
Un emotivo acto marcó el inicio de una nueva etapa en el Comité “Sergio A. Montiel”, con la asunción de las autoridades para el período 2025–2027.
Un emotivo acto marcó el inicio de una nueva etapa en el Comité “Sergio A. Montiel”, con la asunción de las autoridades para el período 2025–2027.
El pasado viernes 9 de Mayo a las 21:00 hs, en el Comité “Leandro N. Alem” de Viale, se realizó el acto de asunción de nuevas autoridades partidarias radicales en el Departamento Paraná Campaña. Acompañado por un importante marco de militantes y vecinos.
En diálogo con APFDigital, Oviedo expresó que el nuevo cargo implica "una responsabilidad enorme” y afirmó que "el gran desafío es volver a acercar el radicalismo a la gente”. Admitió que a nivel nacional el partido “está bastante disgregadado” y destacó la participación que la UCR tiene a nivel provincial en la gestión de Frigerio.
Alicia Oviedo, intendenta de la ciudad de Federal, será la nueva presidenta de la Unión Cívica Radical. Así se estableció a raíz del corrimiento por la impugnación del presidente municipal de Concordia, Francisco Azcué, y la oficialización de la lista en la que Oviedo iba de vicepresidenta. En ese cargo quedó el senador provincial Rubén Dal Molín (Federación).
El intendente de Concordia encabeza la lista única que se presentó este martes a la noche para renovar el Comité Provincial de la UCR entrerriana.
“Ha llegado el tiempo de que el radicalismo recupere la senaduría nacional para ponerla al servicio de los intereses de la provincia”, expuso Fabián Rogel.
El diputado provincial Fabián Rogel (UCR-Juntos por Entre Ríos) aseguró que el radicalismo entrerriano “debe ponerse de pie” e instó a dejar de lado las internas en el centenario partido.
El Comité Provincial de la Unión Cívica Radical (UCR) recordó que este 8 de junio se cumplen 24 años de la Universidad Autónoma de Entre Ríos (Uader) y destacó la figura de su creador, el ex gobernador Sergio Montiel, quien “contra viento y marea, en un contexto político y económico adverso, y con los principios de la educación pública como bandera, posibilitó que miles de jóvenes entrerrianos pudieran acceder a una universidad pública de calidad”
El Congreso tuvo lugar este sábado en la sede del Comité Provincial de la UCR y contó con la presencia de 327 congresales que le dieron un gran marco a una definición estratégica de cara al próximo proceso electoral.
Según datos provisorios del escrutinio, el candidato de “Radicales para conducir y gobernar”, Fuad Sosa, le sacó una leve ventaja al intendente de Crespo, Darío Schneider (“Cambio Radical”), en las elecciones internas para renovar las autoridades partidarias.
Se desarrolló con normalidad la votación en las Internas Partidarias de la Unión Cívica Radical, donde se eligieron autoridades provinciales y departamentales. En Seguí se votó en la Escuela Nº 61 Facundo Zuviria.
Este domingo 16 de abril, los afiliados al radicalismo entrerriano podrán elegir a sus nuevas autoridades en las elecciones internas que se desarrollarán en todo el territorio provincial desde las 8. En la capital provincial hay 15785 afiliados
COMUNICADO PARA LOS AFILIADOS A LA UCR
“Radicales para conducir y gobernar” realizaron su asamblea plenaria con vista a los comicios para la elección de autoridades partidarias que se realizará el próximo 16 de abril.
La elección de la nueva conducción partidaria del radicalismo provincial se definirá entre la lista “Radicales para conducir y gobernar”, que postula a Fuad Amado Sosa, y “Cambio Radical”, propuesta encabezada por Darío Schneider. Las elecciones serán el 16 de abril
El ex diputado provincial fue propuesto para presidir el centenario partido, en el marco de las elecciones partidarias que tendrán lugar el 16 de abril · Su nombre fue fruto del consenso de los distintos grupos internos que componen “Radicales para conducir y gobernar”, que este sábado se reunieron en Villaguay. Competirá con el intendente de Crespo, Darío Schneider
El exdiputado nacional y exconvencional, Fabián Rogel, se refirió a la interna partidaria que podría darse de cara a las elecciones para renovar a las autoridades del Comité Provincial de la Unión Cívica Radical (UCR) que se llevarán a cabo el próximo 16 de abril. “Jugar a la interna es un grave defecto que nos tiene, desde hace años, sin ser gobierno en Entre Ríos”, expresó el dirigente
Este viernes el Comité de la UCR de Seguí tuvo la visita del diputado nacional Pedro Galimberti, del diputado provincial Julián Maneiro y del intendente de Crespo Darío Schneider.
El referente radical, Fabián Rogel, estuvo reunido con al prosecretario parlamentario de la Cámara de Senadores de la Nación por el radicalismo, Juan Pedro Tunessi, y la diputada provincial, Sara Foletto (UCR). Juntos advirtieron sobre la necesidad de trabajar para recuperar la preponderancia del centenario partido
Convocado por el comité provincial de la Unión Cívica Radical (UCR), un nuevo encuentro de planeamiento tuvo lugar hoy sábado en el Centro Provincial de Convenciones de Paraná. Más de 500 asistentes apostaron al debate y al intercambio de ideas en la búsqueda de aquellos grandes lineamientos y metas de políticas públicas integradas que den forma a un plan de desarrollo
Villaguay fue escenario este sábado de una amplia reunión que convocó a distintos dirigentes de los 17 departamentos de la UCR entrerriana con el fin de trabajar para fortalecer al centenario partido y consolidar a Juntos por Entre Ríos
Este martes Fabián Rogel, recorrió la seccional 11 (La Floresta), en barrio Alloatti. El dirigente radical expresó que allí se pudo observar “la falta de planificación estratégica y cómo se van acumulando, a lo largo del tiempo, la falta de soluciones estructurales que alejan a la ciudad de ser la capital de la provincia”
Gastón Manes, hermano del diputado nacional Facundo Manes, estuvo en la provincia reunido con referentes del radicalismo a fin de ir armando un frente de cara a la Convención de la UCR que renovará autoridades del cuerpo a fin de mes. Destacó que hay un reposicionamiento del centenario partido en el escenario nacional
En la recta final rumbo a las elecciones PASO del 12 de septiembre, la lista Entre Ríos Cambia que encabezan Pedro Galimberti, Darío Schneider y Mariana Salinas estarán en Concepción del Uruguay, Concordia, Chajarí y Paraná. El cronograma completo
Desde el martes se registran picos de temperaturas mínimas extremas en Entre Ríos y el frío intenso persiste en gran parte del país. Hoy, en Paraná ya había -1,5 grados a las 5.00. Las alertas se mantienen por la continuidad de las marcas bajo cero.
La medida comenzó a regir desde las 14 de este miércoles y culminará hoy en el mismo horario. El motivo se debe a que, de acuerdo a lo indicado por el presidente de la Cámara de Expendedores de GNC, no alcanza el sistema de gasoductos troncales para brindar servicio tanto en hogares, hospitales y lugares prioritarios como en estaciones de servicio.
Por mayoría, los diputados dieron media sanción a la iniciativa del Poder Ejecutivo que busca agilizar la realización de juicios mediante jurados populares en Entre Ríos, a través de cambios a la normativa vigente.
La Administradora Tributaria de Entre Ríos (ATER) recordó que durante julio operan los vencimientos de los impuestos Automotor, Inmobiliario Rural y a las Embarcaciones, entre otros tributos.
Regresan las precipitaciones a la región. El frío dará una tregua pero la inestabilidad va en aumento y ya se sabe qué día podría llover.