
Daniel Rossi: “En el peronismo tenemos que estar todos adentro, no se puede excluir a nadie”
Domingo Daniel Rossi, intendente de Santa Elena, en diálogo con RADIO LA VOZ, realizó consideraciones sobre el peronismo en el Día del Militante.
“Sin límites para persistir con el daño a los más débiles al punto de invalidar sus derechos, el gobierno nacional califica de imbéciles, idiotas, débiles mentales o retardados mentales a las personas con discapacidad en la nueva normativa para otorgar pensiones por invalidez laboral”, expresó la diputada de Más para Entre Ríos, Mariel Ávila, al presentar en la Legislatura un proyecto que repudia esta decisión.
Política 28/02/2025
Admin




La iniciativa tiene como objeto expresar el repudio y la preocupación de la Cámara de Diputados ante la decisión del Gobierno Nacional, que a través de la Resolución 187/2025 de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), publicada en el Boletín Oficial, establece nuevos criterios de evaluación de invalidez para el otorgamiento de pensiones no contributivas, incorporando términos ofensivos y discriminatorios como "imbécil", "idiota", "débil mental" y "retraso mental".
“El uso de estos términos en normativas oficiales representa un retroceso inadmisible en materia de derechos humanos y políticas de inclusión. A lo largo de los años, la legislación argentina ha avanzado en la eliminación de expresiones peyorativas y discriminatorias, en consonancia con los tratados internacionales de derechos humanos suscriptos por el país”, señaló Ávila.
“En Entre Ríos, se han llevado a cabo diversas iniciativas gubernamentales junto a medios de comunicación y asociaciones civiles para promover el uso correcto y respetuoso del lenguaje al referirse a las personas con discapacidad. La reincorporación de términos estigmatizantes en normativas va en contra de estos avances y del compromiso asumido por la provincia y el país en la protección de los derechos de las personas con discapacidad”, indicó la legisladora provincial.
La Resolución 187/2025 afectaría a más de 40.000 personas en Entre Ríos, así como a sus familias y a las instituciones que les brindan acompañamiento y asistencia. La utilización de estos términos no sólo vulnera la dignidad de las personas con discapacidad, sino que también puede traducirse en una exclusión de sus derechos y en una regresión en el reconocimiento de sus posibilidades y necesidades.
La decisión adoptada por el Gobierno Nacional contraviene diversos tratados internacionales, leyes nacionales y principios básicos de no discriminación y respeto por la dignidad humana. Entre los instrumentos normativos afectados se encuentran la Convención Internacional sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad de la ONU, y la Ley Nacional N.º 26.378, que ratifica la adhesión de Argentina a dicha Convención. Asimismo, se ven vulnerados los principios establecidos en la Ley Nacional N.º 22.431, de protección integral de las personas con discapacidad, y la Ley Nacional N.º 24.901, que establece el Sistema de Prestaciones Básicas en Habilitación y Rehabilitación Integral a favor de las Personas con Discapacidad.
La Cámara de Diputados de Entre Ríos ha manifestado en reiteradas oportunidades su compromiso con la inclusión y la defensa de los derechos de las personas con discapacidad. En este sentido, el Presidente de la Cámara ha expresado su voluntad de avanzar en proyectos legislativos vinculados al bienestar de este sector de la población.
En ese marco, Ávila solicita a la Cámara de Diputados la aprobación de la presente declaración, reafirmando el compromiso de la provincia de Entre Ríos con el respeto, la dignidad y los derechos de las personas con discapacidad. (APFDigital)

Domingo Daniel Rossi, intendente de Santa Elena, en diálogo con RADIO LA VOZ, realizó consideraciones sobre el peronismo en el Día del Militante.

El encuentro duró dos horas y media y se realizó en el Salón Eva Perón del primer piso de la Rosada.

En declaraciones a Radio de la Plaza, el secretario General de la Gobernación, Mauricio Colello, analizó el resultado de las elecciones legislativas y destacó que el resultado “refleja el convencimiento de los argentinos de no volver al populismo ni al kirchnerismo”, y remarcó que “el verdadero protagonista del triunfo es la gente”.

Tras las elecciones, el intendente de Viale, Dr. Carlos Weiss, habló en el programa Nadie es Perfecto, donde manifestó que “la gente está convencida de que este es el camino”. Además, dejó un mensaje al gobernador Rogelio Frigerio y reflexionó sobre el futuro del acuerdo político.

Domingo Rossi, intendente de Santa Elena, reportó una jornada electoral tranquila en su localidad, donde la suma de listas justicialistas superó ampliamente a La Libertad Avanza. Sin embargo, cargó duramente contra la dirigencia provincial, calificando al peronismo como “un desastre” y exigiendo la autocrítica, elecciones internas libres y la renuncia del presidente del partido.

El presidente Javier Milei habló luego de la contundente victoria de La Libertad Avanza en todo el país en las elecciones legislativas de este domingo 26 de octubre y adelantó que la segunda mitad de su gestión incluirá reformas que serán consensuadas con legisladores y gobernadores con los que considera que el oficialismo puede dialogar.

El Voto que Legitima su Conducción en Entre Ríos

Este 26 de octubre se utilizará por primera vez a nivel nacional la BUP. El Congreso de la Nación renovará 127 bancas de la Cámara de Diputados y 24 del Senado





Se disputó el torneo provincial en nuestra ciudad, con la participación de grandes promesas de la bocha entrerriana.

Se jugó la final de ida del Torneo Clausura, de Primera división masculina, de la Liga de Fútbol de Paraná Campaña. El Club Unión Agrarios de Cerrito (CUAC) y el Club Atlético Unión de Crespo (CAUC) igualaron uno a uno. El encuentro se disputó este domingo 16 de noviembre, en el estadio ‘Julio Presidente Jacob’, en la localidad de Cerrito.

Durante este domingo, las cuadrillas de Enersa siguieron trabajando en áreas urbanas y rurales donde persisten daños por caídas de árboles, postes y anegamientos. De esta manera, se mantienen las intervenciones para reponer el servicio eléctrico en distintas zonas afectadas por el temporal que ingresó entre la noche del sábado y la madrugada del domingo.

El Ministerio de Seguridad y Justicia, a través de la Policía de Entre Ríos, informó que finalizó con éxito el operativo para el ordenamiento y traslado de vehículos preventivamente secuestrados.

Domingo Daniel Rossi, intendente de Santa Elena, en diálogo con RADIO LA VOZ, realizó consideraciones sobre el peronismo en el Día del Militante.

