
Daniel Cabo, secretario de la comisión organizadora del homenaje, relató cómo fue aquel acontecimiento histórico y la recreación de la travesía.
Desde este viernes mejora el tiempo en Entre Ríos, con temperaturas en ascenso. El Día de la Madre estará muy caluroso, según el pronóstico.
Provinciales18/10/2024El Servicio Meteorológico Nacional -SMN- informa que, tras las lluvias, este viernes 18 de octubre se presenta con buen tiempo en Entre Ríos. La jornada se presentará entre soleada y parcialmente nublada, con mínimas de 12 grados y máximas de 26 grados.
El fin de semana continuará con buenas condiciones del tiempo. Las temperaturas irán en ascenso, con registros térmicos que podrían alcanzar los 30 grados este sábado e incluso el domingo podrían llegar hasta los 33 grados en algunas zonas de la provincia.
Tanto el sábado como el domingo se pronostica buen tiempo, con el cielo totalmente despejado durante gran parte del día y muy pocas nubes. El regreso de las lluvias recién podría darse entre el martes y el miércoles que viene, anticipa el SMN.
Pronóstico para el domingo 20 de octubre en Entre Ríos
En Paraná, La Paz, Diamante, Nogoyá y Villaguay anuncian 14 grados de mínima y 33 grados de máxima. Se prevé cielo despejado, sin anuncio de lluvias.
En Concordia, Federal, Feliciano, Federación y San Salvador prevén una mínima de 14 grados y una máxima de 31 grados. Del mismo modo, la jornada estará soleada.
En Colón, Uruguay, Gualeguaychú, Tala e Islas del Ibicuy se pronostica una mínima de 14 grados y una máxima de 31 grados, con cielo algo nublado al inicio y totalmente despejado luego.
Finalmente, en los departamentos Victoria y Gualeguay se anticipa una temperatura mínima de 14 grados y una máxima estimada en 31 grados, también con cielo despejado y algunas pocas nubes.
Daniel Cabo, secretario de la comisión organizadora del homenaje, relató cómo fue aquel acontecimiento histórico y la recreación de la travesía.
Por cuarto año consecutivo, el Municipio de El Pingo acompaña el esfuerzo y compromiso de los jóvenes de nuestra localidad.
Durante la jornada está prevista una reunión conjunta de las Comisiones de Presupuesto y Hacienda y de Legislación General. También se convocó a la Comisión de Asuntos Constitucionales y Acuerdos.
Unas 270 mil personas se movieron por la provincia durante el fin de semana largo generando una ocupación hotelera del 84 por ciento. Turismo cultural y religioso, termas, pesca, eventos y gastronomía fueron de las propuestas más elegidas.
La vicegobernadora Alicia Aluani estuvo presente este sábado en la tercera edición del festival regional del Tambero y Queso, en la localidad de Comuna Don Cristobal Primera, departamento Nogoyá.
Durante el fin de semana largo, la Ciudad Paraíso registró un 95% de ocupación en alojamientos privados (hoteles, hospedajes, cabañas, apart) y un 85% en el camping municipal, destacándose especialmente el sector de motorhomes y casas rodantes.
El ministro de Planeamiento, Infraestructura y Servicios, Darío Schneider, junto al director administrador de Vialidad Provincial, Exequiel Donda, recorrió los trabajos que se llevan adelante en la Ruta Provincial Nº 32. Se trata de la primera obra vial reactivada por el actual gobierno provincial, hace un año, con una inversión provincial que asciende a más de 19 mil millones de pesos.
Se confirmó el fallecimiento del esposo de la mujer que había fallecido este viernes. El matrimonio era de Diamante.
Este 20 de abril se disputo la quinta fecha de la Liga mas importante de la provincia de Entre Ríos donde se dieron varias goleadas y en otros estadios, cotejos muy parejos
La vicegobernadora Alicia Aluani estuvo presente este sábado en la tercera edición del festival regional del Tambero y Queso, en la localidad de Comuna Don Cristobal Primera, departamento Nogoyá.
El domingo el santo padre había vuelto a hacerse presente luego de una semana en la que debió delegar los principales rituales de la Semana Santa.
Durante la jornada está prevista una reunión conjunta de las Comisiones de Presupuesto y Hacienda y de Legislación General. También se convocó a la Comisión de Asuntos Constitucionales y Acuerdos.
La Semana Santa marcó el último feriado nacional de abril. Sin embargo, habrá uno en el primer día de mayo. Le seguirá una jornada no laborable, por lo que para algunos sectores será un fin de semana de cuatro días.