
El lunes 5 de mayo a las 20, en Paraná, la intendenta de Federal, Alicia Oviedo, será la primera mujer en presidir el radicalismo entrerriano. La acompañará en la vicepresidencia el senador Rubén Dal Molín
«Situación crítica por reducción abrupta de la coparticipación municipal». Así se titula la carta que la Liga de Intendentes del PJ le envió en las últimas horas al gobernador Rogelio Frigerio y al ministro de Hacienda y Finanzas, Fabián Boleas. Firmado por el presidente Ricardo Bravo, el documento plantea la durísima realidad que atraviesan los municipios ante la caída de ingresos por coparticipación, consecuencia directa de la merma en los giros de origen nacional, que redundan en la caída de los recursos que provincia destina a las localidades.
En la carta, a la que tuvo acceso Tarea Fina Noticias, Bravo habla de una «profunda preocupación ante la abrupta disminución de los fondos de coparticipación provincial que vienen experimentando los municipios entrerrianos en los últimos meses». Esa caída, según pudo averiguar este medio, es de entre un 20 y un 30%.
«Esta situación está generando un severo impacto en las finanzas de nuestras municipalidades, comprometiendo seriamente la prestación de servicios esenciales, la ejecución de obras públicas programadas y el cumplimiento de las obligaciones salariales con los empleados municipales en cada una de las localidades que representamos», asegura el texto, que agrega que la merma significativa en estos ingresos sitúa a los municipios en un escenario de extrema vulnerabilidad financiera «que afecta directamente a los ciudadanos entrerrianos».
En la misiva los intendentes e intendentas advierten también que, de continuar la tendencia a la baja en el ingreso de recursos, el escenario «podría derivar en una crisis institucional sin precedentes en nuestra historia reciente». En ese sentido, solicitan al gobernador que convoque a una mesa de diálogo «para analizar conjuntamente alternativas que permitan sostener las economías municipales en este contexto adverso».
La caída en los municipios
La intendenta de Federal, ciudad gobernada por Juntos por el Cambio, confirmó a este medio que en su ciudad la caía ronda en un 20% y explicó que los 100 millones de pesos con que los asistió el gobierno provincial serán destinados a afrontar deudas con proveedores. «El 100% de lo que recibimos de coparticipación lo destinamos a pagar sueldo de personal, es muy difícil gestionar así», sostuvo, en diálogo con Radio Ciudadana. Alicia Oviedo contó que en términos de recaudación propia, Federal está en un 60%. «Venimos con problemas desde que asumimos, porque nos encontramos con deudas de la gestión anterior», agregó.
En otro municipio chico, bajo gobierno del PJ, confirmaron a este medio que provincia les informó que este mes recibirán entre 70 y 80 millones de pesos menos de lo informado a principio de año, según las proyecciones. «Con esta caída abrupta y la diferencia entre lo que se proyectaba y lo que se recaudó es muy difícil llevar adelante la planificación municipal», se quejó el mandatario. El mismo intendente advirtió que el reclamo no responsabiliza al gobierno provincial por la caía, porque entienden que es consecuencia de una caída a nivel nacional. Explicó, en este punto, que la demanda a Frigerio es por medidas que permitan paliar la situación.
El lunes 5 de mayo a las 20, en Paraná, la intendenta de Federal, Alicia Oviedo, será la primera mujer en presidir el radicalismo entrerriano. La acompañará en la vicepresidencia el senador Rubén Dal Molín
Autoridades del justicialismo entrerriano acordaron que el 29 de junio celebrarán internas abiertas, que permitirán el voto de no afiliados.
Más de 200 compañeras y compañeros colmaron este viernes el histórico salón del Partido Justicialista de Gualeguay para acompañar el lanzamiento de la Mesa Departamental de PAR (Peronismo Amplio Renovador), en un acto que desbordó mística, compromiso y esperanza.
Con la participación de legisladores de toda la región y representantes de las principales entidades del agro, se llevó a cabo la 2º Cumbre Sudamericana Agroglobal, un espacio de intercambio y cooperación para potenciar el desarrollo del sector agroalimentario.
Domingo Daniel Rossi, intendente de Santa Elena, en comunicación con RADIO LA VOZ, se refirió a la situación interna del Partido Justicialista entrerriano.
En las últimas semanas se han escuchado distintas voces que cuestionan el rumbo del radicalismo entrerriano y, con ello, también la pertenencia de nuestro partido al gobierno que encabeza Rogelio Frigerio. Como militante radical de larga trayectoria y como integrante activo de este proceso político, creo necesario aportar una mirada que ponga por delante la sensatez, la responsabilidad y, sobre todo, la honestidad política.
El intendente de Santa Elena, Domingo Daniel Rossi, en comunicación con RADIO LA VOZ, se refirió al anuncio del Gobernador en relación a los contratos de la Legislatura y la presentación de un pedido de informe.
El ministro de Gobierno y Trabajo, Manuel Troncoso, confirmó la incorporación del referente peronista de Concepción del Uruguay
Ayer 22 de Abril de 2025 en Asamblea General Ordinaria se presentó la nueva comisión Directiva del Centro de Jubilados y Pensionados Provinciales de Seguí, PERÍODO 2025 - 2027
El proyecto ingresó a la Cámara de Senadores Argentina. La intención busca también que se emita un sello postal, en homenaje a Jorge Bergoglio.
Estamos muy contentos de comunicar que en el día de hoy nuestros aspirantes rindieron el examen federativo de ingreso, el cual aprobaron satisfactoriamente y exitosamente con un promedio excelente.
La semana será corta con motivo del Día del Trabajador este jueves. Se prevén días agradables en Entre Ríos, según meteorólogos.
Nuevo CONSEJO DE ADMINISTRACION DE COOPERATIVA DE PROVISION DE AGUA POTABLE Y OTROS SERVICIOS PUBLICOS DE SEGUI LIMITADA a partir de la realización de la ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA el pasado 25 de abril del cte. año