
Carola Laner habló con Radio Diputados sobre la realización de encuentros para el intercambio de opiniones sobre la iniciativa que busca modificar el Código Procesal Penal.
El tiempo mejora en la zona oeste de Entre Ríos. En el resto de la provincia todavía podrían producirse tormentas. Además, se emitió otra alerta para el martes que incluye a Paraná. El pronóstico del tiempo.
Provinciales23/09/2024El Servicio Meteorológico Nacional emitió esta mañana el cesa de la alerta por tormentas en todo el oeste entrerriano, mientas que se mantiene la advertencia naranja para el noreste y la amarilla para el sudeste de nuestra provincia.
Alerta naranja
El mayor nivel de alerta rige para Concordia, Federación, Federal, Feliciano y San Salvador.
Esta zona todavía podría ser “afectada por tormentas localmente fuertes o severas. Las mismas podrán estar acompañadas por ráfagas intensas, importante actividad eléctrica, granizos de diversos tamaños, y abundante caída de agua en cortos períodos”.
Se estiman “valores de precipitación acumulada entre 40 y 60 milímetros, pudiendo ser superados en forma puntual”.
Alerta amarilla
Colón, Gualeguaychú, Islas del Ibicuy, Tala y Uruguay son los departamentos en los que sigue vigente la alerta amarilla por “tormentas aisladas, pudiendo ser algunas localmente fuertes”.
Las mismas “estarán acompañadas por caída de granizo, intensa actividad eléctrica, abundante caída de agua en cortos períodos, y ráfagas intensas”.
Prevén precipitaciones de 15 y 35 milímetros, pudiendo ser superados de forma local.
Otra alerta para el martes
Mientras tanto, hay una advertencia amarilla por tormentas para la madrugada del martes, que abarca al centro y norte de Entre Ríos, incluyendo a Paraná,
El informe da cuenta de que esta zona “será afectada por tormentas aisladas, pudiendo ser algunas localmente fuertes. Estarán acompañadas por caída de granizo, intensa actividad eléctrica, abundante caída de agua en cortos períodos, y ráfagas intensas”.
Anuncian “valores de precipitación acumulada entre 15 y 35 milímetros, pudiendo ser superados de forma local”.
Cómo seguirá el tiempo durante la semana
Entre “el martes y el miércoles habrá un lento avance de la zona frontal con la actividad de mal tiempo hacia el centro del Litoral, con lluvias y tormentas localmente fuertes en el centro y norte de Santa Fe, norte de Entre Ríos, y sur y centro de Corrientes”.
En nuestra provincia se anuncia un martes inestable, con probabilidad de precipitaciones, ráfagas de viento del sudeste de hasta 50 kilómetros por hora.
El miércoles estará mayormente nublado, con registros térmicos de hasta 23 grados. Mientras tanto, el jueves podría haber algo más de sol, pero las marcas en los termómetros serán inferiores: estiman 12 grados a la mañana y 21 por la tarde.
El viernes y el sábado estará mayormente soleado y las temperaturas máximas rondarían los 25 grados. (El Once)
Carola Laner habló con Radio Diputados sobre la realización de encuentros para el intercambio de opiniones sobre la iniciativa que busca modificar el Código Procesal Penal.
Con una inversión prevista en casi 22 mil millones de pesos, se realiza la pavimentación de más de 25 kilómetros de la ruta 23 que une Pronunciamiento con Villa Elisa. El gobernador Rogelio Frigerio la recorrió este martes junto a la intendenta Susana Lambert y el ministro de Infraestructura y Servicios, Darío Schneider.
Daniel Cabo, secretario de la comisión organizadora del homenaje, relató cómo fue aquel acontecimiento histórico y la recreación de la travesía.
Por cuarto año consecutivo, el Municipio de El Pingo acompaña el esfuerzo y compromiso de los jóvenes de nuestra localidad.
Durante la jornada está prevista una reunión conjunta de las Comisiones de Presupuesto y Hacienda y de Legislación General. También se convocó a la Comisión de Asuntos Constitucionales y Acuerdos.
Unas 270 mil personas se movieron por la provincia durante el fin de semana largo generando una ocupación hotelera del 84 por ciento. Turismo cultural y religioso, termas, pesca, eventos y gastronomía fueron de las propuestas más elegidas.
La vicegobernadora Alicia Aluani estuvo presente este sábado en la tercera edición del festival regional del Tambero y Queso, en la localidad de Comuna Don Cristobal Primera, departamento Nogoyá.
Durante el fin de semana largo, la Ciudad Paraíso registró un 95% de ocupación en alojamientos privados (hoteles, hospedajes, cabañas, apart) y un 85% en el camping municipal, destacándose especialmente el sector de motorhomes y casas rodantes.
La vicegobernadora Alicia Aluani estuvo presente este sábado en la tercera edición del festival regional del Tambero y Queso, en la localidad de Comuna Don Cristobal Primera, departamento Nogoyá.
El domingo el santo padre había vuelto a hacerse presente luego de una semana en la que debió delegar los principales rituales de la Semana Santa.
La Semana Santa marcó el último feriado nacional de abril. Sin embargo, habrá uno en el primer día de mayo. Le seguirá una jornada no laborable, por lo que para algunos sectores será un fin de semana de cuatro días.
Este lunes 21 de Abril, se llevó a cabo esta propuesta educativa y conmemorativa organizada por la Municipalidad de Seguí, E.S.J.A N°80 "La Delfina" y la Biblioteca Popular Teresita Yudgar.
Hoy celebramos con orgullo y profunda admiración a quienes han alcanzado un hito verdaderamente significativo: más de 25 años de servicio dedicados con pasión, entrega y compromiso inquebrantable.