Sube la temperatura: pronostican más frecuencia de lluvias y tormentas en noviembre

Se espera un cierre de octubre con calor y sin precipitaciones en nuestra zona. La inestabilidad iría en aumento hacia el fin de semana. Anticipan que las lluvias y tormentas volverán a ser frecuentes con la llegada de noviembre.

Provinciales29/10/2024AdminAdmin
385310916_18236740450243119_8299007946727326041_n

Arrancó una semana que “irá presentando importantes cambios meteorológicos en la Argentina, en una transición de mes que irá en líneas generales de un cierre de octubre estable y caluroso, a un comienzo de noviembre en donde volverán a ser frecuentes las lluvias y tormentas con marcas menores de temperatura”, adelantó el meteorólogo, Christian Garavaglia.

 Las elevadas temperaturas “darán la nota principal en estos primeros días de la semana, sin grandes variaciones, pero manteniéndose bastante por encima de los promedios en gran parte del territorio nacional durante varias jornadas consecutivas. Pero poco a poco el panorama irá cambiando, en la medida que aumente el ingreso de humedad desde el norte y se traduzca en un incremento de la inestabilidad”, señaló el especialista.

Ratificó al respecto que “en la segunda parte de esta semana irá en aumento la probabilidad de lluvias y tormentas en distintos sectores del centro y norte del país, con episodios que podrán ser puntualmente fuertes”.

 El pronóstico para Entre Ríos
La estabilidad atmosférica es muy marcada y se destaca el cielo despejado. Para hoy en nuestra provincia se anuncian máximas de hasta 32 grados.

 La situación será similar mañana y el jueves, con mínimas en torno a los 17 y 20 grados que luego irán trepando hasta alcanzar los 33 grados por la tarde.

Noviembre llegará con más frecuencia de lluvias y tormentas a Argentina
Según Garavaglia, “la llegada de noviembre motivará una mayor frecuencia de precipitaciones nuevamente en el país, lo cual se irá experimentando de manera progresiva a lo largo de esta segunda mitad de semana”.

 Para el jueves 31, “bajo otra jornada de intenso calor en buena parte del centro y norte argentino, podrán gatillarse nuevos chaparrones y tormentas aisladas en sectores como La Pampa, Córdoba, Santiago del Estero, región cuyana y provincias del NOA, habiendo una probabilidad más alta para el sector comprendido entre Santiago del Estero, Tucumán y Salta, en donde no se descartan algunos focos localmente fuertes en la jornada”.

 Durante el viernes “1 de noviembre, el calor y la inestabilidad serán más generalizados en el centro y norte de Argentina, con áreas dispersas de chaparrones y tormentas en el norte y el Litoral del país”.

Pero “lo más relevante será el ingreso luego de varios días de un importante frente frío a la región central, el cual organizaría e intensificaría áreas de lluvias y tormentas desde el sur de Mendoza hacia el sur de Buenos Aires desde la tarde, afectando también La Pampa y el sur de Córdoba”.

 

Entre Ríos con mayor probabilidad de tormentas el sábado
El avance frontal “cobrará mucho protagonismo para el próximo fin de semana en el centro y norte del territorio nacional, ya que fomentará una mayor probabilidad de lluvias y tormentas moderadas a fuertes”.

 Si bien la inestabilidad en Entre Ríos iniciaría el viernes, “durante el sábado desmejoraría el tiempo luego de varios días de calor en las provincias centrales, con pronóstico de lluvias y tormentas que pueden ser localmente fuertes, e intensas ráfagas de viento sur tras el paso del frente frío. Esto traerá un notable descenso térmico”, con máximas que rondarían los 26 grados. .

 “La tendencia hacia el domingo es que la zona frontal vuelva a retroceder como cálida sobre el centro del país, y esto fomentaría según los pronósticos actuales, una nueva etapa de lluvias y tormentas con variada intensidad a lo largo de la jornada en partes de Córdoba, sur del Litoral, y fundamentalmente la franja norte de Buenos Aires junto a la Capital Federal”, cerró Garavaglia en Meteored.

Te puede interesar
descargar

Frigerio anunció el inicio de la obra del camino productivo entre Viale y arroyo El Durazno

Admin
Provinciales19/11/2025

El gobernador Rogelio Frigerio anunció que comenzarán los trabajos del camino productivo entre Viale y arroyo El Durazno. Con una inversión que supera los 34.843 millones de pesos, la obra posee una extensión de 64,7 kilómetros. "En los próximos días se pondrá marcha y dentro de muy poco va a ser también una realidad", aseguró, tras adelantar que también ya está presupuestado el bacheo de la ruta provincial N°6, que va de Maciá a Tala.

1909_4867

Media sanción unánime al Presupuesto 2026

Admin
Provinciales19/11/2025

Durante la sesión ordinaria desarrollada este miércoles, la Cámara de Diputados aprobó el proyecto de Presupuesto General para la Administración Provincial previsto para el ejercicio entrante. Tras un extenso debate, fue votado en general por unanimidad. Asimismo, el Orden del Día incluyó la media sanción de una norma que ratifica un decreto que suspende afiliaciones obligatorias para mutuales municipales, así como un proyecto que amplía restricciones para deudores alimentarios.

descarga

La provincia incorporó nuevas cámaras lectoras de patentes para reforzar la seguridad

Admin
Provinciales19/11/2025

El gobierno provincial recibió en comodato 18 cámaras de alta tecnología del Ministerio de Seguridad de la Nación, las cuales serán instaladas en la totalidad de los puestos camineros de la Policía de Entre Ríos. Este nuevo equipamiento incrementará significativamente los niveles de seguridad en rutas nacionales y provinciales, al conectar directamente la vigilancia local con el sistema nacional de registros de vehículos con impedimentos legales.

Lo más visto
22dc976b-56b9-404b-b4d9-0ab1c69349fe

Seguí - Una persona fallecida en un fatal accidente

Admin
Locales20/11/2025

A las 21:30 hs de este jueves, la Comisaría de Seguí recibió un llamado alertando sobre un accidente de tránsito ocurrido en calle López Jordán. Al arribar al lugar, el personal policial constató el fallecimiento de una mujer mayor de edad, vecina de la ciudad.

tuyango-femenino-730x377

Se vienen las semifinales de la rama Femenina en la Liga

Admin
Deportes22/11/2025

El próximo lunes 24 de noviembre se jugaran las semifinales de la rama femenina de la Liga mas importante de la provincia de Entre Ríos donde se esta jugando el Torneo "Mujeres de Paraná Campaña" en estadio neutral dividido en dos canchas de ciudades diferentes de la región