
Los candidatos y dirigentes vinculados a la Alianza ‘La Libertad Avanza’ se encontraron en Rosario del Tala en una jornada que se consideró el inicio oficial de la campaña, de cara a las elecciones legislativas nacionales del 26 de octubre.
La Liga de Intendentes Justicialistas llevó a cabo su encuentro mensual con una cargada agenda política y legislativa. Fue en Puerto Yeruá, departamento Concordia, con la presencia de legisladores provinciales. Se debatió en profundidad el proyecto de reforma de la ley de municipios y se definieron prioridades estratégicas para tratamiento en las Cámaras.
Política 25/10/2024Intendentes e intendentas justicialistas, junto a los presidentes de bloques legislativos, Laura Stratta y Martin Oliva y un gran número de diputados y senadores se reunieron este jueves por más de cuatro horas en el quincho municipal de Puerto Yeruá con una nutrida agenda de debate.
Se conformó el Observatorio de Obras Públicas, Presupuesto y Coparticipación, integrado por los intendentes Adrián Fuertes, José Lauritto, Rosario Romero, Ricardo Bravo, Juan Amavet, Fabián Menescardi, Ariel Weiss, Issa Castagnino, la senadora Gladys Dominguez y la diputada Andrea Zoff.
Este grupo de trabajo tendrá el objetivo de reunir información y establecer una herramienta de análisis comparativo permanente respecto a los temas presupuestarios que atañen a los municipios y comunas y a los fondos destinados a obras públicas con financiamiento nacional y provincial de cada localidad de la provincia. Asimismo el Observatorio medirá coparticipación e inversión pública con el propósito de velar por una justa equitativa distribución.
Los intendentes dejaron expresada su preocupación por la cantidad de prestaciones que le competen al Estado Provincial ya sea en educación, salud, seguridad, obras y servicios en general que se han trasladado a los municipios. Situaciones que motivan que todos los dias haya que destinar recursos para esas obligaciones que exceden la competencia local.
Respecto al proyecto de Reforma Política, se acordó que se requiere un análisis pormenorizado teniendo en cuenta que es un código electoral amplio y por tanto amerita la construcción de concensos.
Finalmente, los intendentes de la Liga suscribieron a la Agenda Estratégica y Participativa 2040, propuesta por el Municipio de Galarza que promueve ejes troncales de proyección turística, planificación urbanística y sustentabilidad ambiental como políticas de Estado en favor de los gobiernos locales.
La Liga fijó su próxima reunión para fines de noviembre en la localidad de Victoria, también con la participación de legisladores provinciales. (APFDigital)
Los candidatos y dirigentes vinculados a la Alianza ‘La Libertad Avanza’ se encontraron en Rosario del Tala en una jornada que se consideró el inicio oficial de la campaña, de cara a las elecciones legislativas nacionales del 26 de octubre.
Fuerza Patria (peronismo) gana la elección por al menos 13 puntos. Clave: arrasa en la Primera (45.4%) y Tercera Sección (50.5%).
La diputada nacional y candidata a senadora de la Lista 503, Carolina Gaillard, visitó este jueves la ciudad de Viale, donde participó de una mateada con militantes junto a Evelina Kloster, candidata a diputada nacional. Gaillard celebró el rechazo al veto de la Ley de Emergencia en Discapacidad y mandó un mensaje al PJ: “Aunque no nos dejen usar las unidades básicas, nosotros somos y vamos a seguir siendo peronistas”.
El Senado provincial aprobó que Rogelio Frigerio tome 500 millones de dólares más de deuda. No se trata de una simple “reestructuración”: se trata de hipotecar el futuro de los entrerrianos.
A dos meses de las elecciones legislativas nacionales del 26 de octubre, el Gobierno estableció los montos que percibirán en concepto de viáticos las autoridades de mesa, delegados judiciales y tecnológicos que trabajen en la jornada electoral. La Resolución 347/2025, difundida este miércoles en el Boletín Oficial fija valores que irán de $40.000 a $120.000.
El intendente de Santa Elena, Domingo Daniel Rossi, en diálogo con RADIO LA VOZ, afirmó: “Los ensobrados en Entre Ríos se olvidaron de los contratos truchos, del ex Iosper, de Vialidad”.
Este domingo cerró el plazo para presentar las listas de cara a las Elecciones Legislativas 2025, donde Entre Ríos renovará tres senadores y cinco diputados. A continuación, cómo quedaron conformados los frentes. En total, habrá siete alternativas.
Este domingo 10, el radicalismo entrerriano realizó sus elecciones internas para elegir candidatos a diputados y senadores nacionales. La lista N°2 "Corriente para Construir” obtuvo la mayoría de votos. Según se informó a APFDigital, lfueron a votar 7.193 afiliados radicales de los 53 mil habilitados.
El evento generó una gran inyección económica para la ciudad. Se estima que el promedio de gastos por cada participante promedió los 500 dólares. Cada delegación, proveniente de otros países, se alojó 3 días. Por ello, el promedio de ocupación superó el 85%
El recinto de la Cámara de Diputados fue escenario de una instancia de capacitación, a través del lanzamiento de la guía "Directrices para el uso de la Inteligencia Artificial en los Parlamentos". La apertura de la actividad, destinada a legisladores, asesores y personal administrativo de la Legislatura y Concejos Deliberantes de Entre Ríos, estuvo a cargo del presidente de la Cámara de Diputados, Gustavo Hein y la vicegobernadora Alicia Aluani.
El gobernador Rogelio Frigerio recibió ambulancias y equipamiento de salud de la Comisión Técnica Mixta (CTM) de Salto Grande. En la ocasión, resaltó la puesta en marcha de una red de traslados interhospitalarios, basada en criterios profesionales; y remarcó la incorporación de equipos de telemedicina, que modernizan el sistema sanitario entrerriano.
El abogado representante de la familia de Margarita Gallegos volverá a intentar que la Nasa preste colaboración. En 2016, Patricia Bullrich ni siquiera contesto. La historia de un caso que conmueve.
Los meteorólogos oficiales anuncian mal tiempo para Entre Ríos. Prevén hasta 60 milímetros.