
El martes 28 de octubre, La Agrícola Regional llevó a cabo su Asamblea General Ordinaria. El encuentro se desarrolló en el Salón de la Parroquia San José, con la participación de asociados que acompañaron este importante acto democrático.
El tiempo mejora en la zona oeste de Entre Ríos. En el resto de la provincia todavía podrían producirse tormentas. Además, se emitió otra alerta para el martes que incluye a Paraná. El pronóstico del tiempo.
Provinciales23/09/2024
Admin


El Servicio Meteorológico Nacional emitió esta mañana el cesa de la alerta por tormentas en todo el oeste entrerriano, mientas que se mantiene la advertencia naranja para el noreste y la amarilla para el sudeste de nuestra provincia.
Alerta naranja
El mayor nivel de alerta rige para Concordia, Federación, Federal, Feliciano y San Salvador.
Esta zona todavía podría ser “afectada por tormentas localmente fuertes o severas. Las mismas podrán estar acompañadas por ráfagas intensas, importante actividad eléctrica, granizos de diversos tamaños, y abundante caída de agua en cortos períodos”.
Se estiman “valores de precipitación acumulada entre 40 y 60 milímetros, pudiendo ser superados en forma puntual”.
Alerta amarilla
Colón, Gualeguaychú, Islas del Ibicuy, Tala y Uruguay son los departamentos en los que sigue vigente la alerta amarilla por “tormentas aisladas, pudiendo ser algunas localmente fuertes”.
Las mismas “estarán acompañadas por caída de granizo, intensa actividad eléctrica, abundante caída de agua en cortos períodos, y ráfagas intensas”.
Prevén precipitaciones de 15 y 35 milímetros, pudiendo ser superados de forma local.
Otra alerta para el martes
Mientras tanto, hay una advertencia amarilla por tormentas para la madrugada del martes, que abarca al centro y norte de Entre Ríos, incluyendo a Paraná,
El informe da cuenta de que esta zona “será afectada por tormentas aisladas, pudiendo ser algunas localmente fuertes. Estarán acompañadas por caída de granizo, intensa actividad eléctrica, abundante caída de agua en cortos períodos, y ráfagas intensas”.
Anuncian “valores de precipitación acumulada entre 15 y 35 milímetros, pudiendo ser superados de forma local”.
Cómo seguirá el tiempo durante la semana
Entre “el martes y el miércoles habrá un lento avance de la zona frontal con la actividad de mal tiempo hacia el centro del Litoral, con lluvias y tormentas localmente fuertes en el centro y norte de Santa Fe, norte de Entre Ríos, y sur y centro de Corrientes”.
En nuestra provincia se anuncia un martes inestable, con probabilidad de precipitaciones, ráfagas de viento del sudeste de hasta 50 kilómetros por hora.
El miércoles estará mayormente nublado, con registros térmicos de hasta 23 grados. Mientras tanto, el jueves podría haber algo más de sol, pero las marcas en los termómetros serán inferiores: estiman 12 grados a la mañana y 21 por la tarde.
El viernes y el sábado estará mayormente soleado y las temperaturas máximas rondarían los 25 grados. (El Once)

El martes 28 de octubre, La Agrícola Regional llevó a cabo su Asamblea General Ordinaria. El encuentro se desarrolló en el Salón de la Parroquia San José, con la participación de asociados que acompañaron este importante acto democrático.

El presidente de la Cámara baja, Gustavo Hein, recibió al coordinador de Políticas Agropecuarias dependiente de la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca de la provincia, José Carlos Basaldúa, para dialogar junto al escritor José Osinalde sobre la publicación de un libro que reúne información relevante sobre aves autóctonas entrerrianas.

La Cámara de Senadores de Entre Ríos celebró este martes la 15ª Sesión Ordinaria correspondiente al 146º Periodo Legislativo, presidida por la vicegobernadora y presidente del cuerpo, Alicia Aluani. En la oportunidad, se dio ingreso a la lista de abogados propuestos para conjueces del Superior Tribunal de Justicia.

El gobierno provincial informó que el cronograma de pagos para los haberes del mes de octubre, de activos y pasivos de la administración pública de Entre Ríos, inicia el lunes 3 de noviembre.

Este martes, el gobernador Rogelio Frigerio participó de la apertura de la 1° Jornada de la Cadena Láctea de Entre Ríos acompañado por el intendente de Crespo, Marcelo Cerutti y el presidente de la Cámara de Productores de Leche de Entre Ríos (Caproler), Sergio Borré, donde anunció la ampliación del RINI para incluir a los tambos, con beneficios como exenciones impositivas y reintegros energéticos.

La ciudad de Crespo te espera este sábado 1º de noviembre, para vivir juntos una nueva edición de la Maratón de la Avicultura. La jornada festiva comenzará con la propuesta deportiva. Luego se extenderá con un atractivo espectáculo musical gratuito, que contará con la presentación de ‘El Brujo Ezequiel’. Habrá una variada oferta gastronómica a cargo de los clubes locales, para pasar una tarde/noche al aire libre, con amigos y en familia.

La vicegobernadora Alicia Aluani mantuvo un encuentro con el secretario de Modernización de la provincia, Emanuel Gainza, e integrantes de su equipo de trabajo, con motivo de planificar de manera conjunta la conmemoración del Bicentenario de la Integración Alemana en la República Argentina, a realizarse el 14 de noviembre en la capital provincial.

El director Administrador de la Dirección Provincial de Vialidad (DPV), Exequiel Donda, radicó una denuncia ante el Ministerio Público Fiscal de Paraná, por presuntos sobreprecios en distintos procedimientos de compras realizados en el organismo provincial.





Con el 50,66 % de los votos para senadores y el 48,33 % para diputados nacionales, la fuerza liberal se impuso con claridad en la localidad. En segundo lugar se ubicó Fuerza Entre Ríos, con el 31,28 % y 27,26 % respectivamente.

Se realizan 15 allanamientos simultáneos en el marco de una investigación por presuntas irregularidades en la compra de suministros de la Dirección Provincial de Vialidad. Los procedimientos se concretan en Paraná, Santa Fe, Córdoba y Buenos Aires.

La ciudad de Crespo te espera este sábado 1º de noviembre, para vivir juntos una nueva edición de la Maratón de la Avicultura. La jornada festiva comenzará con la propuesta deportiva. Luego se extenderá con un atractivo espectáculo musical gratuito, que contará con la presentación de ‘El Brujo Ezequiel’. Habrá una variada oferta gastronómica a cargo de los clubes locales, para pasar una tarde/noche al aire libre, con amigos y en familia.

Con la presencia del Presidente de la Liga mas importante de la provincia de Entre Ríos y secretario de la Federación Entrerriana Alejandro Azaad y el presidente de la Asociación del Futbol Argentino, Claudio Tapia sumado a dirigentes de todas las categorías y algunos campeones del mundo de 1978 y 1986

El presidente de la Cámara baja, Gustavo Hein, recibió al coordinador de Políticas Agropecuarias dependiente de la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca de la provincia, José Carlos Basaldúa, para dialogar junto al escritor José Osinalde sobre la publicación de un libro que reúne información relevante sobre aves autóctonas entrerrianas.

