Diputados del PJ entrerriano repudiaron al gobierno nacional por utilizar términos denigrantes para referirse a personas con discapacidad

“Sin límites para persistir con el daño a los más débiles al punto de invalidar sus derechos, el gobierno nacional califica de imbéciles, idiotas, débiles mentales o retardados mentales a las personas con discapacidad en la nueva normativa para otorgar pensiones por invalidez laboral”, expresó la diputada de Más para Entre Ríos, Mariel Ávila, al presentar en la Legislatura un proyecto que repudia esta decisión.

Política 28/02/2025AdminAdmin
md

La iniciativa tiene como objeto expresar el repudio y la preocupación de la Cámara de Diputados ante la decisión del Gobierno Nacional, que a través de la Resolución 187/2025 de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), publicada en el Boletín Oficial, establece nuevos criterios de evaluación de invalidez para el otorgamiento de pensiones no contributivas, incorporando términos ofensivos y discriminatorios como "imbécil", "idiota", "débil mental" y "retraso mental".

 
“El uso de estos términos en normativas oficiales representa un retroceso inadmisible en materia de derechos humanos y políticas de inclusión. A lo largo de los años, la legislación argentina ha avanzado en la eliminación de expresiones peyorativas y discriminatorias, en consonancia con los tratados internacionales de derechos humanos suscriptos por el país”, señaló Ávila.

 
“En Entre Ríos, se han llevado a cabo diversas iniciativas gubernamentales junto a medios de comunicación y asociaciones civiles para promover el uso correcto y respetuoso del lenguaje al referirse a las personas con discapacidad. La reincorporación de términos estigmatizantes en normativas va en contra de estos avances y del compromiso asumido por la provincia y el país en la protección de los derechos de las personas con discapacidad”, indicó la legisladora provincial.

 
La Resolución 187/2025 afectaría a más de 40.000 personas en Entre Ríos, así como a sus familias y a las instituciones que les brindan acompañamiento y asistencia. La utilización de estos términos no sólo vulnera la dignidad de las personas con discapacidad, sino que también puede traducirse en una exclusión de sus derechos y en una regresión en el reconocimiento de sus posibilidades y necesidades.

 
La decisión adoptada por el Gobierno Nacional contraviene diversos tratados internacionales, leyes nacionales y principios básicos de no discriminación y respeto por la dignidad humana. Entre los instrumentos normativos afectados se encuentran la Convención Internacional sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad de la ONU, y la Ley Nacional N.º 26.378, que ratifica la adhesión de Argentina a dicha Convención. Asimismo, se ven vulnerados los principios establecidos en la Ley Nacional N.º 22.431, de protección integral de las personas con discapacidad, y la Ley Nacional N.º 24.901, que establece el Sistema de Prestaciones Básicas en Habilitación y Rehabilitación Integral a favor de las Personas con Discapacidad.

 
La Cámara de Diputados de Entre Ríos ha manifestado en reiteradas oportunidades su compromiso con la inclusión y la defensa de los derechos de las personas con discapacidad. En este sentido, el Presidente de la Cámara ha expresado su voluntad de avanzar en proyectos legislativos vinculados al bienestar de este sector de la población.

 
En ese marco, Ávila solicita a la Cámara de Diputados la aprobación de la presente declaración, reafirmando el compromiso de la provincia de Entre Ríos con el respeto, la dignidad y los derechos de las personas con discapacidad. (APFDigital)

Te puede interesar
2ad2bd2e-2798-4469-984b-180eeb4386c0

Mauricio Colello: “El triunfo hay que tomarlo con mucha humildad”

Admin
Política 27/10/2025

En declaraciones a Radio de la Plaza, el secretario General de la Gobernación, Mauricio Colello, analizó el resultado de las elecciones legislativas y destacó que el resultado “refleja el convencimiento de los argentinos de no volver al populismo ni al kirchnerismo”, y remarcó que “el verdadero protagonista del triunfo es la gente”.

CARLOS-WEISS-696x452

Weiss: “La gente está convencida de que este es el camino”

Admin
Política 27/10/2025

Tras las elecciones, el intendente de Viale, Dr. Carlos Weiss, habló en el programa Nadie es Perfecto, donde manifestó que “la gente está convencida de que este es el camino”. Además, dejó un mensaje al gobernador Rogelio Frigerio y reflexionó sobre el futuro del acuerdo político.

572978749_1123273836454670_120526414464981370_n

Rossi sin filtro: “El peronismo es un desastre y no se puede seguir con estos dirigentes”

Admin
Política 27/10/2025

Domingo Rossi, intendente de Santa Elena, reportó una jornada electoral tranquila en su localidad, donde la suma de listas justicialistas superó ampliamente a La Libertad Avanza. Sin embargo, cargó duramente contra la dirigencia provincial, calificando al peronismo como “un desastre” y exigiendo la autocrítica, elecciones internas libres y la renuncia del presidente del partido.

Lo más visto
587565618_18494026297075832_7125345715193853401_n

Santa Elena registró un 90% de ocupación turística

Admin
Provinciales24/11/2025

La ciudad vivió un fin de semana de gran movimiento, alcanzando un 90% de ocupación en alojamientos y un 90% de acampantes en el Camping Municipal. Además, durante el sábado y domingo el predio estuvo colmado, con un 100% de visitantes que eligieron pasar el día en la costa.

descarga

Solicitan a quienes viajaron en ómnibus por Entre Ríos estar atentos ante posible exposición al sarampión

Admin
Provinciales24/11/2025

Debido a la confirmación de cuatro casos de sarampión en personas de Uruguay que estuvieron trasladándose por Entre Ríos, el Ministerio de Salud de la provincia solicita estar atentos a posibles síntomas. La recomendación hace especial énfasis en quienes hayan viajado en ómnibus de la empresa San José S.R.L. el día 15 de noviembre, en el tramo Retiro-Federación, a las 21.40 hs, con paradas en varias ciudades entrerrianas.