Peregrinación Hasenkamp - Paraná: se esperan unos 20.000 participantes

Este viernes comienza la 43ª Peregrinación de los Pueblos y se espera la participación de 20.000 personas. El Padre Daniel Ponce invitó a la comunidad a unirse a esta experiencia de fe y solidaridad.

Provinciales16/10/2025AdminAdmin
486023653_1068905715255101_4381044294107892282_n

Este viernes 17 de octubre, comienza la 43ª Peregrinación de los Pueblos, un evento de fe y esperanza que cada año congrega a miles de peregrinos que unen la ciudad de Hasenkamp con Paraná.

 El evento, que es esperado con gran devoción, tiene como lema este año: “Con María, seamos peregrinos de esperanza”. Este mensaje de unidad y fe acompaña a los peregrinos en su travesía hacia el Santuario de la Loma en Paraná.

En diálogo con Elonce, el Padre Daniel Ponce, organizador del evento, destacó que este año la peregrinación tiene un tinte especial, ya que se celebra el jubileo de los 25 años de cristianismo y los 50 años de la bendición del Santuario de la Loma.

 "Este año tenemos varios motivos para agradecer. Estamos viviendo un tiempo de esperanza, especialmente con el jubileo propuesto por el Papa Francisco, y la bendición de este querido santuario", expresó.

Horarios y recomendaciones para los peregrinos
El viernes a las 17 partirá la peregrinación desde la ermita de Hasenkamp, ubicada sobre la ruta 32. Se sale hacia la ruta 12 y se inicia el recorrido de los peregrinos que recorrerán tramos de aproximadamente 3 horas de caminata y 2 horas de descanso, con los descansos previstos por la organización.

 "Invitamos a todos a sumarse a esta experiencia que no solo es de fe, sino también de vida. Es un camino de oración, canto, y sobre todo, de acompañarnos", añadió el Padre Ponce.

Para los participantes, recordó la importancia de caminar con ropa cómoda y zapatillas adecuadas. Además, los peregrinos podrán dejar sus mochilas en un camión ropero móvil, que los acompañará a lo largo del recorrido, y habrá vehículos disponibles para quienes necesiten ayuda para caminar.

Más de 200 vehículos para apoyar a los peregrinos
Este año, se espera que 20.000 peregrinos se sumen al evento, superando el número de participantes del año pasado. Además, más de 200 vehículos de apoyo estarán a disposición, incluidos ambulancias y vehículos logísticos. La policía de Entre Ríos y los bomberos brindarán su apoyo para garantizar la seguridad de los participantes.

 “Este año hemos superado las expectativas y ya contamos con más de 200 vehículos de apoyo, entre los que se incluyen 11 ambulancias”, comentó Ponce, quien también destacó la ayuda de las autoridades locales para organizar el evento.

 El operativo, que también incluye la participación de más de 100 servidores, asegura el bienestar de los peregrinos a lo largo del camino, con atención médica y apoyo logístico.

Cambios en el recorrido y detalles importantes
Este año, debido a las obras en el Parque Industrial, se implementará una pequeña modificación en el recorrido habitual. En vez de ingresar al Parque Industrial, los peregrinos seguirán por la calle El Más Fuerte, hasta Caputo, y luego por Miguel David. El Padre Ponce pidió que los participantes respeten la organización del evento para evitar inconvenientes.

 "Es fundamental que se sigan las indicaciones de los servidores para que todo se desarrolle de manera ordenada", destacó el sacerdote.

 

Los peregrinos comenzarán la caminata desde la localidad de Cerrito, con las antorchas en la oscuridad, lo que generará un momento de gran simbolismo.

Un evento de fe y solidaridad
La peregrinación no solo es un acto de fe religiosa, sino también un momento de solidaridad y acompañamiento mutuo. A lo largo de todo el trayecto, los peregrinos se ayudan y apoyan, especialmente en los tramos más difíciles. Los servicios de agua y asistencia están a disposición de todos, y el Padre Ponce destacó la solidaridad entre los participantes.

 "Este es un camino de unidad. Todos vamos juntos, con fe, con esperanza, y con el corazón dispuesto a ayudarnos los unos a los otros", afirmó Ponce. Elonce.com

Te puede interesar
561246507_1238469941632010_2751626623619882171_n

Viale rumbo al Pre Cosquín 2025

Admin
Provinciales16/10/2025

Anoche se realizó la presentación oficial del Pre Cosquín sede Viale y una ronda de prensa en la que el Presidente Municipal Dr. Carlos Weiss, la Subsecretaria de Cultura y Educación Prof. Florencia Landra y el delegado de la sede Leandro López brindaron detalles, respondieron consultas y compartieron con los medios locales la emoción de ser nuevamente parte de este importante certamen nacional.

564530848_1242220964616323_4304575742639821343_n

Santa Elena - Avances de obra en el Balneario Municipal

Admin
Provinciales16/10/2025

El Intendente Daniel Rossi recorrió los avances de obra en el Balneario Municipal, donde actualmente se construye una rampa de accesibilidad que permitirá un ingreso más cómodo y seguro para todos los vecinos y visitantes. Esta mejora forma parte de las acciones que el Municipio viene llevando adelante para seguir acondicionando uno de los espacios más elegidos durante la temporada estival.

WhatsApp Image 2025-10-15 at 12.30.38 (1)

Concordia se prepara para su gran exposición productiva

Admin
Provinciales15/10/2025

Declarada de interés por una iniciativa de la diputada Carola Laner, el 17 y 18 de octubre se llevará a cabo ‘Concordia Produce’, 1ª Exposición Productiva Multisectorial de Concordia y la región. El evento pretende ser “un punto de encuentro entre la producción, el comercio, la industria, la academia y las instituciones que los nuclean”, explicó a Radio Diputados el secretario de Desarrollo Productivo de esa localidad Federico Schattenhofer.

b41b87e7-805b-4f92-9c88-d47ee1def0cc

Crespo - El Brujo Ezequiel cerrará la Maratón de la Avicultura 2025

Admin
Provinciales15/10/2025

El sábado 1º de noviembre… ¡Viví Crespo! con tu familia y tus amigos. La ciudad te ofrecerá un atractivo combo para encontrarse y disfrutar. La Maratón de la Avicultura 2025 tendrá una amplia oferta deportiva, musical y gastronómica. El epicentro será el Anfiteatro del Lago, ubicado sobre el Acceso Presidente Alfonsín. El cierre será con el espectáculo musical de ‘El Brujo’ Ezequiel.

Lo más visto
b41b87e7-805b-4f92-9c88-d47ee1def0cc

Crespo - El Brujo Ezequiel cerrará la Maratón de la Avicultura 2025

Admin
Provinciales15/10/2025

El sábado 1º de noviembre… ¡Viví Crespo! con tu familia y tus amigos. La ciudad te ofrecerá un atractivo combo para encontrarse y disfrutar. La Maratón de la Avicultura 2025 tendrá una amplia oferta deportiva, musical y gastronómica. El epicentro será el Anfiteatro del Lago, ubicado sobre el Acceso Presidente Alfonsín. El cierre será con el espectáculo musical de ‘El Brujo’ Ezequiel.

WhatsApp Image 2025-10-15 at 12.30.38 (1)

Concordia se prepara para su gran exposición productiva

Admin
Provinciales15/10/2025

Declarada de interés por una iniciativa de la diputada Carola Laner, el 17 y 18 de octubre se llevará a cabo ‘Concordia Produce’, 1ª Exposición Productiva Multisectorial de Concordia y la región. El evento pretende ser “un punto de encuentro entre la producción, el comercio, la industria, la academia y las instituciones que los nuclean”, explicó a Radio Diputados el secretario de Desarrollo Productivo de esa localidad Federico Schattenhofer.