
Alerta de último momento por tormentas fuertes para este martes en Entre Ríos y Santa Fe
El Servicio Meteorológico lo lanzó en la mañana de este martes para seis departamentos entrerrianos y 10 santafesinos. Llega un sistema frontal a la zona.
En gran parte del territorio nacional prevalecerán condiciones de tiempo estables y soleadas. Se espera que esta tendencia perdure varios días. La máxima para hoy en la región será de 31 grados.
Actualidad26/12/2024
Admin




El año 2024 se encamina hacia su fin, y con ello, las condiciones climáticas empiezan a mostrar un lento pero sostenido ascenso de temperaturas en muchas regiones del país. Según el Servicio Meteorológico Nacional, las condiciones del tiempo para este jueves 26 de diciembre serán excelentes, con cielo despejado y temperaturas agradables para todo el país.
En la capital entrerriana, por ejemplo, la jornada comenzó con una temperatura mínima de 15°C y alcanzará una máxima de 26°C. El cielo permanecerá despejado y los vientos soplarán desde el sector Este. Este será el inicio de una tendencia hacia un clima más cálido, con la sensación de verano comenzando a instalarse, aunque de manera gradual.
Para el viernes 27, se espera que las temperaturas sigan en ascenso, alcanzando una máxima de 31°C y una mínima de 17°C. El cielo continuará despejado y los vientos cambiarán a dirección norte, lo que permitirá que las temperaturas sigan subiendo. De esta manera, la primera parte del fin de semana será similar, pero con un leve aumento en los valores térmicos. Se pronostica que las máximas podrían llegar a 32°C en varias zonas del país.
Tendencias para la última semana del año
La última semana del año se caracterizará por un clima estable en la mayor parte del país. “Todo indica que las temperaturas continuarán siendo moderadas, especialmente en el centro y norte de Argentina, con marcas por debajo de lo normal para la época”, afirmó el meteorólogo, Christian Garavaglia. En estos sectores, las temperaturas estarán por debajo de lo habitual para el verano, aunque sin llegar a ser frescas.
Por otro lado, en la región de la Patagonia, la situación será diferente. “La Patagonia se presenta como la región más cálida del país en estos días, con temperaturas superiores a lo normal”, explicó el especialista. Además, la Patagonia es la zona con mayores probabilidades de lluvias y tormentas aisladas hacia el fin de año, especialmente en la zona sur, donde se espera un aumento de la inestabilidad climática en los próximos días.
Buen tiempo y aumento gradual de las temperaturas
En el resto del territorio nacional, las condiciones serán mayormente estables y soleadas, con temperaturas en ascenso gradual. El corredor oeste y la zona norte de la Patagonia experimentarán un aumento más sostenido de las temperaturas, mientras que el norte y centro del país también verán un ascenso paulatino de los termómetros.
Durante el fin de semana, las condiciones continuarán siendo favorables para actividades al aire libre en gran parte del país, aunque con temperaturas más altas. En el noroeste argentino (NOA) y Cuyo, las máximas podrían superar los 35°C, especialmente en provincias como Salta, Jujuy y Mendoza.
Por su parte, el este de Argentina, particularmente la Costa Atlántica bonaerense, seguirá disfrutando de temperaturas frescas, sin grandes variaciones térmicas. Las condiciones serán agradables, pero sin el calor extremo que se registrará en el oeste y norte del país.
Inestabilidad hacia el sur
Sin embargo, la franja norte de la Patagonia será una de las zonas más inestables hacia el fin de semana. Se espera que las lluvias y tormentas se desarrollen hacia el día domingo, principalmente en provincias como Mendoza, San Luis, La Pampa, Neuquén y Río Negro. Estas tormentas podrían ser intensas en forma localizada y generar condiciones de tiempo severo. Las precipitaciones aisladas también afectarán el sur cuyano, con tormentas que podrían extenderse a la zona central del país. (El Once)

El Servicio Meteorológico lo lanzó en la mañana de este martes para seis departamentos entrerrianos y 10 santafesinos. Llega un sistema frontal a la zona.

Este lunes comienza soleado y con algunas nubes. Sin embargo, se prevén inestabilidades aisladas durante varios días de la semana.

Se realizan 15 allanamientos simultáneos en el marco de una investigación por presuntas irregularidades en la compra de suministros de la Dirección Provincial de Vialidad. Los procedimientos se concretan en Paraná, Santa Fe, Córdoba y Buenos Aires.

La masa de aire frío avanza sobre el centro y norte de Argentina con temperaturas inusualmente bajas para octubre. En Entre Ríos, la mínima prevista es de 10 °C y la máxima de 18 °C. Advierten en que el fenómeno se mantendrá hasta mitad de semana.

Se anuncian lluvias y tormentas para la provincia en las próximas horas. En algunas zonas se anticipan hasta 100 milímetros de lluvias acumuladas.

El proyecto de ley Muerte Digna de despenalización de la eutanasia fue aprobado por la Cámara de Senadores de Uruguay. Alcanza a mayores de edad que atraviesen la etapa terminar de enfermedades incurables

Desde el área de Defensa Civil de la provincia informaron que el Servicio Meteorológico Nacional emitió una alerta amarillo para gran parte del territorio entrerriano por tormentas fuertes o localmente severas para la madrugada de este viernes 17 de octubre.

Miles de docentes de todo el páis marcharon contra las políticas de ajuste del gobierno de Javier Milei





La comisión de Legislación General dio inicio al tratamiento del proyecto del poder ejecutivo que crea una Agencia de Desarrollo descentralizada y autárquica que tendrá como objetivos promover inversiones, generar empleos y fortalecer las posibilidades de negocios de empresas y minipymes entrerrianas.

La Administradora Tributaria de Entre Ríos (ATER) recordó a los contribuyentes, profesionales y responsables tributarios los principales vencimientos fiscales que operan durante el mes de noviembre de 2025.

La Escuela de Educación Técnica N°68 “Profesor Facundo Arce” invita a toda la comunidad a participar de su Muestra Interna y Peña Folclórica, que se realizará el viernes 14 de noviembre en las instalaciones del establecimiento, ubicado en Santa Rosa 777, Seguí.

Desde el área Defensa Civil de la provincia se informó que el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió una alerta amarilla para la zona centro-norte del territorio entrerriano, por lluvias y tormentas, para la previa del fin de semana.

La vicegobernadora Alicia Aluani estuvo presente este martes en la Escuela Primaria N°207 Evita, de San Benito, en el marco del proyecto interinstitucional que realiza la Facultad de Ciencias de la Vida y la Salud (FCVyS) junto al Ministerio de Desarrollo Humano de Entre Ríos.

