
La tradicional conmemoración del 12 de del Día del Respeto a la Diversidad Cultural fue trasladado al inicio del fin de semana. Qué pasará con los empleados privados
Por un total de 162 positivos, 55 negativos y 28 abstenciones , el proyecto que presentó el Ejecutivo fue aprobado en la Cámara baja y será enviado al Senado en búsqueda de lograr la sanción definitiva previo a las elecciones legislativas de este año.
Nacionales06/02/2025Este jueves Diputados aprobó el proyecto del Gobierno nacional que propone la suspensión de las PASO a ocho meses de las elecciones legislativas. La votación fue de 162 positivos, 55 negativos y 28 abstenciones. Próximamente se debatirá en Senado en búsqueda de obtener la sanción definitiva.
En la presentación del proyecto de suspensión de las PASO, el diputado libertario Nicolás Mayoraz fundamentó la iniciativa oficial en que las encuestas detectaron un “rechazo absoluto a las primarias, abiertas, simultáneas y obligatorias”. El legislador nacional precisó que la medida solo aplicaría para los comicios de 2025.
Por su parte, Lisandro Nieri, diputado de la UCR, expresó su respaldo a la suspensión de las PASO, aunque criticó que el tema se debata mientras existen otras cuestiones pendientes. “Me avergüenza tratar este tema con los pendientes que tenemos. Nada más casta que ver oportunismo electoral”, sostuvo. Además, señaló como una falta grave la ausencia del Presupuesto 2025 y afirmó que su bloque está dispuesto a trabajar con el objetivo de mantener el equilibrio fiscal.
Mientras que Fabio Quetglas, también de la UCR, manifestó su preocupación por el mensaje que, a su entender, impulsa este proyecto. Considera que plantea el acto de votar como una molestia y los fondos destinados a la competencia política como un abuso. “No pienso así y sé que una minoría piensa así”, afirmó, aunque reconoció que existe una mayoría que ve con desconfianza a la política. Para Quetglas, el enfoque detrás de la iniciativa “no es un mensaje valiente”, sino “oportunista”.
Dentro del Bloque del PRO, Silvana Giudici cuestionó la efectividad de las PASO al afirmar que no lograron mejorar la eficiencia del sistema electoral. Según su declaración, lejos de optimizar los procesos, implicaron un aumento en el gasto público.
Además, Giudici puso en duda que las primarias hayan fomentado una mayor participación ciudadana. “¿Generó más participación? No, tampoco”, expresó, descartando que este mecanismo haya incentivado una mayor concurrencia a las urnas. (APFDigital)
La tradicional conmemoración del 12 de del Día del Respeto a la Diversidad Cultural fue trasladado al inicio del fin de semana. Qué pasará con los empleados privados
ARCA informó que se completó el cupo de exportaciones por 7.000 millones de dólares y el Gobierno dio de baja las retenciones cero, una medida que duró apenas tres días hábiles.
Por amplia mayoría, la Cámara Baja rechazó los vetos de Milei, que ahora pasarán al Senado
Con legisladores y funcionarios presentes en el Congreso, el presidente de la Nación, Javier Milei, expuso los detalles del Presupuesto 2026.
La administración de Milei busca US$6.500 millones para obras en la red de alta tensión. El plan es que las financien privados a cambio de un nuevo cargo.
El Indec dio a conocer este miércoles la suba de precios del mes pasado. En lo que va del año, alcanza a 19,5%
Javier Milei vetó las leyes de financiamiento universitario y de emergencia pediátrica, que representaba más fondos para el hospital Garrahan. Ambos rechazos ya fueron enviados al Congreso. Está en espera el proyecto de ATN.
El Gobierno nacional oficializó, mediante el Decreto 614/2025, nuevas disposiciones respecto a los feriados nacionales en el país, específicamente con las fechas consideradas como “trasladables” que caigan en sábado o domingo, que ahora podrán ser movidos al lunes inmediato posterior o al último viernes inmediato anterior. El próximo feriado trasladable sería el domingo 12 de octubre.
Este 12 de octubre darán inicio los octavos de final de la primera división de la Liga mas importante de la provincia de Entre Ríos y desde la Cooperativa de Árbitros dieron a conocer quienes estarán como autoridad en cada uno de los 8 encuentros
El calor continuará durante este sábado en toda la provincia, con máximas que rondarán los 30 grados. Sin embargo, el alivio llegará hacia la noche, cuando se prevén lluvias y tormentas en gran parte del territorio entrerriano.
En el marco de la actual campaña electoral, la ciudad de Seguí fue escenario de un importante encuentro político organizado por la Unión Cívica Radical local, que convocó a correligionarios, aliados y figuras clave del espacio este viernes por la noche, en el salón del Centro Recreativo Belgrano.
Este domingo 12 de octubre se disputaron los octavos de final del Torneo Centenario organizado por la Liga mas importante de la provincia de Entre Ríos y ya se sabe los ocho mejores de cada categoría
Durante la madrugada de este sábado, alrededor de las 2:30, se registró un accidente de tránsito en la intersección de calles Libertad y Santa Rosa, en Seguí.