Salud confirmó un brote de varicela en Entre Ríos

El director de Epidemiología, Diego Garcilazo, informó que se notificaron unos 700 casos de varicela en la provincia. “Los brotes se concentran en adolescentes porque la vacuna se incorporó recién en 2015”, explicó el funcionario.

Provinciales17/10/2025AdminAdmin
md

El Ministerio de Salud de Entre Ríos confirmó un nuevo brote de varicela en la provincia. Según informó Garcilazo, “este es el momento del brote; todos los años se registran casos, y actualmente tenemos notificados unos 700, una cifra similar a la del año pasado”.

 
El funcionario precisó que la mayoría de los contagios se concentran en grupos de adolescentes. “La varicela está apareciendo en estudiantes de nivel secundario, porque la vacuna se incorporó al calendario recién en 2015. Es decir, son generaciones que aún no recibieron la inmunización completa y, por eso, son más susceptibles”, explicó a Elonce.

 
Sostuvo que esta situación tenderá a reducirse con el paso de los años: “A medida que las cohortes vacunadas crezcan, los brotes serán cada vez menores”, estimó.

 
“Es una enfermedad benigna, pero molesta”
 
El director de Epidemiología indicó que, aunque la varicela suele presentar una evolución leve, su presencia en primavera es habitual. “En líneas generales, es una enfermedad bastante benigna y que aparece en forma de brotes. Sabemos que es molesta, pero es algo esperable en esta época del año”, señaló.

 
Además, destacó cómo cambió el perfil epidemiológico de la enfermedad desde la introducción de la vacuna: “Antes la varicela afectaba principalmente a los niños pequeños; ahora, con la protección que brinda la vacunación, los casos se concentran en adolescentes de 15 años o más”, detalló.

 
El Ministerio de Salud mantiene activa la vigilancia en las escuelas y centros sanitarios, y recordó la importancia de completar el esquema de vacunación para evitar nuevos brotes.

 
Qué es la varicela y cómo prevenirla
 
La varicela es una enfermedad viral altamente contagiosa causada por el virus varicela-zóster (VVZ). Aunque en la infancia suele cursar de forma leve, puede derivar en complicaciones graves en personas inmunocomprometidas, embarazadas y recién nacidos, como infecciones bacterianas, neumonía o encefalitis.

 
Desde 2015, la vacuna contra la varicela forma parte del Calendario Nacional de Vacunación. Se aplican dos dosis: la primera a los 15 meses y la segunda al ingreso escolar (5 años). Su eficacia es de entre 88% y 95% para prevenir las formas leves y alcanza el 100% frente a las formas graves. ¡

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-10-21 at 10.29.50

Capacitación en Boleta Única Papel para la comunidad sorda

Admin
Provinciales21/10/2025

Este jueves 23 desde las 14:00, se brindará una capacitación dirigida a personas sordas, sobre el nuevo instrumento de votación. La asesora lingüístico-cultural del Equipo de Lengua de Señas Argentina de la Cámara de Diputados, Marcela Ríos, -quien fue interpretada en simultáneo por Jazmín Vieytes-, dialogó con Radio Diputados sobre la propuesta.

568832759_1246800354158384_6763638338324184432_n

Santa Elena – Celebramos el 154º aniversario de la ciudad y el Día de la Madre

Admin
Provinciales20/10/2025

Organizado por el Gobierno Municipal de Santa Elena, desde las 15:30 hs. y con entrada libre y gratuita, el escenario junto al río se colmó de música y alegría con las presentaciones de El Brujo Ezequiel, Litoral Mitá, El Tigre Ariel, Te Traigo un Son y Los Salvatuttis, artistas que compartieron todo su talento con las familias santelenenses y los visitantes que cada año eligen disfrutar de la Ciudad Paraíso.

Lo más visto
b137e576-43da-4bdc-b14e-959904019d7b

Comunicado Comité Provincial Unión Cívica Radical

Admin
Política 21/10/2025

​La Unión Cívica Radical de Entre Ríos culmina esta etapa electoral reafirmando, sin reservas, su compromiso con el cambio profundo que la provincia eligió y que el gobernador Rogelio Frigerio lidera desde que asumió en diciembre de 2023.