Se intensifica el calor: cómo estará el fin de semana y para cuándo pronostican 39º

Los registros térmicos irán en ascenso con el correr de los días. Sin pronóstico de precipitaciones en el mediano plazo, la ola de calor se hará sentir cada vez con más fuerza. En Entre Ríos las temperaturas llegarían al menos hasta 39 grados.

Provinciales10/01/2025AdminAdmin
e_1736493842_59552

La marcada circulación del viento norte que prevalece en la mayor parte de Argentina incita a incrementar los registros térmicos en todo el país, especialmente la porción central y norte”, señaló el meteorólogo, Leonardo De Benedictis.

 

Señaló que “hasta el momento, pequeñas rotaciones en la dirección del viento en el este del país, o alguna tormenta dispersa sobre la franja oeste promovieron temperaturas moderadas, pero esto cambiará de manera notable en los próximos días”.

 


Se espera que las altas temperaturas se mantengan “sobre toda la región Pampeana y un amplio sector del Litoral. Pero también que alcancen zonas de Cuyo e incluso el sector patagónico”.

 

Los valores observados en los últimos días, y los que se espera que se registren en las próximas jornadas hacen que se mantengan diferentes niveles de alerta, indicó el portal Meteored.

 

 

Mucho calor en Entre Ríos
En tal sentido, Entre Ríos se encuentra bajo advertencia amarilla por temperaturas extremas que “pueden ser peligrosas, sobre todo para los grupos de riesgo, como niños y niñas, personas mayores de 65 años, con enfermedades crónicas”. Para hoy, con cielo algo nublado, se pronostican máximas de hasta 34 grados.

Durante el fin de semana, los registros térmicos treparían hasta 36 grados. Dicho ascenso se mantendrá en las jornadas posteriores. El miércoles se podrían alcanzar los 39 grados en nuestra provincia.

Domo de calor
En tanto, se prevé que el calor cobre mayor intensidad la semana venidera, con registros extremos de temperatura, en algunos casos, bastante elevadas para esta época del año.

 

El fenómeno “estaría asociado a un frente de aire cálido desde el norte del país, con viento norte en gran parte del centro y norte del país, lo que empujará a las temperaturas a un pico de aumento marcado rumbo a la quincena de enero”.

El intenso calentamiento “se profundizará con el correr de los días, dejando jornadas marcadas por los vientos cálidos del norte y el incremento de aire húmedo, y con bloqueo atmosférico incluido, lo que estará generando un domo de calor que se fortalecerá desde el centro-oeste del país, a la zona central y provincias del norte”, alertó el portal Infoclima.

 

Las temperaturas esperadas
El anticiclón fortalecerá un bloqueo atmosférico cálido, influyendo en las temperaturas en gran parte del territorio, provocando el aumento de las marcas térmicas incluso para el norte de la Patagonia, en el caso de Neuquén y Río Negro, donde las máximas van a superar los 38°C.

 

Las provincias de Mendoza, San Juan, San Luis, La Rioja, áreas de Córdoba y franja oeste de la Pampa, las temperaturas serán más extremas, con registros máximos de 35°C, 38°C y 40°C para el lunes y martes próximo.

 

El norte del país y la región centro presentará registros máximos que ya superarán los 36°C, 38°C y 40/43°C, en el caso de las provincias de Santiago del Estero, Chaco, Catamarca, norte de Santa Fe, Tucumán y regiones de Salta, También se verán alcanzadas por el frente cálido las provincias de San Juan, Córdoba y La Rioja para el comienzo de la semana, con temperaturas que rondarán los 36°C, 37°C y 40/42°C. En Entre Ríos hay pronosticados 37 grados desde el martes y 39 para el miércoles.

 

Cuándo bajaría la temperatura
La temperatura estará bajando de forma paulatina hacia el fin de semana del 18 y 19 de enero, mediante el cambio de viento al sur y la entrada de aire patagónico, tras la ruptura del bloqueo atmosférico, lo que también estará acompañado por la evolución de lluvias.

 

Bloqueos atmosféricos con domo de calor

Un bloqueo atmosférico con domo de calor es un fenómeno meteorológico que ocurre cuando una masa de aire caliente y seco queda atrapada sobre una región, creando una especie de cúpula o “domo” que impide que el aire más fresco circule y reemplace al aire caliente. (Con información de Meteored e Infoclima)

Te puede interesar
Pecan-embajador-768x500

El embajador de Alemania visitó Crespo y recorrió la planta de nuez pecán de LAR

Admin
Provinciales14/11/2025

En el marco de una recorrida oficial por la región, el embajador de Alemania en Argentina, Dieter Lamlé, visitó este viernes 14 de noviembre la ciudad de Crespo con el objetivo de fortalecer los lazos comerciales y culturales entre su país y la provincia de Entre Ríos. La agenda incluyó distintas actividades en la Capital Nacional de la Avicultura, de las cuales participó el presidente de LAR, Horacio Gross y el gerente general, Cr. Diego Maier, junto a autoridades provinciales y municipales.

descarga

Optimizan el sistema de agua en escuela de María Luisa

Admin
Provinciales14/11/2025

Con una obra de emergencia, el Gobierno de Entre Ríos ejecuta trabajos de instalación de un nuevo tanque de reserva para optimizar el sistema de agua potable en la escuela secundaria N° 7 "Del Centenario" de Aldea María Luisa, departamento Paraná. El tanque tendrá una capacidad de más de 2.700 litros.

PSX_20251113_131941-860x573

El Senado sancionó la elevación a municipio de la comuna de Sauce Montrull

Admin
Provinciales14/11/2025

La Cámara de Senadores de Entre Ríos celebró este jueves la 17ª Sesión Ordinaria correspondiente al 146º Periodo Legislativo, donde se dio sanción definitiva a la demarcación del radio y los datos extraídos del Censo Nacional de Población, Hogares y Viviendas 2022, en relación al futuro Municipio de Sauce Montrull. Entre otras iniciativas tratadas, se modificó el proyecto de ley Mecenazgo Deportivo y regresa a Diputados para su revisión.

1901_4817

Gustavo Hein representó al gobierno en la ‘Jornada Entre Ríos Renovable’

Admin
Provinciales13/11/2025

El presidente de la Cámara de Diputados, Gustavo Hein, participó de ‘Entre Ríos Renovable, una jornada para repensar el presente y futuro energético de la Provincia’, evento que reunió a actores del sector energético, instituciones académicas y empresas con el objetivo de visibilizar el potencial de la provincia en materia de energías limpias y avanzar hacia la agenda de sostenibilidad energética. El evento se desarrolló este miércoles 12 de en el Centro Provincial de Convenciones de Paraná.

Lo más visto
PSX_20251113_131941-860x573

El Senado sancionó la elevación a municipio de la comuna de Sauce Montrull

Admin
Provinciales14/11/2025

La Cámara de Senadores de Entre Ríos celebró este jueves la 17ª Sesión Ordinaria correspondiente al 146º Periodo Legislativo, donde se dio sanción definitiva a la demarcación del radio y los datos extraídos del Censo Nacional de Población, Hogares y Viviendas 2022, en relación al futuro Municipio de Sauce Montrull. Entre otras iniciativas tratadas, se modificó el proyecto de ley Mecenazgo Deportivo y regresa a Diputados para su revisión.