
Diputados entrerrianos declararon de interés legislativo el concierto Nahuel Borrá & Ecos del Río.
Diputados entrerrianos declararon de interés legislativo el concierto Nahuel Borrá & Ecos del Río.
La sesión comenzará a las 14. Más por Entre Ríos anticipó que votará en contra pero, al no ser mayoría, necesitará del rechazo de los bloques libertarios para frenar el proyecto. En caso de aprobarse, la OSER reemplazará a IOSPER.
Carola Laner habló con Radio Diputados sobre la realización de encuentros para el intercambio de opiniones sobre la iniciativa que busca modificar el Código Procesal Penal.
Los diputados debatieron en comisión un proyecto de ley para la incorporación de la Reserva Municipal La Chinita al sistema provincial de áreas naturales protegidas.
Radio Diputados recibió a Clarisa Sack, titular del Copnaf, quien se refirió a la creación de las ANAF en toda la provincia.
Osvaldo Fernández se refirió a la necesidad de cuidar el agua tanto en su cantidad como en su calidad.
La CDER aprobó una iniciativa, que contaba con media sanción del Senado, que busca ordenar la legislación impositiva. Además, se llevó adelante la segunda parte del reconocimiento a mujeres destacadas de Entre Ríos.
Los diputados trataron en comisión una propuesta para incorporar la reiterancia delictiva como criterio para disponer la prisión preventiva. A su vez, abordaron una propuesta para otorgar un reconocimiento a veteranos de Malvinas.
Radio Diputados entrevistó a Germán Hirigoyen, quien propuso una legislación para que el bronceado artificial se realice de manera segura.
La Cámara de Diputados sesiona este miércoles para tratar el decreto del Gobierno, que autoriza nuevas operaciones de crédito.
Esteban Sbresso, organizador de la competencia, dialogó con Radio Diputados.
El evento se realizará el 2 y el 3 de marzo en el Polideportivo Municipal. Radio Diputados entrevistó a María Luz de Bernardo, secretaria de Turismo.
“Sin límites para persistir con el daño a los más débiles al punto de invalidar sus derechos, el gobierno nacional califica de imbéciles, idiotas, débiles mentales o retardados mentales a las personas con discapacidad en la nueva normativa para otorgar pensiones por invalidez laboral”, expresó la diputada de Más para Entre Ríos, Mariel Ávila, al presentar en la Legislatura un proyecto que repudia esta decisión.
La CDER aprobó proyectos de declaración y de resolución, uno de los cuales solicita que se realicen gestiones para lograr mayores recursos para obras vinculadas con el impacto de la represa. Además, hubo un homenaje al ex intendente de Valle María, Luciano Asselborn.
Representantes de distintos bloques de la Cámara baja brindaron sus testimonios acerca de lo que dejó el discurso del gobernador Rogelio Frigerio.
En los estudios de Radio Diputados, el prosecretario de la Cámara baja, Lucas Ullúa, brindó precisiones sobre las características que tienen estos dos acontecimientos importantes para el funcionamiento de las instituciones.
Por un total de 162 positivos, 55 negativos y 28 abstenciones , el proyecto que presentó el Ejecutivo fue aprobado en la Cámara baja y será enviado al Senado en búsqueda de lograr la sanción definitiva previo a las elecciones legislativas de este año.
Gustavo Hein y Sebastián Uranga se reunieron para coordinar la continuidad de acciones en conjunto, como capacitaciones y proyectos de ley referidos a temáticas deportivas.
El ministro de Planeamiento y otras autoridades del Poder Ejecutivo brindaron un informe de los proyectos previstos para el año próximo y respondieron consultas de los diputados.
Declara a la educación como "Servicio Estratégico Esencial". La iniciativa obtuvo media sanción y debe tratarla el Senado. Buscan garantizar el dictado de clases y que haya guardias mínimas en escuelas de todo el país en días de paro docente.
Los diputados acordaron cambios a la legislación vigente sobre el reemplazo de intendentes y viceintendentes por renuncia o muerte. Por otro lado, trataron beneficios impositivos y bonificación en la tarifa eléctrica para universidades.
Gustavo Hein recibió a una delegación de legisladores correntinos, encabezada por el presidente de la Cámara baja de esa provincia, Pedro Cassani. Expusieron las experiencias de Boleta Única de Papel vigentes en Santa Fe y Mendoza y los proyectos de Entre Ríos y Corrientes.
Este miércoles, la comisión de Energía trató dos proyectos vinculados al suministro eléctrico: la modificación del artículo 74 de la Ley 8.916 y la creación de la Administradora Energía S.A. Este miércoles, la comisión de Energía trató dos proyectos vinculados al suministro eléctrico: la modificación del artículo 74 de la Ley 8.916 y la creación de la Administradora Energía S.A.
La votación general quedó igualada y desempató a favor Victoria Villarruel. Cambios extra en la reorganización administrativa del Estado, privatizaciones, la reactivación de la moratoria jubilatoria y el Régimen de Incentivos para Grandes Inversiones (RIGI).
El gobernador Rogelio Frigerio participó este martes en Concordia de una nueva jornada del programa nacional Ver para ser libres, junto a la ministra de Capital Humano de la Nación, Sandra Pettovello, y el intendente Francisco Azcué.
En una reunión conjunta, las comisiones de Hacienda, Presupuesto y Cuentas y de Legislación General, iniciaron el debate en relación al proyecto enviado por el Poder Ejecutivo y que establece una reestructuración en los pagos de la deuda pública. Fabián Boleas, ministro de Hacienda y Finanzas participó del encuentro y respondió las inquietudes de los legisladores.
A dos meses de las elecciones legislativas nacionales del 26 de octubre, el Gobierno estableció los montos que percibirán en concepto de viáticos las autoridades de mesa, delegados judiciales y tecnológicos que trabajen en la jornada electoral. La Resolución 347/2025, difundida este miércoles en el Boletín Oficial fija valores que irán de $40.000 a $120.000.
En un nuevo paso del programa de regularización dominial que impulsa el Gobierno de Entre Ríos a través del Instituto Autárquico de Planeamiento y Vivienda (IAPV), familias del departamento Paraná firmaron las escrituras de sus viviendas, consolidando la titularidad de sus propiedades.
Cada 27 de agosto se celebra en Argentina el día de la radiodifusión, también conocido como el día de la radio en homenaje a la primera transmisión radiofónica nacional que se llevó a cabo hace más de 100 años y fue una de las primeras en el mundo.