
En el marco de la Semana de las Palabras, se llevó a cabo la convocatoria “Cuento que te cuento”, una iniciativa que reunió a niñas y niños de entre 6 y 12 años de Aldea María Luisa, y alrededores.
La sesión comenzará a las 14. Más por Entre Ríos anticipó que votará en contra pero, al no ser mayoría, necesitará del rechazo de los bloques libertarios para frenar el proyecto. En caso de aprobarse, la OSER reemplazará a IOSPER.
Provinciales06/06/2025Hoy, desde las 14, la Cámara de Diputados llevará a cabo una sesión especial para determinar la aprobación o rechazo al proyecto del Ejecutivo que busca crear una nueva obra social – bajo el nombre de OSER – en reemplazo del Iosper.
El Bloque de Más por Entre Ríos no acompañó el dictamen y le comunicó a la Intersindical que lo rechazará en la sesión.
En el recinto cuenta con 11 representantes, por lo que si pretende frenar la sanción del proyecto necesitará del resto de los bloques opositores, todos vinculados al sector libertario.
Acampe de Agmer
En las afueras de la Cámara, este viernes Agmer realizará un nuevo acampe a la espera de que no sea aprobado.
En este marco, el Plenario de secretarios generales del gremio envió un mensaje a los legisladores: “Tienen la enorme responsabilidad de elegir entre levantar la mano a favor del ajuste, a favor del recorte de derechos y de la transformación de la obra social en una gerenciadora de intereses privados; o por el contrario, seriamente instalar el debate de nuestra obra social para mejorarla y llegar con soluciones concretas a los trabajadores y trabajadores”.
El proyecto aprobado en Senadores contempla cambios significativos tales como:
-Dependencia: La OSER dependerá del Ministerio de Salud.
-Directorio: Estará compuesto por un Presidente y un Vicepresidente designados por el Poder Ejecutivo, y dos Vocales propuestos por gremios docentes y estatales. Los directores serán responsables con su patrimonio por perjuicios causados.
-Consejo Consultivo: Se creará un consejo ad honorem con representación de todos los sectores del ex Iosper, con carácter asesor y sin voto.
- Afiliación: Los afiliados al Iosper serán automáticamente incorporados a la OSER.
-Fiscalización: Se incorporan dos Síndicos Fiscalizadores, uno propuesto por la oposición.
-Transparencia: Se establecen obligaciones de transparencia activa, incluyendo la publicación de autoridades, sueldos y contrataciones en un sitio web. (Fuente: APFDigital)
En el marco de la Semana de las Palabras, se llevó a cabo la convocatoria “Cuento que te cuento”, una iniciativa que reunió a niñas y niños de entre 6 y 12 años de Aldea María Luisa, y alrededores.
En el encuentro se eligió al diputado Fabián Rogel como titular de la misma, y al senador Martín Oliva como secretario. En cuanto al Comité Provincial para la Prevención de la Tortura, y según la ley vigente, se abre un período de diez días para presentar impugnaciones a los legisladores propuestos para su integración: el senador Juan Pablo Cosso, y los diputados Silvina Deccó y Silvio Gallay.
El gobierno de Entre Ríos presentó oficialmente la campaña Botellas que Construyen Futuro, una iniciativa pionera que vincula el cuidado del ambiente, la participación ciudadana, la obra pública y la educación.
Fabián Rogel será el presidente y Martín Oliva el secretario. Durante la reunión se ratificaron los representantes de la Legislatura en el Comité Provincial de Prevención de la Tortura.
La Cámara baja dio media sanción a un proyecto que busca prevenir la violencia de género digital y a otro que otorga a las comunas la facultad de contraer crédito público, entre otras iniciativas. Solidaridad con el diputado Rogel.
Este miércoles se puso en marcha la obra de repavimentación del ingreso a Viale, por la Ruta Provincial Nº32, desde Avenida Presidente Arturo Illia hasta Avenida Ramírez, cubriendo una extensión de aproximadamente 2.200 metros.
Los trabajos demandarán una inversión superior a 433 millones de pesos. "Hoy podemos dar respuesta a los usuarios con esta obra de magnitud", sostuvo el representante del gobierno de Entre Ríos, Eduardo López Segura, tras remarcar el requerimiento del gobernador Rogelio Frigerio a la representación entrerriana en el túnel de llevar adelante un modelo de gestión austero y previsible.
El proyecto, presentado por el diputado López, tiene el objetivo de regular la actividad que desempeñan en la provincia los profesionales conocidos como visitadores médicos. También se trató la expropiación de un inmueble en el Departamento La Paz.
La semana laboral corta tendrá jornadas frescas y nubosas en la provincia. ¿Qué dice el pronóstico sobre nuevas precipitaciones?
Este lunes 16 de junio culmino la fase clasificatoria de las categorías formativas de la Liga mas importante de la provincia de Entre Ríos donde se definieron los cruces a los play off
Este lunes 16 de junio se termino de completar la fase regular de la rama femenina de la Liga mas importante de la provincia de Entre Ríos donde quedaron ya definidos los cruces de octavos de final
Este miércoles se puso en marcha la obra de repavimentación del ingreso a Viale, por la Ruta Provincial Nº32, desde Avenida Presidente Arturo Illia hasta Avenida Ramírez, cubriendo una extensión de aproximadamente 2.200 metros.
El Municipio de Seguí continúa trabajando en el desarrollo de infraestructura deportiva en la ciudad. En esta oportunidad, avanza la construcción de una nueva cancha de bochas estilo Zerbin en las instalaciones del Seguí FBC.