Desde el PJ piden revisar los impedimentos que tienen los viceintendentes que quieren repetir mandato como intendentes

"Vamos a consultar legalmente la norma que no permite a quien fue dos veces vice o una vez vice y en otro período intendente volver a postularse", sostuvo el presidente de la Liga de Intendentes del PJ, Lucas Larrarte

Política 21/03/2022AdminAdmin
liga_de_intendentes_pj

El viernes en Victoria el gobernador Gustavo Bordet mantuvo un encuentro con la Liga de Intendentes Justicialistas.

En el encuentro se analizaron "cuestiones de gestión y de política", explicó Larrarte, en declaraciones radiales.

Yendo al plano político y de cara a 2023, "vamos a consultar legalmente la norma que no permite a quien fue dos veces vice o una vez vice y en otro período intendente volver a postularse", indicó el presidente de la Liga de Intendentes del PJ.

Según mencionó, el objetivo es "revisar si no hay impedimento o si cuenta como una tercera candidatura: la idea es que unos colegas abogados puedan ayudar a tener una interpretación de la norma".

Larrarte comentó que "la reforma de 2008 habla de que no puedan sucederse recíprocamente y nosotros nos vamos a apoyar en ese término para señalar que solamente es recíproco cuando quien está de intendente va como vice intendente; o viceversa".

"Cuando no es así, no hay impedimento para que el viceintendente pueda ser una vez más intendente", remató.

Larrarte puntualizó que "actualmente tenemos dos situaciones: viceintendentes que en la elección pasada no fueron por la reelección o compañeros que fueron dos veces viceintendentes y que ahora no podrían aspirar a una elección como intendente".

Por último - y consultado por un posible desdoblamiento o adelantamiento, el Presidente de la Liga de Intendentes del PJ comentó que "para la definición del calendario será necesario esperar que transcurra lo que queda de este año".

"No sé si es conveniente o no conveniente esta vez, habrá que esperar para que el gobernador tenga un panorama más claro", sostuvo y recordó en declaraciones a Radio Ciudadana que reprodujo Diario Río Uruguay que en las elecciones anteriores, "se planteó para que los entrerrianos puedan elegir libremente; sin estar influidos por la elección nacional". 

Te puede interesar
md

Daniel Rossi advirtió que en el PJ "no hubo internas, hubo imposiciones"

Admin
Política 05/07/2025

El intendente de Santa Elena, Daniel Rossi, se refirió al proceso de designación de los candidatos a legisladores nacionales del Partido Justicialista y a la situación económica del municipio, las obras en marcha, el rol del turismo, su mirada crítica sobre el Justicialismo provincial y su visión sobre el funcionamiento de la Justicia en Entre Ríos. Respecto a la gestión, expresó que "a pesar de la caída de la coparticipación, seguimos invirtiendo fuerte en obra pública".

o_1746032160

Comunicado de PAR: Cuando la hipocresía se disfraza de doctrina

Admin
Política 12/06/2025

En las últimas horas, el presidente del Partido Justicialista de Entre Ríos, José Cáceres, llamó públicamente a la unidad del peronismo para defender a Cristina Fernández de Kirchner frente a la condena y proscripción ejecutada por la Corte Suprema de Justicia de la Nación. Un pronunciamiento que, a primera vista, podría entenderse como un gesto de coherencia militante. Pero qué, observado con la lupa de los hechos, no es más que una puesta en escena cargada de hipocresía y oportunismo.

Lo más visto
electric_powerlines_moving_snapshot_m_1

Un fallo judicial trae alivio a los intendentes por el cobro de tasas en la boleta de luz

Admin
Actualidad16/07/2025

Un verdadero respiro significó para los intendentes entrerrianos el reciente fallo judicial que declaró inconstitucional la resolución del Ministerio de Economía que pretendía restringir el cobro de tasas municipales a través de la boleta de luz. La medida nacional había generado fuerte preocupación en los municipios, ya que muchos de ellos utilizan ese mecanismo como vía efectiva de recaudación para financiar el servicio de alumbrado público.