
La inflación de julio fue de 1,9% y acumuló en los últimos doce meses un 36,6 por ciento. Además, la suba de precios de los primeros siete meses del año fue de 17,3%, según el informe del INDEC.

La inflación de julio fue de 1,9% y acumuló en los últimos doce meses un 36,6 por ciento. Además, la suba de precios de los primeros siete meses del año fue de 17,3%, según el informe del INDEC.

La inflación marcó el menor registro en cinco años y la variación interanual se redujo.

El estudio del organismo estadístico nacional toma como referencia las poblaciones de Paraná y Concordia. A nivel nacional se redujo 14%.

El Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC) detalló en su informe que la inflación del primer mes del año llegó al 2,2%. Los detalles, en la nota.

En lo que va del 2024 la suba de precios acumulada fue de 71,9 por ciento, según datos difundidos por el Indec. En el quinto mes del año se mantuvo la tendencia a la baja desde el pico de 25,5% de diciembre pasado.

Los precios al consumidor aumentaron 11% en marzo respecto de febrero y 287,9% interanual. Acumularon un alza de 51,6% en el primer trimestre, según datos del INDEC.

El costo de la Canasta Básica Alimentaria (CBA) subió 18,6% en enero, por lo que una pareja con dos hijos necesitó percibir ingresos por $ 285.661 para no caer en situación de indigencia y $596.823 para no ser pobre, informó INDEC.

La canasta básica aumentó 8,1% en octubre, según el informe del INDEC. El organismo estableció que un grupo familiar integrado por dos adultos y dos chicos requirió $160.602 para no quedar bajo el umbral de la indigencia.

La inflación se aceleró aún más en el noveno mes del año. En lo que va del 2023 ya alcanzó un 103,2% y en los últimos 12 meses tuvo una suba del 138,3%

En lo que va del año los precios se incrementaron 50,7%. Se cortó una racha de dos meses al hilo con desaceleración. El mayor aumento se produjo en los precios de servicios de telefonía e internet registrando un aumento del 12%

El dato implica una desaceleración con respecto al mes previo, la primera del año. En en lo que va del año acumula 42,2%

En un escenario de inflación en alza, el INDEC difundió datos claves.

En lo que va del 2023, el Índice de Precios al Consumidor (IPC) acumula una suba de 32 por ciento · El aumento interanual es de 108,8 por ciento. "El dato de la inflación no es el que queremos", había anticipado el presidente Alberto Fernández

El dato mensual del Índice de Precios al Consumidor difundido este martes por el Indec se aceleró 0,8 por ciento respecto de diciembre último. Las mayores subas se registraron en Recreación y cultura (9%); Vivienda, agua, electricidad y otros combustibles (8%); y Comunicación (8%)

El Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) dio a conocer el dato de inflación de diciembre que subió al 5,1% desde los 4,9% que había marcado en noviembre · El IPC para todo 2022 culminó en 94,8%, el mayor nivel en 32 años

El Nivel general del Índice de precios al consumidor (IPC) aumentó 4,9% mensual en noviembre · Acumuló así en los primeros once meses del año una variación de 85,3%. En la comparación interanual registró un incremento de 92,4%

Tanto la línea de la indigencia como la de la pobreza aumentaron un 7,1% en septiembre con respecto a agosto.

La tasa de pobreza se ubicó en 36,5% al cierre del primer semestre de 2022, equivalente a 17,3 millones de personas. En tanto, la indigencia se ubicó en 8,8%, lo que representa a 5.300.000 personas.

El costo de la canasta básica alimentaria y de la canasta básica total subieron 4,6% en junio, informó el Indec. Además, una familia necesitó percibir ingresos por $46.525,30 para no caer en la indigencia.

El costo de la Canasta Básica Total (CBT), que mide la línea de pobreza, subió un 4,6% en mayo, por debajo de la inflación general. Una familia "tipo" (dos adultos y dos niños) necesitó en el quinto mes del año $99676,85 para no ser considerada pobre, según informó el INDEC este martes

El índice de Precios al Consumidor acumuló así un incremento de 29,3% en los primeros cinco meses del año y un ascenso del 60,7% en el último año. El IPC de mayo fue impulsado por rubros como salud y transporte, y se ubicó levemente por debajo del proyectado por el mercado · Precios de Alimentos y Bebidas registraron el menor incremento de 2022 (4,4%)

Así lo señaló el Indec, en su relevamiento mensual del costo de la vida. La líne de la indigencia pisa los $40 mil

De acuerdo a la medición que difundió este miércoles el Indec, la pobreza registró una baja en Concordia durante la segunda mitad del año respecto del semestre previo, tras pasar del 56,1% al 51,5%. En lo que respecta al Gran Paraná, el 29,8% de las personas son pobres, lo que representa un descenso del 7,2% en relación a los primero seis meses de 2021

La inflación de enero fue del 4,7%, dio a conocer este martes el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (Indec). Con este registro, acumula un 52,3% en los últimos 12 meses.

El SMN prevé fuertes tormentas en distintas zonas de la provincia. Además, se aguarda un fuerte descenso de las temperaturas, de 33° a 24° de máxima.

Como un gesto inédito de cooperación interinstitucional, la Cámara de Diputados de Entre Ríos transfirió cargos de planta permanente de su propia estructura al Ministerio de Salud, con el objetivo de reforzar el área de Salud Mental.

La vicegobernadora Alicia Aluani, junto al ministro de Planeamiento e Infraestructura, Darío Schneider, participaron del acto de apertura de sobres de la licitación pública para la ampliación de la Escuela Nº 105 de Crespo. La obra comprende una inversión provincial de más de 256 millones de pesos y será la primera en construirse con ladrillos PET.

A las 21:30 hs de este jueves, la Comisaría de Seguí recibió un llamado alertando sobre un accidente de tránsito ocurrido en calle López Jordán. Al arribar al lugar, el personal policial constató el fallecimiento de una mujer mayor de edad, vecina de la ciudad.

Personal de la Comisaría 2ª de Don Cristóbal 2ª (Dpto. Nogoyá), intervino a causa de un accidente que se registró este jueves 20 de noviembre alrededor de las 20.40, en el tramo rural de las rutas provinciales Nº 35 y Nº 34.