
Pronostican “abundante caída de agua en cortos períodos, además de actividad eléctrica, ráfagas y ocasional granizo”. En Entre Ríos, el fenómeno de mayor impacto se dará en el oeste provincial y está previsto para la noche del sábado.
Pronostican “abundante caída de agua en cortos períodos, además de actividad eléctrica, ráfagas y ocasional granizo”. En Entre Ríos, el fenómeno de mayor impacto se dará en el oeste provincial y está previsto para la noche del sábado.
Un sistema frontal llega entre este viernes y el domingo a Entre Ríos y la región que provocará lluvias, tormentas y baja de temperaturas. Puede caer granizo.
Alertan por abundante caída de agua y posible granizo para una zona de la provincia. ¿Qué dice el pronóstico?
Persiste la gran inestabilidad en el centro del país. Entre Ríos está hoy en alerta por tormentas fuertes y no se descarta la caída de granizo. Prevén abundantes precipitaciones que podrían acumular en varios días hasta 400 milímetros.
El Servicio Meteorológico Nacional emitió una alerta amarilla por tormentas que este martes afectarán al sur entrerriano y el miércoles a toda la provincia. Anticipan lluvias y tormentas, ocasional caída de granizo y ráfagas intensas.
¿A qué hora empieza a llover? Se prevén fuertes eventos para Entre Ríos y la región, tras días de calor agobiante.
El Servicio Meteorológico Nacional anticipa un alerta amarillo por tormentas para el fin de semana. Abarca a 10 departamentos de la provincia.
El SMN emitió un nuevo alerta por tormentas para este miércoles de mañana y de tarde. ¿Luego mejora el tiempo o todavía no?
El pronóstico anticipa un miércoles y jueves muy calurosos en la provincia. Luego, más cerca del fin de semana, volverían las inestabilidades.
Hoy se potenciará el registro de precipitaciones en el centro y este del país, para poner fin a jornadas agobiantes. Una zona de Entre Ríos está en alerta naranja. El tiempo empezaría a mejorar el jueves y para el fin de semana anuncian días agradables.
El tiempo mejora en la zona oeste de Entre Ríos. En el resto de la provincia todavía podrían producirse tormentas. Además, se emitió otra alerta para el martes que incluye a Paraná. El pronóstico del tiempo.
El pronóstico de hoy ratifica que se esperan inestabilidades, en coincidencia con la tormenta de Santa Rosa que se da cada 30 de agosto.
La inestabilidad volverá a intensificarse el jueves por la tarde. El día siguiente podría producirse “importante actividad eléctrica, ocasional granizo y abundante caída de agua en cortos períodos”.
Durante esta jornada se producirá el último pico de intensidad de este fenómeno. En Entre Ríos hay alerta por lluvias, tormentas y granizo. Cuándo mejorará el tiempo y cómo estará durante la semana.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) pasó de amarillo a naranja el alerta por tormentas fuertes y severas que afectarán a todo el territorio entrerriano · En parte de los departamentos se espera que estos fenómenos se produzcan durante la tarde de este miércoles, mientras que en el resto llegarían hacia la noche
Llueve en gran parte de la provincia de Entre Ríos y el Servicio Meteorológico Nacional emitió una alerta naranja y otra amarilla por tormentas. Se esperan lluvias durante el viernes y sábado en toda la región.
El pronóstico en Paraná y otras ciudades de Entre Ríos anticipa un miércoles con máximas de hasta 38° y sensación térmica superior. Hay alerta en la zona sur.
En el centro y norte entrerriano hoy los registros térmicos podrían rondar los 35 grados, mientras que las sensaciones térmicas anunciadas son más elevadas. En el sur de la provincia hay alerta por probables tormentas.
El SMN advierte que se podrían dar este lunes y martes lluvias y tormentas intensas de manera localizada en Entre Ríos. Mirá el mapa de los departamentos.
Si bien este domingo estará inestable desde la tarde, un sistema frontal provocará lluvias y tormentas fuertes para Entre Ríos este lunes. Conocé horarios.
– El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió un alerta por tormentas que abarca a todo Entre Ríos · En la mayor parte del territorio provincial rige un alerta amarillo, mientras que algunas zonas se encuentran bajo alerta naranja
Podrían producirse lluvias de hasta 90 milímetros, “fuerte actividad eléctrica, ocasional granizo y abundante caída de agua en cortos períodos”. Abarca al norte y centro provincial, incluida Paraná. Mejoraría el jueves.
La probabilidad de lluvias estará latente en algunos departamentos desde el sábado a la tarde. Luego podrían darse fenómenos como “tormentas con ocasional granizo y abundante caída de agua en cortos períodos”.
Frente a las consecuencias de las fuertes tormentas en más de 30 localidades entrerrianas, el Ministerio de Desarrollo Humano de la provincia trabaja articuladamente con municipios, comunas y juntas de gobierno para acompañar a las más de 500 familias afectadas.
Cada 27 de agosto se celebra en Argentina el día de la radiodifusión, también conocido como el día de la radio en homenaje a la primera transmisión radiofónica nacional que se llevó a cabo hace más de 100 años y fue una de las primeras en el mundo.
El gobierno de Entre Ríos informó el cronograma de pagos para los haberes del mes de agosto, tanto para activos como pasivos de la administración pública provincial. Los pagos comenzarán a efectivizarse este sábado 30 de agosto y se extenderán hasta el próximo sábado 6 de septiembre.
El ministro de Planeamiento, Infraestructura y Servicios, Darío Schneider, recorrió los trabajos de rehabilitación de la vía, una de las principales arterias del departamento Paraná. La obra abarca el tramo entre la rotonda cercana a Crespo y la intersección con la ruta nacional Nº 18.
El Senado provincial aprobó que Rogelio Frigerio tome 500 millones de dólares más de deuda. No se trata de una simple “reestructuración”: se trata de hipotecar el futuro de los entrerrianos.
El Gobierno nacional oficializó, mediante el Decreto 614/2025, nuevas disposiciones respecto a los feriados nacionales en el país, específicamente con las fechas consideradas como “trasladables” que caigan en sábado o domingo, que ahora podrán ser movidos al lunes inmediato posterior o al último viernes inmediato anterior. El próximo feriado trasladable sería el domingo 12 de octubre.