temperaturas en muchas regiones del país. Según el Servicio Meteorológico Nacional, las condiciones del tiempo para este jueves 26 de diciembre serán excelentes, con cielo despejado y temperaturas agradables para todo el país.
En la capital entrerriana, por ejemplo, la jornada comenzó con una temperatura mínima de 15°C y alcanzará una máxima de 26°C. El cielo permanecerá despejado y los vientos soplarán desde el sector Este. Este será el inicio de una tendencia hacia un clima más cálido, con la sensación de verano comenzando a instalarse, aunque de manera gradual.
Para el viernes 27, se espera que las temperaturas sigan en ascenso, alcanzando una máxima de 31°C y una mínima de 17°C. El cielo continuará despejado y los vientos cambiarán a dirección norte, lo que permitirá que las temperaturas sigan subiendo. De esta manera, la primera parte del fin de semana será similar, pero con un leve aumento en los valores térmicos. Se pronostica que las máximas podrían llegar a 32°C en varias zonas del país.
Tendencias para la última semana del año
La última semana del año se caracterizará por un clima estable en la mayor parte del país. “Todo indica que las temperaturas continuarán siendo moderadas, especialmente en el centro y norte de Argentina, con marcas por debajo de lo normal para la época”, afirmó el meteorólogo, Christian Garavaglia. En estos sectores, las temperaturas estarán por debajo de lo habitual para el verano, aunque sin llegar a ser frescas.
Por otro lado, en la región de la Patagonia, la situación será diferente. “La Patagonia se presenta como la región más cálida del país en estos días, con temperaturas superiores a lo normal”, explicó el especialista. Además, la Patagonia es la zona con mayores probabilidades de lluvias y tormentas aisladas hacia el fin de año, especialmente en la zona sur, donde se espera un aumento de la inestabilidad climática en los próximos días.
Buen tiempo y aumento gradual de las temperaturas
En el resto del territorio nacional, las condiciones serán mayormente estables y soleadas, con temperaturas en ascenso gradual. El corredor oeste y la zona norte de la Patagonia experimentarán un aumento más sostenido de las temperaturas, mientras que el norte y centro del país también verán un ascenso paulatino de los termómetros.
Durante el fin de semana, las condiciones continuarán siendo favorables para actividades al aire libre en gran parte del país, aunque con temperaturas más altas. En el noroeste argentino (NOA) y Cuyo, las máximas podrían superar los 35°C, especialmente en provincias como Salta, Jujuy y Mendoza.
Por su parte, el este de Argentina, particularmente la Costa Atlántica bonaerense, seguirá disfrutando de temperaturas frescas, sin grandes variaciones térmicas. Las condiciones serán agradables, pero sin el calor extremo que se registrará en el oeste y norte del país.
Inestabilidad hacia el sur
Sin embargo, la franja norte de la Patagonia será una de las zonas más inestables hacia el fin de semana. Se espera que las lluvias y tormentas se desarrollen hacia el día domingo, principalmente en provincias como Mendoza, San Luis, La Pampa, Neuquén y Río Negro. Estas tormentas podrían ser intensas en forma localizada y generar condiciones de tiempo severo. Las precipitaciones aisladas también afectarán el sur cuyano, con tormentas que podrían extenderse a la zona central del país. (El Once)

Se anuncian lluvias y tormentas para la provincia en las próximas horas. En algunas zonas se anticipan hasta 100 milímetros de lluvias acumuladas.

El proyecto de ley Muerte Digna de despenalización de la eutanasia fue aprobado por la Cámara de Senadores de Uruguay. Alcanza a mayores de edad que atraviesen la etapa terminar de enfermedades incurables

Desde el área de Defensa Civil de la provincia informaron que el Servicio Meteorológico Nacional emitió una alerta amarillo para gran parte del territorio entrerriano por tormentas fuertes o localmente severas para la madrugada de este viernes 17 de octubre.

Miles de docentes de todo el páis marcharon contra las políticas de ajuste del gobierno de Javier Milei

Las temperaturas subirán este miércoles y jueves en la provincia. Luego, anticipan la llegada de un nuevo sistema frontal que cambiará el tiempo.

Agmer confirmó su adhesión a la Jornada Nacional de Lucha convocada por Ctera para este martes 14 de octubre, en reclamo de aumento salarial digno, la restitución del Fonid y un mayor presupuesto educativo. Por su parte, AMET hará paro en rechazo a la derogación del desfinanciamiento a las escuelas técnicas en 2026.

Se prevén hasta 30°C los próximos días. Anuncian nubosidad variable.

El calor continuará durante este sábado en toda la provincia, con máximas que rondarán los 30 grados. Sin embargo, el alivio llegará hacia la noche, cuando se prevén lluvias y tormentas en gran parte del territorio entrerriano.





La Justicia confirmó la prisión preventiva de Gustavo “Pino” Brondino, principal sospechoso del femicidio en Mansilla. Cumplirá 90 días detenido en la Jefatura de Tala. Su defensa desistió de apelar y niega su implicación en el crimen de Daiana Mendieta.

El martes 21 de octubre se llevó a cabo en el Comité UCR Seguí una capacitación en fiscalización BUP, a cargo de Milton David Mobilia Plehm.

La escuela primaria Nº 102 Victoria de Chacabuco de Viale será intervenida con mejoras en el sector de cocina, la red de gas natural y el sector del jardín de infantes y beneficiarán a más de 180 estudiantes.

Se realizó la capacitación para las autoridades de mesa, a cargo de los concejales Victoria Bolzan y Gabriel Uhrich del Honorable Concejo Deliberante (HCD) en el Auditorio Municipal.

Se anuncian lluvias y tormentas para la provincia en las próximas horas. En algunas zonas se anticipan hasta 100 milímetros de lluvias acumuladas.

