Bordet se reunió con intendentes de la Liga Justicialista en San José

El gobernador Gustavo Bordet, se reunió este miércoles en San José, Colón, con la Liga de Intendentes Justicialistas para repasar los temas de agenda abordados durante el año. Participó de la reunión el Intendente de Seguí Gerardo Heberlein.

Política 08/12/2022AdminAdmin
318224413_691037572385754_6177662843465742076_n

El mandatario estuvo acompañado por la vicegobernadora, Laura Stratta, el presidente de la Liga e intendente de San Salvador, Lucas Larrarte, y Gustavo Bastián, intendente de San José, lugar donde se desarrolló el encuentro.

En la oportunidad, el presidente de la Liga de Intendentes Justicialistas, Lucas Larrarte, precisó que se trató de un encuentro "para cerrar este año que ha sido un año intenso de mucha gestión y de mucho trabajo. Exponiendo cada uno desde nuestro parecer sobre la principal fortaleza que tiene el peronismo de cara al año entrante, que es un año en el que se va a decidir por parte de los entrerrianos de cada ciudad de la provincia el recambio de autoridades”.

En ese orden, puntualizó: “Nosotros aspiramos a presentarle a nuestros vecinos y vecinas las mejores opciones que están contrastadas con realidades, realidades que podemos mostrar y que se pueden ver en cada localidad de cada ciudad de la provincia, de costa a costa”.

“Desde una punta a la otra vemos obras, vemos acciones políticas que tienen que ver con el costado humano de la gente que se han diseñado, no solamente a partir de las ideas de los intendentes, sino fundamentalmente con la participación de nuestro gobierno provincial que te pone todo al desarrollo de esas políticas públicas, que mejoran la vida de nuestra gente”, resaltó el presidente de la Liga Justicialista.

Seguidamente, se refirió al próximo periodo electoral, y expresó: “Queremos enfrentar ese camino electoral que vamos a tener, con esta certeza, con esa potencialidad de poder decirle a nuestra gente: somos nosotros, somos esto y esto es lo que hacemos. No nos basamos simplemente en promesas a futuro, si no fundamentalmente en las obras que hemos realizado, en las acciones políticas y en el diseño de aquellas que están encaminadas a resolver realmente el problema”.

En ese sentido, señaló que “una política y una herramienta fundamental para resolver muchos de los problemas que tiene nuestra población es Billetera Entre Ríos, que vamos a estar presentándola en cada ciudad entrerriana, hablando con nuestros vecinos, con nuestros comerciantes explicándoles de qué se trata y los beneficios que tiene para el bolsillo de nuestra gente”.

Situación de la vicepresidenta

Párrafo seguido, comentó que, además, hablaron sobre la situación de la vicepresidenta, Cristina Kirchner. "Es un tema que no podemos obviar. Estamos siempre permanentemente hablando del direccionamiento que se ha hecho en muchas causas judiciales, no solamente en la de Cristina-Kirchner, para tratar de ensuciar de alguna manera al peronismo y de enmarcarlo, tratar de señalizarlo y estigmatizarlo de alguna forma”, sostuvo y acotó: “Pero, lo que más nos preocupa de esto es la forma que se ha manejado el poder judicial para llevar adelante este tipo de acciones”.

Dicho eso, opinó: “Es una condena injusta basaba en un proceso que nosotros calificamos y otros juristas que no pertenecen a nuestro espacio político, también califican de inconstitucional, de que no respetó las reglas del debido proceso, ni ninguna de las garantías que están establecidas en la Constitución para el resto de los ciudadanos argentinos”.

Por último, dijo que aspiran a “que la revisión sea concreta y efectiva. Que la apelación que pueda llevar adelante nuestra vicepresidenta, la pueda sacar de esta situación que la ha colocado este tribunal que ya sabíamos de antemano que iba a resolver la situación de la forma que lo resolvió ayer”.

Espacio de debate y de intercambio

Por su parte, el intendente de San José, Gustavo Bastián, agradeció al gobernador Gustavo Bordet, a la vicegobernadora Laura Stratta y al presidente de la Liga, Lucas Larrarte, "por elegir a San José para hacer la última reunión de este año”.

“Es muy importante poder generar estos espacios de debate, de charla y de intercambio”, aseguró Bastián y señaló que “si bien nosotros lo hacemos diariamente a través de lo que es la tecnología, pero acá cada uno tiene la posibilidad de contar sus experiencias que viene llevando en su territorio y que eso nos tiene que enorgullecer y es nuestra herramienta de lo que viene en materia de cara a lo electoral el año que viene. "Convencido que este es el camino que los entrerrianos necesitamos para seguir saliendo adelante” afirmó.

Párrafo seguido, se refirió a la inauguración de la temporada turística 2022 y 2023 realizada en San José. “La hicimos en el complejo termal que mañana va hacer un mes que re asumimos la administración, después de casi 16 años de estar en manos en un privado”, recordó y agregó: “Así que para nosotros es un orgullo enorme y obviamente comprometido con el turismo”.

En ese marco, puso de relieve un dato particular de la localidad, “el turismo en San José es la segunda economía más importante que tiene la ciudad”, aseguró y detalló: “La primera es la industria y la segunda es el turismo”. “Sabemos muy bien que genera trabajo, que genera oportunidades y obviamente viene acompañado de la mano de desarrollo e infraestructura, porque se necesita tener las calles, los espacios públicos y las playas en condiciones y en eso estamos trabajando”, puntualizó.

Te puede interesar
2ad2bd2e-2798-4469-984b-180eeb4386c0

Mauricio Colello: “El triunfo hay que tomarlo con mucha humildad”

Admin
Política 27/10/2025

En declaraciones a Radio de la Plaza, el secretario General de la Gobernación, Mauricio Colello, analizó el resultado de las elecciones legislativas y destacó que el resultado “refleja el convencimiento de los argentinos de no volver al populismo ni al kirchnerismo”, y remarcó que “el verdadero protagonista del triunfo es la gente”.

CARLOS-WEISS-696x452

Weiss: “La gente está convencida de que este es el camino”

Admin
Política 27/10/2025

Tras las elecciones, el intendente de Viale, Dr. Carlos Weiss, habló en el programa Nadie es Perfecto, donde manifestó que “la gente está convencida de que este es el camino”. Además, dejó un mensaje al gobernador Rogelio Frigerio y reflexionó sobre el futuro del acuerdo político.

572978749_1123273836454670_120526414464981370_n

Rossi sin filtro: “El peronismo es un desastre y no se puede seguir con estos dirigentes”

Admin
Política 27/10/2025

Domingo Rossi, intendente de Santa Elena, reportó una jornada electoral tranquila en su localidad, donde la suma de listas justicialistas superó ampliamente a La Libertad Avanza. Sin embargo, cargó duramente contra la dirigencia provincial, calificando al peronismo como “un desastre” y exigiendo la autocrítica, elecciones internas libres y la renuncia del presidente del partido.

9463047d-dcb1-447b-b757-33898f1c2404

Desde Concordia Frigerio pidió "no votar el pasado"

Admin
Política 23/10/2025

El gobernador Rogelio Frigerio encabezó en Concordia el acto de cierre de campaña de la Alianza La Libertad Avanza. Ratificó el apoyo institucional a los candidatos legislativos nacionales de su espacio y puso en valor la unidad de las fuerzas que hoy gestionan la provincia y la Nación. “Es el momento de afianzar el rumbo e impedir de una vez y para siempre que el pasado vuelva a gobernar”, afirmó.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-10-27 at 14.20.07

El patrimonio documental del Archivo Histórico podrá recorrerse en una visita guiada

Admin
Provinciales28/10/2025

‘El Archivo nos cuenta: Memoria Entrerriana’ es el nombre de una charla guiada a través del patrimonio histórico en custodia del Estado provincial que se ofrecerá en la sede del Archivo Histórico, de la capital provincial, el jueves 30 de octubre a partir de las 16:30. Para charlar acerca de esta convocatoria, Radio Diputados dialogó con su coordinadora, Silvina Pérez.