La intendenta Laura Rupp impulsa una reforma clave por la equidad fiscal y el desarrollo productivo

El Municipio de El Pingo, a través de su intendenta, Laura Verónica Rupp y el Concejo Deliberante elevaron formalmente un anteproyecto de Ley a la Legislatura Provincial para modificar la Ley N° 8672 de Valuaciones Parcelarias.

Provinciales15/10/2025AdminAdmin
561042534_1114130337369020_2459347596527615367_n

La iniciativa busca corregir una inequidad tributaria que afecta a los productores rurales cuyas parcelas, a pesar de estar destinadas a actividades agropecuarias como la ganadería, han sido incorporadas a la planta urbana, obligándolos a tributar bajo un encuadre fiscal urbano.

Un Esfuerzo Unánime por la Convivencia Armónica

La Presidenta Municipal de El Pingo, Laura Rupp, destacó que “la reforma surge de la necesidad de equilibrar el desarrollo urbanístico con la coexistencia de actividades agropecuarias, evitando un sobre costo tributario/fiscal”.
Luego destacó: “Estamos promoviendo una medida de sentido común y de equidad tributaria. La
tierra que se usa para producir no debe tener la misma carga impositiva que una parcela de uso comercial o residencial, solo por su localización catastral. Queremos que nuestros productores puedan seguir trabajando con previsibilidad y que El Pingo crezca de manera ordenada y respetuosa de todas las actividades y a su vez el Municipio necesita regularizar el uso del suelo definiendo la trama urbana, pensando en inversiones y en el desarrollo integral de la comunidad”, afirmó la intendenta.

Detalle de la propuesta legislativa

El anteproyecto propone modificar el Artículo 4∘ de la Ley 8672 para que, a efectos tributarios, se considere como subrural a toda parcela ubicada en plantas urbanas de los Municipios que:
-Posea una superficie igual o mayor a la que determine el Poder Ejecutivo y cuyo destino no sea comercio o industria.
-O que, sin cumplir la condición de tamaño, acredite fehacientemente que su destino es una explotación agropecuaria de carácter comercial. Esta clasificación ya ha sido aplicada en Centros Rurales de Población y Comunas, y ahora se busca extender el mismo criterio de equidad a los Municipios.

Apoyo del Concejo Deliberante

La iniciativa cuenta con el apoyo unánime del HCD, que ha emitido la Comunicación Nº 0002/2025 solicitando a la Legislatura de Entre Ríos el tratamiento urgente de esta propuesta legislativa.

“Estamos convencidos de que esta reforma permitirá mantener un ordenamiento y una convivencia armónica, protegiendo al mismo tiempo las actividades productivas y el ambiente”, concluye la nota elevada a la legislatura provincial.
La Municipalidad invita a otros municipios de la provincia que compartan esta problemática a sumarse a la iniciativa, generando así un bloque de apoyo regional para su tratamiento. 
 
 
 

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-10-15 at 12.30.38 (1)

Concordia se prepara para su gran exposición productiva

Admin
Provinciales15/10/2025

Declarada de interés por una iniciativa de la diputada Carola Laner, el 17 y 18 de octubre se llevará a cabo ‘Concordia Produce’, 1ª Exposición Productiva Multisectorial de Concordia y la región. El evento pretende ser “un punto de encuentro entre la producción, el comercio, la industria, la academia y las instituciones que los nuclean”, explicó a Radio Diputados el secretario de Desarrollo Productivo de esa localidad Federico Schattenhofer.

b41b87e7-805b-4f92-9c88-d47ee1def0cc

Crespo - El Brujo Ezequiel cerrará la Maratón de la Avicultura 2025

Admin
Provinciales15/10/2025

El sábado 1º de noviembre… ¡Viví Crespo! con tu familia y tus amigos. La ciudad te ofrecerá un atractivo combo para encontrarse y disfrutar. La Maratón de la Avicultura 2025 tendrá una amplia oferta deportiva, musical y gastronómica. El epicentro será el Anfiteatro del Lago, ubicado sobre el Acceso Presidente Alfonsín. El cierre será con el espectáculo musical de ‘El Brujo’ Ezequiel.

WhatsApp Image 2025-10-14 at 15.25.12

La Cámara de Diputados declaró de Interés una Jornada sobre prevención de abuso en niños, niñas y adolescentes

Admin
Provinciales14/10/2025

Destacada por una iniciativa de la diputada Carolina Streitenberger, se llevará a cabo la Jornada “Lo Que el Tiempo No Borra: Abuso Sexual, Memoria y Prescripción”, organizada por la Asociación Civil paranaense ASÍ BASTA. Será el jueves 16 de octubre en el Centro Cultural La Vieja Usina. Carla Leconte, presidenta de la asociación, dialogó con Radio Diputados para dar detalles del evento.

Lo más visto
1986-SEGUI-OCTUBRE-ROSA-CLASE

Pink Master Class en Seguí

Admin
Locales13/10/2025

En el marco de Octubre Rosa, el Municipio de Seguí invita a participar de una nueva edición de la Pink Master Class, una propuesta que combina baile, energía y concientización sobre la prevención del cáncer de mama.