Dieron dictamen favorable al régimen de acefalía en los municipios

Los diputados acordaron cambios a la legislación vigente sobre el reemplazo de intendentes y viceintendentes por renuncia o muerte. Por otro lado, trataron beneficios impositivos y bonificación en la tarifa eléctrica para universidades.

Provinciales31/07/2024AdminAdmin
1648_3829

En reuniones de comisión llevadas adelante este martes, diputados entrerrianos acordaron modificaciones a la Ley de Régimen Municipal, para solucionar situaciones de acefalía por renuncia o fallecimiento del intendente o viceintendente de municipios de la provincia. Además, debatieron propuestas legislativas para subsidiar parte de la tarifa eléctrica a las universidades y para eximir del impuesto de sellos a determinados contratos de alquiler.  

La comisión de Asuntos Municipales y Comunales, que preside la diputada María Elena Romero (Juntos por Entre Ríos), se reunió para continuar con el abordaje de un proyecto de Mauro Godein (Juntos por Entre Ríos) que busca reformar la Ley 10.027, en cuanto al régimen de sucesión en los casos de acefalía del Presidente Municipal y Vicepresidente Municipal. En estos casos, se produciría un corrimiento y el Concejo Deliberante deberá elegir al nuevo viceintendente. La propuesta recibió dictamen por unanimidad, confirmó el autor al término del encuentro.

“Todos los bloques consideramos que es un proyecto importante, porque viene a solucionar un problema que hoy está vigente en algunos municipios, como es el caso de renuncia o muerte del intendente, del vice o de ambos, y la forma de sucederlos”, expresó Godein. Agregó que el proyecto tiene conformidad técnica y también política por parte del Ejecutivo.

“Esto se da también en el marco de una nueva ley de municipios que se ha presentado y que va a ameritar una discusión importante. Esto sirve para ir calentando los motores”, agregó.

A su vez, la misma comisión trató una iniciativa de Juan Manuel Rossi (Juntos por Entre Ríos) que tiende a subsanar un error en el artículo 6° de la Ley N° 7.555 acerca de la duración de los mandatos y reelección de los miembros de las Juntas de Gobierno.

Beneficios

En reunión conjunta, las comisiones de Energía y de Hacienda, Presupuesto y Cuentas, que presiden Lénico Aranda y Bruno Sarubi (Juntos por Entre Ríos) respectivamente, analizaron un proyecto de ley que dispone un subsidio a la tarifa eléctrica a favor de la Universidad Nacional de Entre Ríos (UNER) y las sedes en la provincia de la Universidad Tecnológica Nacional (UTN). Se trata de una propuesta, remitida por el Senado, para la bonificación del 50% del importe básico facturado por consumo, durante un periodo de seis meses.

Por otra parte, la comisión de Hacienda, Presupuesto y Cuentas trabajó sobre un proyecto de la diputada María Elena Romero que prevé la exención del pago del impuesto de sellos para contratos de locación y sublocación de inmuebles con destino a vivienda familiar cuya superficie no exceda 90 metros cuadrados. Además, Hacienda debatió una iniciativa de Fabián Rogel (Juntos por Entre Ríos) para la exención del mismo tributo en contratos de locación de inmuebles con destino a vivienda para estudiantes universitarios y terciarios que cursen en Entre Ríos.

“En los dos proyectos sobre exención de impuesto, hay un consenso generalizado para invitar al Poder Ejecutivo para conocer cuál es el impacto en las arcas provinciales y tomar una decisión responsable, sin afectar otras prioridades”, indicó Sarubi.

Respecto del subsidio a la tarifa eléctrica de las universidades, el legislador dijo que se hicieron modificaciones, como darle al Ejecutivo la posibilidad de establecer una prórroga por seis meses más.

Te puede interesar
730a6e49-6a1e-4f91-ae60-ad3b601853e2

El Pingo - Adjudicación de lotes sociales

Admin
Provinciales11/07/2025

El día de ayer los beneficiaros de la compra de terrenos impulsado por la intendenta y aprobado por el Concejo Delirante, realizaron recorrida por el lote y firmaron el acta de toma de posesión de los mismos. De este modo inician su proyecto de construcción de la primera vivienda.

descarga

El gobierno brinda una línea de Urgencia en Salud Mental y otras herramientas para el abordaje del suicidio

Admin
Provinciales10/07/2025

En el marco de una política pública que entiende el suicidio como una problemática compleja y multicausal, el Ministerio de Salud refuerza su abordaje integral con acciones en todo el territorio provincial. Uno de los dispositivos centrales es la línea 0800 de Urgencias en Salud Mental, una herramienta que brinda una primera escucha profesional y está disponible las 24 horas, todos los días.

2121212-768x450

Exitosa cuarta edición del Premio Anual Las Artes y el Cooperativismo

Admin
Provinciales07/07/2025

En la tarde del sábado, se llevó a cabo la cuarta edición del Premio Anual Las Artes y el Cooperativismo, organizado por Fundación La Agrícola Regional. Con un Salón de la Iglesia San José colmado de familias, docentes, autoridades y vecinos que se acercaron a disfrutar de una jornada cargada de emoción, creatividad y compromiso educativo.

Lo más visto
l_1730842232_8018

Un hombre murió tras ser apuñalado en Victoria

Admin
Policiales14/07/2025

La Justicia investiga un homicidio en Victoria, ocurrido durante la fiesta patronal de San Benito. Elonce pudo corroborar la identidad de la víctima, como así también las lesiones sufridas que le provocaron la muerte.

71a98b40-0d21-48eb-ba10-fb8ee7a4cab4

Un pequeño gran talento del ajedrez representa a Seguí

Admin
Locales14/07/2025

El joven seguiense Iktán Tobares, de tan solo 6 años, continúa sorprendiendo en el mundo del ajedrez. Luego de consagrarse campeón entrerriano Sub 8 en Gualeguaychú, ganando todas sus partidas, se prepara para su próximo desafío: el Interescolar Sub 7, que se disputará del 18 al 22 de julio en Villa Martelli, Buenos Aires.