Día clave para el reemplazo de IOSPER por OSER

La sesión comenzará a las 14. Más por Entre Ríos anticipó que votará en contra pero, al no ser mayoría, necesitará del rechazo de los bloques libertarios para frenar el proyecto. En caso de aprobarse, la OSER reemplazará a IOSPER.

Provinciales06/06/2025AdminAdmin
l_1748882653_36712

Hoy, desde las 14, la Cámara de Diputados llevará a cabo una sesión especial para determinar la aprobación o rechazo al proyecto del Ejecutivo que busca crear una nueva obra social – bajo el nombre de OSER – en reemplazo del Iosper.

 El Bloque de Más por Entre Ríos no acompañó el dictamen y le comunicó a la Intersindical que lo rechazará en la sesión.

En el recinto cuenta con 11 representantes, por lo que si pretende frenar la sanción del proyecto necesitará del resto de los bloques opositores, todos vinculados al sector libertario.

 

Acampe de Agmer
En las afueras de la Cámara, este viernes Agmer realizará un nuevo acampe a la espera de que no sea aprobado.

 En este marco, el Plenario de secretarios generales del gremio envió un mensaje a los legisladores: “Tienen la enorme responsabilidad de elegir entre levantar la mano a favor del ajuste, a favor del recorte de derechos y de la transformación de la obra social en una gerenciadora de intereses privados; o por el contrario, seriamente instalar el debate de nuestra obra social para mejorarla y llegar con soluciones concretas a los trabajadores y trabajadores”.

El proyecto aprobado en Senadores contempla cambios significativos tales como:
-Dependencia: La OSER dependerá del Ministerio de Salud.

-Directorio: Estará compuesto por un Presidente y un Vicepresidente designados por el Poder Ejecutivo, y dos Vocales propuestos por gremios docentes y estatales. Los directores serán responsables con su patrimonio por perjuicios causados.

 

-Consejo Consultivo: Se creará un consejo ad honorem con representación de todos los sectores del ex Iosper, con carácter asesor y sin voto.

- Afiliación: Los afiliados al Iosper serán automáticamente incorporados a la OSER.

 

-Fiscalización: Se incorporan dos Síndicos Fiscalizadores, uno propuesto por la oposición.

-Transparencia: Se establecen obligaciones de transparencia activa, incluyendo la publicación de autoridades, sueldos y contrataciones en un sitio web. (Fuente: APFDigital)

Te puede interesar
descarga

Frigerio destacó la unión del sector lácteo como motor del desarrollo entrerriano

Admin
Provinciales29/10/2025

Este martes, el gobernador Rogelio Frigerio participó de la apertura de la 1° Jornada de la Cadena Láctea de Entre Ríos acompañado por el intendente de Crespo, Marcelo Cerutti y el presidente de la Cámara de Productores de Leche de Entre Ríos (Caproler), Sergio Borré, donde anunció la ampliación del RINI para incluir a los tambos, con beneficios como exenciones impositivas y reintegros energéticos.

Lo más visto
573312443_17925513699159188_4838677920669716588_n

Seguí - Santa Misa por los Difuntos

Admin
Locales29/10/2025

La Parroquia Nuestra Señora de la Merced de Seguí invita a participar de la Santa Misa por los Difuntos, que se celebrará el domingo 2 de noviembre a las 18:00 hs en el cementerio municipal.