Una familia necesita 128.214 pesos no caer en la pobreza

Tanto la línea de la indigencia como la de la pobreza aumentaron un 7,1% en septiembre con respecto a agosto.

Actualidad20/10/2022AdminAdmin
1658433322848

Durante septiembre de 2022 la canasta básica alimentaria (CBA), que determina la línea de la indigencia, y la canasta básica total (CBT), que marca el umbral de la pobreza, aumentaron 7,1% con respecto a agosto. En tato, las variaciones interanuales de la CBA y de la CBT subieron 89% y 81,8%, respectivamente.

De esta manera, una pareja con dos hijos necesitó percibir $ 56.732 para adquirir la cantidad mínima de comida y no caer en la indigencia, informó este miércoles el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec).
En tanto, el costo de la Canasta Básica Total (CBT), que marca el umbral por debajo del cual se cae en la pobreza, alcanzó en septiembre los 128.214 pesos para un hogar con la misma composición, con un aumento también del 7,1% mensual.

En los primeros nueve meses del año, el valor de la CBA se incrementó el 64,8 %, mientras que el de la CBT avanzó 60,2 %. Esto evidencia que la suba de precios de los alimentos es mayor que la inflación general, debido a los incrementos de las tarifas del transporte y los servicios públicos.

Te puede interesar
eutanasia.jpg_934757927

Uruguay aprobó la ley de eutanasia

Admin
Actualidad17/10/2025

El proyecto de ley Muerte Digna de despenalización de la eutanasia fue aprobado por la Cámara de Senadores de Uruguay. Alcanza a mayores de edad que atraviesen la etapa terminar de enfermedades incurables

Lo más visto
571945430_18489129325075832_3559878155533719384_n

Segui - Santa Misa por los Difuntos

Admin
Locales02/11/2025

Esta tarde se celebró en el cementerio municipal de Seguí la Santa Misa por los Difuntos, presidida por el padre Gerónimo y organizada por la Parroquia Nuestra Señora de la Merced.