
Fuerza Patria (peronismo) gana la elección por al menos 13 puntos. Clave: arrasa en la Primera (45.4%) y Tercera Sección (50.5%).
La Liga de Intendentes del Partido Justicialista se reunió el jueves en Aranguren para debatir la situación política y económica actual, debatir sobre gestión y política y analizar el momento y las perspectivas de la provincia. Se adelantó que se decidió conformar un ámbito programático para trabajar distintas ideas relacionadas con la industria, el mundo del trabajo, el sistema impositivo, la economía del conocimiento y el turismo, entre otras áreas.
Política 24/08/2024Intendentes e intendentas del Partido Justicialista (PJ) compartieron el jueves un encuentro de trabajo donde se manifestó la preocupación por la pérdida del poder adquisitivo de los trabajadores del sector público y la situación actual del conflicto docente. El encuentro adquiere relevancia en el contexto del anuncio de la realización del Congreso partidario programado por el sábado 7 de septiembre.
Justicia
Según se precisó en un comunicado, en el encuentro también se expresó el apoyo al reclamo de los presidentes municipales del departamento Colón por la forma de designación del cargo de Juez de Garantías y Transición de la ciudad cabecera, que no fue conforme el resultado del Concurso Público de Antecedentes y Oposición para cubrir el cargo.
Sumando Comunas del departamento Nogoyá, la Liga de Intendentes del PJ se reunió en Aranguren. El encuentro giró en torno al debate político y el diseño de propuestas programáticas para Entre Ríos a trabajar desde los distintos territorios. También estuvieron presentes concejales de distintas localidades.
Paraná
La intendenta de Paraná y presidenta de la Liga, Rosario Romero, opinó que “el debate se dio desde el punto de vista de gestión y también de la política, analizando el momento, las perspectivas, nuestra Entre Ríos y sus territorios y hemos decidido conformar un ámbito programático donde trabajar distintas ideas, sobre industrias, el mundo del trabajo, el sistema impositivo, la economía del conocimiento, el turismo, donde podamos armar una masa crítica que conecten a la sociedad con nuestras propuestas”.
Concepción del Uruguay
Por su parte, el intendente de Concepción del Uruguay, José Lauritto, sostuvo: “Creo que nosotros desde ese lugar tenemos que reunirnos y entender el momento que estamos viviendo. La gente no es buena cuando te vota y mala cuando te dejan de votar, es la misma gente y hay que tener capacidad autocrítica, hay que tener humildad y entender el momento. Nosotros en Concepción del Uruguay somos gobierno, pero tenemos absolutamente clara la dificultad del momento, la exigencia de que los dirigentes seamos capaces de dialogar”.
Meritocracia
Sobre el reclamo por las designaciones en la justicia, el intendente de San José, Gustavo Bastián, explicó que el Juez de Garantías y Transición de la ciudad de Colón, no se está designando “conforme el resultado del Concurso Público de Antecedentes y Oposición para cubrir el cargo” y en este sentido detalló que es “Natalia Céspedes, actual jueza del mismo Juzgado (desde hace nueve años), quién obtuvo el primer lugar por su mejor puntaje y mejores antecedentes, pero que a pesar de ello el Poder Ejecutivo Provincial, ha remitido a la Cámara de Senadores, el pliego correspondiente a Jesús David Alexis Penayo Amaya, oriundo de Concordia, para su designación en el cargo concursado y no de quien resultara ganadora inobjetablemente del concurso”.
Finalmente, el intendente de Aranguren, Luis Siebenlist, señaló: “Estoy contento de recibir a todos estos intendentes e intendentas de la provincia, todos han venido y han puesto ganas para empezar a delinear de alguna manera estrategias a futuro para seguir trabajando coordinadamente”. (APFDigital)
Fuerza Patria (peronismo) gana la elección por al menos 13 puntos. Clave: arrasa en la Primera (45.4%) y Tercera Sección (50.5%).
La diputada nacional y candidata a senadora de la Lista 503, Carolina Gaillard, visitó este jueves la ciudad de Viale, donde participó de una mateada con militantes junto a Evelina Kloster, candidata a diputada nacional. Gaillard celebró el rechazo al veto de la Ley de Emergencia en Discapacidad y mandó un mensaje al PJ: “Aunque no nos dejen usar las unidades básicas, nosotros somos y vamos a seguir siendo peronistas”.
El Senado provincial aprobó que Rogelio Frigerio tome 500 millones de dólares más de deuda. No se trata de una simple “reestructuración”: se trata de hipotecar el futuro de los entrerrianos.
A dos meses de las elecciones legislativas nacionales del 26 de octubre, el Gobierno estableció los montos que percibirán en concepto de viáticos las autoridades de mesa, delegados judiciales y tecnológicos que trabajen en la jornada electoral. La Resolución 347/2025, difundida este miércoles en el Boletín Oficial fija valores que irán de $40.000 a $120.000.
El intendente de Santa Elena, Domingo Daniel Rossi, en diálogo con RADIO LA VOZ, afirmó: “Los ensobrados en Entre Ríos se olvidaron de los contratos truchos, del ex Iosper, de Vialidad”.
Este domingo cerró el plazo para presentar las listas de cara a las Elecciones Legislativas 2025, donde Entre Ríos renovará tres senadores y cinco diputados. A continuación, cómo quedaron conformados los frentes. En total, habrá siete alternativas.
Este domingo 10, el radicalismo entrerriano realizó sus elecciones internas para elegir candidatos a diputados y senadores nacionales. La lista N°2 "Corriente para Construir” obtuvo la mayoría de votos. Según se informó a APFDigital, lfueron a votar 7.193 afiliados radicales de los 53 mil habilitados.
La Unión Cívica Radical del distrito Entre Ríos celebró este sábado su Congreso Partidario Provincial en la ciudad de Villaguay, con la participación de 305 congresales provenientes de toda la provincia.
Este 14 de septiembre se jugo la sexta fecha de las categorías mayores de la Liga mas importante de la provincia de Entre Ríos donde hubo vencedores en los clásicos y encuentros importantes de la región
Durante la 132ª Exposición de Ganadería, Industria y Comercio de la Sociedad Rural de Gualeguaychú, el gobernador Rogelio Frigerio ratificó el "acompañamiento constante del gobierno provincial al campo entrerriano". En esa línea, repasó las acciones realizadas por su gestión de gobierno y anunció inversiones destinadas al sector.
Desde el área de Defensa Civil de la provincia informaron que el Servicio Meteorológico Nacional emitió un alerta amarilla para norte y centro del territorio provincial, por lluvias y tormentas para este lunes.
La presidenta del Consejo General de Educación, Alicia Fregonese, respondió con firmeza a las declaraciones de la ex intendenta y diputada nacional Blanca Osuna y recordó los avances logrados en apenas 20 meses de gestión del gobernador Rogelio Frigerio.
Se realizó el Torneo de Ajedrez, en el marco por los 118° Aniversario de Seguí.