
Argentina y Paraguay firmaron un acuerdo sobre Yacyretá que permitirá bajar el costo de la energía
Se fijó el mismo precio para ambos países, bajando el costo que venía pagando Argentina.
La CDER aprobó proyectos de declaración y de resolución, uno de los cuales solicita que se realicen gestiones para lograr mayores recursos para obras vinculadas con el impacto de la represa. Además, hubo un homenaje al ex intendente de Valle María, Luciano Asselborn.
Provinciales27/02/2025Durante la primera sesión ordinaria del 146 periodo legislativo, presidida por Gustavo Hein, la Cámara de Diputados de Entre Ríos aprobó proyectos de declaración y de resolución. A través de uno de estos últimos, los legisladores reclamaron la actualización de los fondos destinados a mitigar el impacto de la represa de Salto Grande en Concordia. Por otro lado, se realizó un homenaje a Luciano Asselborn, quien fue cinco veces intendente de Valle María (Departamento Diamante) y falleció recientemente.
Enrique Cresto (Más para Entre Ríos) fue el autor del proyecto de resolución para solicitar al Poder Ejecutivo provincial que inicie las acciones administrativas destinadas a la actualización automática del monto a transferir a la Delegación Argentina ante la Comisión Técnica Mixta de Salto Grande, para la ejecución del convenio firmado 25 de febrero de 2004 entre esa Delegación y la Municipalidad de Concordia. Además, fueron cofirmantes Marcelo López (Juntos por Entre Ríos), Carola Laner (JxER), Liliana Salinas (Partido Conservador Popular) y Mariel Ávlia (Más para ER), todos de la Capital Nacional del Citrus.
“En 1999 la Municipalidad le inició un juicio a Salto Grande por todos los daños que la represa le produce a la ciudad, como la erosión y el traslado de más de 20 barrios (por las variaciones del río Uruguay). Como consecuencia, acordaron un convenio por el equivalente a 200.000 dólares mensuales, que se fueron actualizando en los diferentes gobiernos”, recordó Cresto.
El diputado mencionó que, con la última actualización, ese monto se elevó a 300.000 dólares, pero luego se depreció por el aumento del valor de la divisa estadounidense. “Hoy las regalías son ínfimas. Además, no hay excedentes, porque Salto Grande a duras penas tiene recursos para mantener las turbinas. Tampoco hay convenio con el municipio, porque quedó en 13 millones de pesos”, ilustró. “Este proyecto de resolución es el resultado de gestiones infructuosas”, agregó.
Marcelo López, por su parte, expresó su incorporación y la de Laner como coautores del proyecto, así como el acompañamiento del resto del bloque. A su vez, recordó las gestiones de su padre, el exdiputado nacional Alcides López, en contra del intento de privatización de la represa durante la década del 90. “Es necesario actualizar el monto que recibe Concordia, lo que no se hace desde el año 2020”, indicó.
Rubén Rastelli (JxER) aportó: “Vengo de una ciudad como Federación, que ha dejado todo por Salto Grande. Hemos dejado parte de nuestra historia. Más allá de estar aguas arriba de la represa, seguimos teniendo el impacto negativo. Por ejemplo, año tras año vamos perdiendo playas”. Y acotó: “Es una muy buena oportunidad para hacer un llamado a nuestros diputados y senadores nacionales para llevar a la Secretaría de Energía de la Nación el reclamo por el costo de la energía que vende Salto Grande a Cammesa”.
Homenajes
Fabián Rogel (Juntos por Entre Ríos) rindió homenaje al dirigente radical Crisólogo Larralde, fallecido el 23 de febrero de 1962. Enrique Cresto (Más para Entre Ríos) recordó la elección del 24 de febrero de 1946, que consagró presidente a Juan Domingo Perón. Roque Fleitas (La Libertad Avanza) hizo mención al nacimiento de José de San Martín, del que se cumplió el 247° aniversario este martes.
Por su parte, Lénico Aranda (JxER) hizo un homenaje a Luciano Asselborn, quien fuera intendente de Valle María en cinco periodos, recientemente fallecido. El diputado acompañó su exposición con la exhibición de un video y un repaso de las principales acciones en beneficio de la localidad. Para presenciar este tramo de la sesión, asistieron al recinto la esposa e hijos de Asselborn, así como funcionarios municipales.
Se fijó el mismo precio para ambos países, bajando el costo que venía pagando Argentina.
En conferencia de prensa con la Intersindical en defensa de nuestra obra social, AGMER convocó al PARO para el próximo MIÉRCOLES 21 DE MAYO con MOVILIZACIÓN PROVINCIAL.
El encuentro será el 24 de mayo en la plaza Ramírez. Funcionarios de la Secretaría de Cultura estuvieron en Radio Diputados.
Radio Diputados dialogó con la rectora de la entidad educativa, Analía Ava.
El Consejo de Lucha contra la Trata de Personas estuvo presente en Las Cuevas, en el marco del 143° aniversario de la comuna. Además, con áreas municipales de Viale delineó acciones y estrategias de trabajo en el marco de la lucha contra la trata.
El día viernes el Ejecutivo Municipal conjuntamente con el Área Catastro mantuvo una reunión con los profesores Carlos Lubo, Martín Zapata y César Lallana de la Especialidad de Técnicos Aerofotogrametristas de la E.E.T. Nº 3 “Tte. Don Luis Cenobio Candelaria”.
El Senado entrerriano llevará a cabo reuniones de comisión el martes 20 y el miércoles 21 de mayo para abordar el proyecto de ley enviado por el Poder Ejecutivo.
Prevén mínimas por debajo de los 10 grados para esta semana en territorio entrerriano. Para hoy se anuncia una jornada gris, con probables lloviznas y lluvias aisladas. Luego, el sol y las nubes se irán alternando.
A comienzos de mes se gestionó la adquisición de un Desfibrilador Externo Automático (DEA) destinado a los Bomberos Voluntarios de Seguí, con fines educativos.
La reconocida influencer imputada. Habría comprado mercadería con datos de cinco gobernadores, entre ellos el de Entre Ríos
Facundo Arrúa, de 22 años, fue capturado este domingo acusado de matar a escopetazos a Patricio Arredondo en Hernandarias. La víctima tenía 23 años y era conocida en el ambiente deportivo local.
Este 18 de mayo del 2025 se jugó el ultimo capitulo de la fase regular en las categorías mayores de la Liga de Futbol de Paraná Campaña donde esta en disputa la copa «Brian y Ayrton Bertozzi y Néstor Rodríguez»
Dirigentes, amigos y familiares recibieron en la noche de este domingo a Luis “Tato” Albeira formó parte del equipo que salió campeón argentino de 3° Categoría modalidad Tercetos 2025 venciendo a Santa Fe en la final, junto a otro jugador de la institución Carlos Albornoz de María Grande.