Concordia se prepara para su gran exposición productiva

Declarada de interés por una iniciativa de la diputada Carola Laner, el 17 y 18 de octubre se llevará a cabo ‘Concordia Produce’, 1ª Exposición Productiva Multisectorial de Concordia y la región. El evento pretende ser “un punto de encuentro entre la producción, el comercio, la industria, la academia y las instituciones que los nuclean”, explicó a Radio Diputados el secretario de Desarrollo Productivo de esa localidad Federico Schattenhofer.

Provinciales15/10/2025AdminAdmin
WhatsApp Image 2025-10-15 at 12.30.38 (1)

El Parque Central Viñedos Moulins (Ex Estación Norte) de Concordia será el lugar en el que tendrá lugar la Primera Exposición Productiva Multisectorial de Concordia y la región ‘Concordia Produce’, los días 17 y 18 de octubre.


El secretario de Desarrollo Productivo de Concordia Federico Schattenhofer explicó que el objetivo es “constituirnos como facilitadores para estos sectores puedan trabajar, producir y crecer. Trabajamos con esa impronta desde hace más de un año para la organización de este evento”, explicó. El funcionario detalló que a lo largo de las jornadas se prevén tres actividades fundamentales, la exposición propiamente dicha, el ciclo de conferencias y charlas y una ronda de negocios. 

 

El funcionario detalló, además, la distribución de las actividades previstas. “Todo lo que es stand comercial, de producción, de industria, estarán ubicados en el predio Viñedos Moulins. Mientras que la parte de conferencias, que tiene una agenda intensa, se desarrollará en el Centro de Convenciones”, puntualizó. 

 

“Cabe destacar que Concordia tiene una ubicación estratégica sobre la margen derecha del río Uruguay y que es capital nacional de la citricultura. Es una de las ciudades más dinámicas de la provincia en relación a diversos sectores productivos y gracias a estos espacios de trabajo en conjunto está en crecimiento”, agregó.

 

A tono con el objetivo de crear sinergia entre distintos sectores, el evento es organizado en conjunto por la Secretaría de Desarrollo Productico de la Municipalidad de Concordia; facultades de la zona pertenecientes a la Universidad Tecnológica Nacional y Universidad Nacional de Entre Ríos, y por el Centro de Comercio, Industria y Servicios de la ciudad. 

Conferencias

 

Con la idea nuclear de articular el sector productivo con el trabajo académico y científico, estas mesas temáticas están impulsadas por la Facultad de Ciencias de la Alimentación y de Administración de la UNER, en conjunto con la UTN Facultad Regional Concordia. Proponen un espacio de intercambio de ideas, experiencias y conocimientos que permitan fortalecer el desarrollo local y regional.

 

Entre los nombres destacados que serán parte de este ciclo figuran, el economista y consultor con especialización en macroeconomía y mercados financieros, Fernando Marull; el titular en Simplifica RTGSAS, Carlos Pasqualini; la consultora en Desarrollo Humano y Organizacional, Ivonne Saleh; el referente del sector productivo y académico, Héctor Laca; y el catedrático y director del Instituto de Investigaciones IIAAT de Universidad de El Salvador, Sergio Salimberri.

 

La mesa central, ‘Descubriendo la magia de la frontera. Una región turística binacional’,  será el sábado a las 19:00 y estará a cargo del intendente de la ciudad de Salto República Oriental del Uruguay, Carlos Albisu, y del intendente de Concordia, Francisco Azcué. La moderación del panel estará a cargo de un representante de EMCOTUR.

 

La Exposición

 

Es una oportunidad para exhibir productos y servicios, vincular expositores con compradores y generar espacios de networking. Habrá distintos stands dispuestos a lo largo de las dos jornadas a cargo de producción, industria, comercio e instituciones. 

 

Ronda de Negocios Multisectorial

 

Se trata de un espacio especialmente diseñado para que empresas, productores y prestadores de servicios puedan vincularse con potenciales compradores y generar nuevas oportunidades comerciales. Este formato facilita reuniones cara a cara entre oferentes y demandantes de diferentes sectores, en encuentros previamente coordinados. Su objetivo es dinamizar las economías regionales, fortalecer la cadena de valor y generar sinergias de crecimiento y cooperación. Esta parte de la agenda sufrió una reprogramación por lo que tendrá lugar en los próximos días.

Te puede interesar
b41b87e7-805b-4f92-9c88-d47ee1def0cc

Crespo - El Brujo Ezequiel cerrará la Maratón de la Avicultura 2025

Admin
Provinciales15/10/2025

El sábado 1º de noviembre… ¡Viví Crespo! con tu familia y tus amigos. La ciudad te ofrecerá un atractivo combo para encontrarse y disfrutar. La Maratón de la Avicultura 2025 tendrá una amplia oferta deportiva, musical y gastronómica. El epicentro será el Anfiteatro del Lago, ubicado sobre el Acceso Presidente Alfonsín. El cierre será con el espectáculo musical de ‘El Brujo’ Ezequiel.

WhatsApp Image 2025-10-14 at 15.25.12

La Cámara de Diputados declaró de Interés una Jornada sobre prevención de abuso en niños, niñas y adolescentes

Admin
Provinciales14/10/2025

Destacada por una iniciativa de la diputada Carolina Streitenberger, se llevará a cabo la Jornada “Lo Que el Tiempo No Borra: Abuso Sexual, Memoria y Prescripción”, organizada por la Asociación Civil paranaense ASÍ BASTA. Será el jueves 16 de octubre en el Centro Cultural La Vieja Usina. Carla Leconte, presidenta de la asociación, dialogó con Radio Diputados para dar detalles del evento.

WhatsApp Image 2025-10-13 at 13.56.58 (1)

La 23º Feria del Libro Abierto de Chajarí fue declarada de interés

Admin
Provinciales13/10/2025

A instancias de la diputada Gabriela Lena, fue declarada de Interés por la Cámara de Diputados la 23º Feria del Libro Abierto de Chajarí. El evento tiene como objetivo crear vínculos entre la creación cultural local y la producción editorial. Radio Diputados dialogó con el secretario de Cultura de esa localidad, Luciano Percara, quien dio detalles de la actividad que se desarrollará entre el 15 y el 19 de octubre .

Lo más visto