
Gustavo Bastian, Damián Arévalo y Laura Rupp la nueva inyección de oxígeno para el peronismo entrerriano?
El Pingo, una foto y un síntoma: la juventud que empieza a escribir el próximo capítulo del peronismo entrerriano**
En el marco de la actual campaña electoral, la ciudad de Seguí fue escenario de un importante encuentro político organizado por la Unión Cívica Radical local, que convocó a correligionarios, aliados y figuras clave del espacio este viernes por la noche, en el salón del Centro Recreativo Belgrano.
Política 11/10/2025
Admin




Con entusiasmo y una fuerte impronta organizativa, el equipo local preparó el acto con el objetivo de fortalecer la presencia de la lista 502, “Alianza La Libertad Avanza”, integrada por referentes del radicalismo que buscan representar a Entre Ríos en el Congreso Nacional.
La convocatoria reunió a senadores nacionales, diputados provinciales, intendentes, concejales y funcionarios de distintas localidades, junto a autoridades del comité provincial y departamental, y destacados referentes de la Juventud Radical. Todos acompañaron a los candidatos de la UCR para las elecciones del próximo 26 de octubre.
El atril fue exclusivo para el centenario partido, por donde pasaron las voces más representativas de la gestión actual, y luego se escucharon los discursos de los candidatos presentes: Alicia Fregonese, Darío Schneider y Eliana Lagraña.

Cada intervención estuvo marcada por una mirada de gestión, propuestas concretas y el mensaje común de que este proceso electoral es clave para consolidar un proyecto político que busca renovar el rumbo de la provincia. Se destacó que, si bien existen diferencias internas, estas pueden resolverse con madurez política, priorizando el diálogo y el trabajo conjunto por los intereses comunes.
En un gesto que refleja la apertura del espacio, si bien se trató de un acto netamente radical, flamearon también banderas de otros sectores aliados. La histórica marcha radical tuvo su momento, pero quedó claro que el espíritu es construir puentes con otras fuerzas, sumar voluntades y mirar hacia adelante con empatía y compromiso colectivo.
Cabe recordar que Entre Ríos elegirá en esta elección tres senadores nacionales y cinco diputados, de los nueve que representan a la provincia en el Congreso.
El cierre del encuentro fue a la altura del clima que se vivió durante toda la jornada: una cena cálida, compartida entre abrazos, palabras de aliento y el firme compromiso de seguir trabajando por una Entre Ríos más justa, moderna y participativa.

El Pingo, una foto y un síntoma: la juventud que empieza a escribir el próximo capítulo del peronismo entrerriano**

Domingo Daniel Rossi, intendente de Santa Elena, en diálogo con RADIO LA VOZ, realizó consideraciones sobre el peronismo en el Día del Militante.

El encuentro duró dos horas y media y se realizó en el Salón Eva Perón del primer piso de la Rosada.

En declaraciones a Radio de la Plaza, el secretario General de la Gobernación, Mauricio Colello, analizó el resultado de las elecciones legislativas y destacó que el resultado “refleja el convencimiento de los argentinos de no volver al populismo ni al kirchnerismo”, y remarcó que “el verdadero protagonista del triunfo es la gente”.

Tras las elecciones, el intendente de Viale, Dr. Carlos Weiss, habló en el programa Nadie es Perfecto, donde manifestó que “la gente está convencida de que este es el camino”. Además, dejó un mensaje al gobernador Rogelio Frigerio y reflexionó sobre el futuro del acuerdo político.

Domingo Rossi, intendente de Santa Elena, reportó una jornada electoral tranquila en su localidad, donde la suma de listas justicialistas superó ampliamente a La Libertad Avanza. Sin embargo, cargó duramente contra la dirigencia provincial, calificando al peronismo como “un desastre” y exigiendo la autocrítica, elecciones internas libres y la renuncia del presidente del partido.

El presidente Javier Milei habló luego de la contundente victoria de La Libertad Avanza en todo el país en las elecciones legislativas de este domingo 26 de octubre y adelantó que la segunda mitad de su gestión incluirá reformas que serán consensuadas con legisladores y gobernadores con los que considera que el oficialismo puede dialogar.

El Voto que Legitima su Conducción en Entre Ríos





Este lunes se jugaron las semifinales de la rama femenina de la Liga mas importante de la provincia de Entre Ríos donde ya están los dos equipos que jugaran el partido final que consagre campeón del torneo

La Cooperativa de Agua Potable continúa invirtiendo en herramientas que mejoran el día a día de nuestros empleados y fortalecen la calidad del servicio.

El próximo jueves 4 de diciembre, a partir de las 20:30 hs, se presentará una nueva Muestra de Arte organizada por el Espacio de Arte SD.

Con más de 300 mil visitantes movilizados y un gasto promedio individual que rondó los 97 mil pesos, la provincia vivió uno de los fines de semana largos más destacados del año. "Los altos niveles de ocupación turística confirman que Entre Ríos sigue siendo uno de los destinos más elegidos del país. Es fruto del trabajo conjunto entre el sector privado y el público. Ese es el camino", afirmó el gobernador Rogelio Frigerio.

Los datos surgen de un relevamiento elaborado por expertos del Instituto Tecnológico de Buenos Aires (ITBA). Buenos Aires, Córdoba, Entre Ríos, Santiago del Estero, Tucumán y La Pampa, los territorios más afectados.

