
“Desde la Liga de Intendentes Justicialistas vamos a contribuir para mejorar la realidad de los Entrerrianos”
Este viernes 25 de noviembre se realizó un encuentro en el Comité de la Unión Cívica Radical de Seguí con la visita de estos dirigentes junto al equipo de Seguí Cambia, que vienen trabajando en la localidad para generar una alternativa fuerte, además se presentó a Néstor Piccolo como precandidato a Intendente de Seguí por Seguí Cambia.
Néstor Piccolo agradeció la presencia de la militancia, "tenerlos es esta mesa a Pedro, Darío y Julián es un apoyo importantísimo para nosotros y nos viene muy bien en este camino que estamos comenzando a recorrer".
Darío Schneider intendente de Crespo, comentó "Siempre venir a Seguí es como visitar nuestra propia casa, somos vecinos y nos conocemos, venimos trabajando hace mucho tiempo en política con muchos de ustedes, para nosotros es un honor que nos inviten y nos hagan participar de este desafío, venimos a acompañar y a darle el apoyo a Néstor y a todo su equipo en este nuevo tiempo electoral que se avecina, entendemos junto a todo la dirigencia de Entre Ríos Cambia que también Seguí tiene que cambiar, lo vemos cada día más cercano, posible por todas estas voluntades que vemos aquí en el Comité y sabemos del entusiasmo y las ganas que le están poniendo, decirles que todo este tiempo de trabajo político sean para crecimiento y beneficio de la ciudad de Seguí de nuestra parte siempre acompañar y estar a disposición".
Néstor Piccolo precandidato a Intendente de Seguí
¿Qué es Seguí Cambia?
Somos un espacio de militancia política que surge de Juntos por el Cambio de Seguí y que en el próximo tiempo va a estar recorriendo las calles de nuestro pueblo, para que conozcas nuestras ideas y qué es lo que queremos para nuestro pueblo.
¿Por qué decimos que somos un espacio que surge de JxC?
Juntos por el Cambio está conformado por distintos partidos políticos, entre ellos, tenemos a: Unión Cívica Radical, Pro, Coalición Cívica, y Peronismo Republicano.
Dentro de Juntos por el Cambio, al igual que en toda agrupación, hay diferencias y divisiones, algo que es común en la vida política. Esto nos lleva a pensar que puede haber más de un candidato, y ello efectivamente es así.
Seguí Cambia es, entonces, un espacio que surge de JxC, pero que apoya y milita para una corriente que, en Entre Ríos, lleva como candidato a Gobernador a Pedro Galimberti.
El diputado provincial Julián Maneiro expresó "Agradezco a todo el equipo de Seguí, a todos los miembros del Comité y a los que se sumaron para este proyecto gente que entiende que es necesario reunir y juntar voluntades, proyectos, programas más allá de las banderías políticas es el espíritu que venimos sosteniendo desde hace muchos años la idea de Cambiemos-Juntos por el Cambio a nivel nacional, provincial y en el ámbito local es ese. Hay que dejar atrás gestiones que administran pensando en el día a día sin pensar hacia el futuro, es necesario que Seguí de ese salto de calidad y transformador, para eso es necesario cabezas nuevas, nuevos proyectos, nuevas miradas. El justicialismo de la ciudad de Seguí ya ha dado todo no tiene más nada que dar y nosotros creemos que venimos a dar la renovación, el cambio y la transformación con este equipo que se está formando. Hay que salir a la calle y decirles a los vecinos que nosotros desde Cambiemos desde el proyecto de Pedro Galimberti con Darío Schneider y Néstor Piccolo en Seguí estamos para dar vuelta una pagina en la ciudad, tenemos que dejar atrás el miedo, el atraso, las viejas practicas de la política y las malas practicas de la política para dar un paso de transformación que venga con desarrollo pero también con libertad y con democracia".
El diputado nacional y precandidato a gobernador de Entre Ríos Pedro Galimberti "Agradezco a los amigos de Seguí que nos invitaron a compartir este momento, gracias a los amigos que le ponen el pecho en una ciudad donde hace más de 30 años no somos gobierno. Hay un desafío, el primero se deberá a afrontar con la esperanza es saber que en esta provincia y en estas ciudades hay cosas para cambiar, que van a implicar una mejora en las condiciones de vida que tiene nuestra gente. Estamos para acompañar todo este proceso no solo de lo electoral, como decimos siempre un proceso que nace de abajo para arriba, debemos tener una mirada para la Entre Ríos que queremos de aquí a 10 años y donde este proceso de construcción política además no es únicamente para presentar una lista en el 2023 sino que tiene una mirada pensando que la realidad de nuestra provincia se comienza a transformar a partir de muchos entrerrianos que tenemos la oportunidad de lograr el cambio que tanto anhelamos".
“Desde la Liga de Intendentes Justicialistas vamos a contribuir para mejorar la realidad de los Entrerrianos”
Alicia Oviedo, intendenta de la ciudad de Federal, será la nueva presidenta de la Unión Cívica Radical. Así se estableció a raíz del corrimiento por la impugnación del presidente municipal de Concordia, Francisco Azcué, y la oficialización de la lista en la que Oviedo iba de vicepresidenta. En ese cargo quedó el senador provincial Rubén Dal Molín (Federación).
El presidente municipal de Santa Elena y exvicegobernador de Entre Ríos, Domingo Daniel Rossi, presentó una denuncia formal ante el Jurado de Enjuiciamiento de la provincia contra el Procurador General Jorge Amílcar Luciano García, acusándolo de encubrimiento agravado y mal desempeño funcional, por haber archivado una causa que involucraba hechos de presunta corrupción al más alto nivel del gobierno provincial.
El diputado nacional Atilio Benedetti, de la Unión Cívica Radical (UCR), expresó su disconformidad ante la reciente decisión del Tribunal Electoral del partido en Entre Ríos, que impugnó la postulación de Francisco Azcué, intendente de Concordia, para presidir la UCR provincial.
“Es un espacio que nosotros conformamos básicamente con el sector del peronismo que de alguna manera nunca participó en las discusiones políticas”, manifestó la intendenta de El Pingo, Laura Rupp.
El Partido Justicialista de Entre Ríos compartió un comunicado que lanzó el partido a nivel nacional en el que denuncian una “desvergonzada campaña” que Milei y el Grupo Clarín están llevando a cabo contra sectores del peronismo.
Lo sostuvo Fabián Rogel, diputado provincial por Juntos por Entre Ríos, quien además se refirió a la conformación de las listas únicas para las elecciones partidarias de la UCR, valoró los consensos alcanzados y aseguró que es necesario poner de pie al partido. También opinó le pidió al Presidente Milei que repete a quienes piensan diferente.
PAR se presentó en El Pingo con un concurrido acto y el compromiso de renovar el peronismo entrerriano.
Durante el acto se inauguró una vitrina con recordatorios de nuestros héroes, en la Biblioteca Popular Teresita Yugdar.
El gobernador Rogelio Frigerio participó este miércoles del desfile militar en el marco del acto por el Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de las Malvinas. Se refirió a las principales acciones que su administración está llevando a cabo en materia de salud, pensiones y vivienda para los veteranos de Malvinas y sus familias. Fue en la Plaza de Armas del Ejército Argentino, en Paraná.
El Servicio Meteorológico anticipa un jueves agradable y jornadas frescas a partir del viernes. Qué dice el pronóstico
El viento sur que llega este jueves a la provincia provocará un fuerte descenso de temperaturas. Este viernes habrá que sacar más abrigo.
El Sábado, 5 de abril a las 9 hs. se llevará a cabo la Inauguración de la formación de postítulo en pedagogías de Nuevas Infancias y Adolescencias en clave cooperativa, la cual será brindada por Instituto Superior de Formación Docente Padre Enrique Laumann, y auspiciada por nuestra Cooperativa, junto a la Municipalidad de Seguí, la Cooperativa de Agua Potable y la Mutual Solvencia.