
PAR sigue en pie: Nos negaron la interna, pero no podrán detener la esperanza”
Comunicado de PAR.
«Situación crítica por reducción abrupta de la coparticipación municipal». Así se titula la carta que la Liga de Intendentes del PJ le envió en las últimas horas al gobernador Rogelio Frigerio y al ministro de Hacienda y Finanzas, Fabián Boleas. Firmado por el presidente Ricardo Bravo, el documento plantea la durísima realidad que atraviesan los municipios ante la caída de ingresos por coparticipación, consecuencia directa de la merma en los giros de origen nacional, que redundan en la caída de los recursos que provincia destina a las localidades.
En la carta, a la que tuvo acceso Tarea Fina Noticias, Bravo habla de una «profunda preocupación ante la abrupta disminución de los fondos de coparticipación provincial que vienen experimentando los municipios entrerrianos en los últimos meses». Esa caída, según pudo averiguar este medio, es de entre un 20 y un 30%.
«Esta situación está generando un severo impacto en las finanzas de nuestras municipalidades, comprometiendo seriamente la prestación de servicios esenciales, la ejecución de obras públicas programadas y el cumplimiento de las obligaciones salariales con los empleados municipales en cada una de las localidades que representamos», asegura el texto, que agrega que la merma significativa en estos ingresos sitúa a los municipios en un escenario de extrema vulnerabilidad financiera «que afecta directamente a los ciudadanos entrerrianos».
En la misiva los intendentes e intendentas advierten también que, de continuar la tendencia a la baja en el ingreso de recursos, el escenario «podría derivar en una crisis institucional sin precedentes en nuestra historia reciente». En ese sentido, solicitan al gobernador que convoque a una mesa de diálogo «para analizar conjuntamente alternativas que permitan sostener las economías municipales en este contexto adverso».
La caída en los municipios
La intendenta de Federal, ciudad gobernada por Juntos por el Cambio, confirmó a este medio que en su ciudad la caía ronda en un 20% y explicó que los 100 millones de pesos con que los asistió el gobierno provincial serán destinados a afrontar deudas con proveedores. «El 100% de lo que recibimos de coparticipación lo destinamos a pagar sueldo de personal, es muy difícil gestionar así», sostuvo, en diálogo con Radio Ciudadana. Alicia Oviedo contó que en términos de recaudación propia, Federal está en un 60%. «Venimos con problemas desde que asumimos, porque nos encontramos con deudas de la gestión anterior», agregó.
En otro municipio chico, bajo gobierno del PJ, confirmaron a este medio que provincia les informó que este mes recibirán entre 70 y 80 millones de pesos menos de lo informado a principio de año, según las proyecciones. «Con esta caída abrupta y la diferencia entre lo que se proyectaba y lo que se recaudó es muy difícil llevar adelante la planificación municipal», se quejó el mandatario. El mismo intendente advirtió que el reclamo no responsabiliza al gobierno provincial por la caía, porque entienden que es consecuencia de una caída a nivel nacional. Explicó, en este punto, que la demanda a Frigerio es por medidas que permitan paliar la situación.
Comunicado de PAR.
Una vez en la sede de la Justicia Federal, se leyó un documento donde se condenó el accionar judicial y se denunció la "proscripción" de la epxresidenta
En las últimas horas, el presidente del Partido Justicialista de Entre Ríos, José Cáceres, llamó públicamente a la unidad del peronismo para defender a Cristina Fernández de Kirchner frente a la condena y proscripción ejecutada por la Corte Suprema de Justicia de la Nación. Un pronunciamiento que, a primera vista, podría entenderse como un gesto de coherencia militante. Pero qué, observado con la lupa de los hechos, no es más que una puesta en escena cargada de hipocresía y oportunismo.
La cita es para este jueves a las 16 en la sede del PJ en calle 9 de Julio de Paraná. "No es justicia, es proscripción", proclaman.
La Lista 10 “Peronismo Amplio Renovador” (PAR) presentó una impugnación formal contra la Lista 2 “Desafío Peronista” en el marco del proceso electoral interno del Partido Justicialista de Entre Ríos.
La Junta Electoral constató falta de avales en todas las nóminas. Sólo la N° 2 cumplió con los requisitos previstos por Carta Orgánica
Se conformaron los candidatos de la Lista 10, en la interna del peronismo entrerriano, para cargos legislativos nacionales;
Este sábado, el gobernador Rogelio Frigerio encabezó en Crespo un encuentro del Foro de Intendentes y Concejales de Juntos por Entre Ríos, con el objetivo de seguir consolidando el trabajo conjunto y la articulación permanente entre los gobiernos locales y el Ejecutivo provincial.
La semana laboral corta tendrá jornadas frescas y nubosas en la provincia. ¿Qué dice el pronóstico sobre nuevas precipitaciones?
Este lunes 16 de junio culmino la fase clasificatoria de las categorías formativas de la Liga mas importante de la provincia de Entre Ríos donde se definieron los cruces a los play off
Este lunes 16 de junio se termino de completar la fase regular de la rama femenina de la Liga mas importante de la provincia de Entre Ríos donde quedaron ya definidos los cruces de octavos de final
Este miércoles se puso en marcha la obra de repavimentación del ingreso a Viale, por la Ruta Provincial Nº32, desde Avenida Presidente Arturo Illia hasta Avenida Ramírez, cubriendo una extensión de aproximadamente 2.200 metros.
El Municipio de Seguí continúa trabajando en el desarrollo de infraestructura deportiva en la ciudad. En esta oportunidad, avanza la construcción de una nueva cancha de bochas estilo Zerbin en las instalaciones del Seguí FBC.