
La disputa en el Peronismo: Continuidad o renovación, una mirada desde el interior entrerriano
El 2024 fue un año bisagra para el Peronismo entrerriano.
Los intendentes del justicialismo entrerriano dispararon contra el precandidato a gobernador de JxC: “Cuando Frigerio fue Ministro del Interior, Obras Públicas y Viviendas tuvo la sartén por el mango y nada hizo para bajar las tarifas”, enfatizó. “Que el oportunismo político de Frigerio no empañe el reclamo histórico de energía accesible para Entre Ríos”
Política 08/08/2023“En los candidatos de Juntos por el Cambio y el macrismo es una práctica habitual el reparto de frases vacías y promesas de todo tipo, sin ningún compromiso con la verdad o lo realizable”, afirmaron los intendentes en un comunicado enviado a esta Agencia.
“No es una sorpresa que Rogelio Frigerio hable de intervenir Enersa o bajar las tarifas eléctricas de un día para el otro, tal como Macri prometía solucionar en cinco minutos el problema de la inflación”, sostuvieron.
“Sin embargo, nuestra responsabilidad como intendentes y entrerrianos determina que nos hagamos oír también para defender los derechos de nuestra provincia y oponer argumentos al engaño”, manifestaron.
“Seamos claros: cuando Frigerio fue Ministro del Interior, Obras Públicas y Viviendas tuvo la sartén por el mango y nada hizo para bajar las tarifas (menos aún para ejecutar obras y construir viviendas o gestionar beneficios para Entre Ríos)”, agregaron.
“Entonces, ¿en qué Frigerio debe confiar el electorado?, ¿en el que no hizo nada cuando pudo o en el que ahora promete solucionar todo? Porque más allá de los avances de la clonación y la ciencia, el Frigerio de hoy es el mismo Frigerio que hace algunos pocos años ignoró el reclamo energético, paralizó obras en marcha, permitió el cierre de empresas y el despido de trabajadores y anunció fabulosos proyectos que nunca se concretaron”.
“Es posible también que Frigerio no se haya enterado aún del logro más reciente que obtuvimos en el histórico reclamo de energía accesible y mejores tarifas, cuando esta semana el senador nacional Edgardo Kueider consiguió que la Comisión de Energía del Senado emitiera dictamen favorable al proyecto que propone la reforma del sistema eléctrico, con criterios más equitativos, más justos y federales”, señalaron.
“Es decir, mientras la oposición se debate entre volver al pasado y decir cualquier cosa para sumar un voto, desde el peronismo - hoy y siempre - hay un compromiso real y concreto de construir una mejor calidad de vida en cada rincón de la provincia”, expresaron.
“El Gobernador Gustavo Bordet lo ha demostrado claramente en su gestión, con obras y políticas públicas que le cambiaron la vida a miles de familias. Hoy, mientras Frigerio promete hacer lo que nunca hizo, nuestro candidato a Gobernador Adán Bahl representa la mejor garantía de consolidar los logros de este proceso colectivo para que Entre Ríos siga creciendo y avanzando”, concluyeron. (APFDigital)
El 2024 fue un año bisagra para el Peronismo entrerriano.
La Libertad Avanza rompió la hegemonía del PRO en la Ciudad y los porteños revalidaron la gestión de Javier Milei. El vocero presidencial Manuel Adorni dio el golpe al vencer en los comicios porteños. Detrás quedo Leandro Santoro (PJ). El tercer lugar fue para Silvia Lospennato, del PRO. Cuarto quedó Larreta.
Los diferentes bloques de Concejales y Vocales Justicialistas del Departamento Paraná nos dirigimos a ustedes para expresar nuestra profunda preocupación y solicitarles que no acompañen el proyecto de disolución de la obra social IOSPER y la creación de un nuevo ente denominado IOSER.
Gustavo Sáenz de Salta, Carlos Sadir de Jujuy, Leandro Zdero de Chaco y Claudio Poggi de San Luis, los vencedores en comicios de baja participación. Los libertarios, socios minoritarios de la victoria en Chaco, asociados a la UCR. Derrotas violetas en los otros distritos, aunque responden a lógicas provinciales. El PJ no hizo pie y sufrió las divisiones.
El pasado viernes 9 de Mayo a las 21:00 hs, en el Comité “Leandro N. Alem” de Viale, se realizó el acto de asunción de nuevas autoridades partidarias radicales en el Departamento Paraná Campaña. Acompañado por un importante marco de militantes y vecinos.
Santa Elena, Entre Ríos. Domingo Daniel Rossi, actual intendente de Santa Elena y ex vicegobernador de la provincia, confirmó jueves que será pre candidato a Senador Nacional por la Lista 25, bajo la denominación Reconstrucción Entrerriana.
En diálogo con APFDigital, Oviedo expresó que el nuevo cargo implica "una responsabilidad enorme” y afirmó que "el gran desafío es volver a acercar el radicalismo a la gente”. Admitió que a nivel nacional el partido “está bastante disgregadado” y destacó la participación que la UCR tiene a nivel provincial en la gestión de Frigerio.
El dirigente pidió cortar vínculos con figuras ligadas a escándalos. También criticó la falta de cambios en la gestión de Frigerio pese a que por ejemplo está en marcha la causa denominada "Contratos Truchos" y la intervención del IOSPER.
La reconocida influencer imputada. Habría comprado mercadería con datos de cinco gobernadores, entre ellos el de Entre Ríos
Dirigentes, amigos y familiares recibieron en la noche de este domingo a Luis “Tato” Albeira formó parte del equipo que salió campeón argentino de 3° Categoría modalidad Tercetos 2025 venciendo a Santa Fe en la final, junto a otro jugador de la institución Carlos Albornoz de María Grande.
El Consejo de Lucha contra la Trata de Personas estuvo presente en Las Cuevas, en el marco del 143° aniversario de la comuna. Además, con áreas municipales de Viale delineó acciones y estrategias de trabajo en el marco de la lucha contra la trata.
El 2024 fue un año bisagra para el Peronismo entrerriano.
En conferencia de prensa con la Intersindical en defensa de nuestra obra social, AGMER convocó al PARO para el próximo MIÉRCOLES 21 DE MAYO con MOVILIZACIÓN PROVINCIAL.