
Pastores de la iglesia Vida y Esperanza hablaron con el presidente de la Cámara sobre posibles herramientas para prevenir el suicidio adolescente, entre otros temas.
Cinco departamentos entrerrianos fueron incluidos en la advertencia del Servicio Meteorológico Nacional por “tormentas fuertes, abundante caída de agua en cortos períodos, frecuente actividad eléctrica, ocasional granizo y ráfagas intensas”.
Provinciales19/11/2024El Servicio Meteorológico Nacional incluyó a Concordia, Federación, Federal, Feliciano y San Salvador en la alerta por tormentas fuertes que emitió esta madrugada. La advertencia incluye también a zonas de las provincias de Chaco, Corrientes, Misiones, Formosa y Santa Fe.
Según el parte del organismo, esta tarde el área podría ser afectada por “tormentas, algunas localmente fuertes”. Se espera que “las mismas estén acompañadas principalmente por abundante caída de agua en cortos períodos, frecuente actividad eléctrica, ocasional caída de granizo y ráfagas intensas”.
Estiman “valores de precipitación acumulada entre 40 y 70 milímetros, pudiendo ser superados en forma local”.
En el resto de Entre Ríos se prevé una jornada inestable, con probabilidad de lluvias y tormentas aisladas, sobre todo a la tarde y a la noche, mientras que las temperaturas no superarían los 22 grados.
El pronóstico
Luego, “la semana transcurrirá con un gradual ascenso de temperaturas en la República Argentina y recién para el próximo fin de semana un frente frío estaría llegando a la franja central del país iniciando un nuevo evento de inestabilidad”, indicó el meteorólogo, Christian Garavaglia en Meteored.
Ascenso de temperaturas, a la espera del nuevo frente frío
El calor empezará a retornar en el centro y norte de Argentina. En general, “comenzará a evidenciarse un aumento progresivo de la temperatura en buena parte del país a mediados de esta semana, el viento norte se irá fortaleciendo, y el ambiente retornará poco a poco a condiciones cálidas a calurosas en las tardes camino hacia el próximo fin de semana”.
Para el miércoles en Entre Ríos hay pronosticada una máxima de 28 grados, con cielo parcialmente nublado. El jueves se presentaría similar, mientras que el viernes los registros térmicos ya podrían superar los 30 grados.
El sábado y el domingo serían las jornadas más calurosas, pudiendo alcanzarse en el último día del fin de semana los 35 grados.
No obstante, se acercaría un nuevo frente frío “con probables lluvias y tormentas aisladas que desde el lunes estarían afectando otros sectores del centro de Argentina.
Pastores de la iglesia Vida y Esperanza hablaron con el presidente de la Cámara sobre posibles herramientas para prevenir el suicidio adolescente, entre otros temas.
Radio Diputados dialogó con Lorena Dubini, mamá de Brian y Lucas, dos de las víctimas del siniestro.
En el marco de la Semana de las Palabras, se llevó a cabo la convocatoria “Cuento que te cuento”, una iniciativa que reunió a niñas y niños de entre 6 y 12 años de Aldea María Luisa, y alrededores.
En el encuentro se eligió al diputado Fabián Rogel como titular de la misma, y al senador Martín Oliva como secretario. En cuanto al Comité Provincial para la Prevención de la Tortura, y según la ley vigente, se abre un período de diez días para presentar impugnaciones a los legisladores propuestos para su integración: el senador Juan Pablo Cosso, y los diputados Silvina Deccó y Silvio Gallay.
El gobierno de Entre Ríos presentó oficialmente la campaña Botellas que Construyen Futuro, una iniciativa pionera que vincula el cuidado del ambiente, la participación ciudadana, la obra pública y la educación.
Fabián Rogel será el presidente y Martín Oliva el secretario. Durante la reunión se ratificaron los representantes de la Legislatura en el Comité Provincial de Prevención de la Tortura.
La Cámara baja dio media sanción a un proyecto que busca prevenir la violencia de género digital y a otro que otorga a las comunas la facultad de contraer crédito público, entre otras iniciativas. Solidaridad con el diputado Rogel.
Este miércoles se puso en marcha la obra de repavimentación del ingreso a Viale, por la Ruta Provincial Nº32, desde Avenida Presidente Arturo Illia hasta Avenida Ramírez, cubriendo una extensión de aproximadamente 2.200 metros.
Este lunes 16 de junio se termino de completar la fase regular de la rama femenina de la Liga mas importante de la provincia de Entre Ríos donde quedaron ya definidos los cruces de octavos de final
Este miércoles se puso en marcha la obra de repavimentación del ingreso a Viale, por la Ruta Provincial Nº32, desde Avenida Presidente Arturo Illia hasta Avenida Ramírez, cubriendo una extensión de aproximadamente 2.200 metros.
La Cámara baja dio media sanción a un proyecto que busca prevenir la violencia de género digital y a otro que otorga a las comunas la facultad de contraer crédito público, entre otras iniciativas. Solidaridad con el diputado Rogel.
El Municipio de Seguí continúa trabajando en el desarrollo de infraestructura deportiva en la ciudad. En esta oportunidad, avanza la construcción de una nueva cancha de bochas estilo Zerbin en las instalaciones del Seguí FBC.
La Policía de Entre Ríos montó un operativo especial para detener al camionero que generó alarma en otros automovilistas.