
Desde la Liga del PJ enviaron una carta a Frigerio y Boleas en la que advierten que peligra el pago de sueldos.
Desde la Liga del PJ enviaron una carta a Frigerio y Boleas en la que advierten que peligra el pago de sueldos.
“Desde la Liga de Intendentes Justicialistas vamos a contribuir para mejorar la realidad de los Entrerrianos”
La Liga de Intendentes Justicialistas llevó a cabo su encuentro mensual con una cargada agenda política y legislativa. Fue en Puerto Yeruá, departamento Concordia, con la presencia de legisladores provinciales. Se debatió en profundidad el proyecto de reforma de la ley de municipios y se definieron prioridades estratégicas para tratamiento en las Cámaras.
El análisis del presupuesto nacional y la no inclusión de algunas obras claves en Entre Ríos fue el principal tema abordado por los presidentes municipales.
La Liga de Intendentes del Partido Justicialista se reunió el jueves en Aranguren para debatir la situación política y económica actual, debatir sobre gestión y política y analizar el momento y las perspectivas de la provincia. Se adelantó que se decidió conformar un ámbito programático para trabajar distintas ideas relacionadas con la industria, el mundo del trabajo, el sistema impositivo, la economía del conocimiento y el turismo, entre otras áreas.
El gobernador Rogelio Frigerio expuso los ejes de la iniciativa para la provincia, que incluyen una nueva forma de votar, más fácil y clara, mediante una boleta única en papel. "Estamos dando una discusión amplia para transformar juntos la cultura política en Entre Ríos y lograr así acercar la dirigencia a la sociedad", aseguró.
Los intendentes del justicialismo entrerriano dispararon contra el precandidato a gobernador de JxC: “Cuando Frigerio fue Ministro del Interior, Obras Públicas y Viviendas tuvo la sartén por el mango y nada hizo para bajar las tarifas”, enfatizó. “Que el oportunismo político de Frigerio no empañe el reclamo histórico de energía accesible para Entre Ríos”
“Detrás de estos procesos hay determinados intereses y, tal vez, el mayor de ellos sea el desprestigio de la política y el desagrado del electorado, elementos que constituyen el caldo de cultivo ideal para las actitudes reaccionarias y la vulnerabilidad del sistema democrático”, afirmaron desde la Liga de Intendentes Justicialistas y manifestaron su respaldo al Intendente de Concordia tras la viralización de un video
El gobernador Gustavo Bordet, se reunió este miércoles en San José, Colón, con la Liga de Intendentes Justicialistas para repasar los temas de agenda abordados durante el año. Participó de la reunión el Intendente de Seguí Gerardo Heberlein.
"Vamos a consultar legalmente la norma que no permite a quien fue dos veces vice o una vez vice y en otro período intendente volver a postularse", sostuvo el presidente de la Liga de Intendentes del PJ, Lucas Larrarte
En un nuevo encuentro de trabajo con intendentes entrerrianos, el gobernador Gustavo Bordet se reunió con los integrantes de la Liga de Intendentes Justicialista para analizar la agenda de trabajo y requerimientos de cada localidad.
Dadas las bajas temperaturas que afectan a la provincia, a través del Consejo General de Educación (CGE) se establecieron una serie de lineamientos para afrontar los registros térmicos en los establecimientos educativos, conforme lo indica la circular Nº 14/2025.
La medida comenzó a regir desde las 14 de este miércoles y culminará hoy en el mismo horario. El motivo se debe a que, de acuerdo a lo indicado por el presidente de la Cámara de Expendedores de GNC, no alcanza el sistema de gasoductos troncales para brindar servicio tanto en hogares, hospitales y lugares prioritarios como en estaciones de servicio.
Por mayoría, los diputados dieron media sanción a la iniciativa del Poder Ejecutivo que busca agilizar la realización de juicios mediante jurados populares en Entre Ríos, a través de cambios a la normativa vigente.
La Administradora Tributaria de Entre Ríos (ATER) recordó que durante julio operan los vencimientos de los impuestos Automotor, Inmobiliario Rural y a las Embarcaciones, entre otros tributos.
Regresan las precipitaciones a la región. El frío dará una tregua pero la inestabilidad va en aumento y ya se sabe qué día podría llover.