Bajó la pobreza en Entre Ríos según el INDEC

El estudio del organismo estadístico nacional toma como referencia las poblaciones de Paraná y Concordia. A nivel nacional se redujo 14%.

Provinciales01/04/2025AdminAdmin
pobreza-pobres-onu

De acuerdo a los datos arrojados por la Encuesta Permanente de Hogares, Concordia registró 35,5% de personas en condición de pobreza por lo que hubo un descenso del 30,3%. Mientras que en el Gran Paraná, el porcentaje fue de 38,5% por lo que tuvo una baja del 8 con el anterior semestre.

Este lunes el Indec dio a conocer los resultados de la Encuesta Permanente de Hogares donde se observa una considerable baja de porcentaje en la tasa de pobreza y de indigencia tanto en personas como en hogares en las localidades de Entre Ríos que el estudio toma como referencia: Concordia y Gran Parana, que abarca a Paraná, Colonia Avellaneda, Oro Verde, San Benito y Sauce Montrull

En el segundo semestre del 2024, Concordia registró 35,5% de personas en condición de pobreza, lo que equivale a un total de 94.696 concordienses. Tomando como referencia que en el primer semestre el porcentaje fue de 65,8%, hubo un descenso del 30,3%.

Mientras que en el caso del Gran Paraná, el porcentaje alcanzó un 38,5% lo que significa que 110.763 de personas que habitan en esa región se encuentran en condición de pobreza. En esta ocasión también se registró una baja con respecto al primer semestre: 8%.

Respecto a la indigencia, también se observaron fuertes descenso de registro respecto al primer semestre. En Concordia paso de 26,4% a 8,6% de personas en condición de indigentes, lo que significa un total de 4.782 concordienses. De la misma manera pero con una diferencia menor, en el Gran Paraná el porcentaje pasó de 11,7% a 6,5%, es decir que hay en la actualidad de 6.499 personas viviendo en esa condición, consignó APF.

A nivel nacional, este lunes se conoció que la pobreza afectó al 38,1% de la población al cierre de 2024, informó el Indec. El indicador oficial, así, mostró una considerable caída en comparación con el 52,9% que había registrado en el primer semestre de 2024, influido por la aceleración de precios de esa primera mitad del año y también una caída respecto al 41,7% que había marcado el organismo estadístico para el cierre de 2023.

Te puede interesar
1893_4765

Gustavo Hein participó del acto por el 204º aniversario de la Policía Federal Argentina

Admin
Provinciales03/11/2025

El presidente de la Cámara de Diputados de Entre Ríos destacó que “se celebra una metodología de trabajo que perdura a través de los años, una matriz de formación de las diferentes fuerzas que actúan coordinadamente para contener a los flagelos que lesionan la vida en sociedad”. Lo hizo en el marco de la ceremonia en conmemoración por el 204º aniversario de la creación de esa fuerza.

DSC7552-1280x640

Maratón de la Avicultura: La premiación general y por categorías

Admin
Provinciales02/11/2025

La Maratón de la Avicultura brilló con una multitudinaria asistencia que dio un gran colorido a los dos circuitos de 10 kilómetros competitivos y 5 km recreativos de caminata aeróbica y familiar. La prueba se desarrolló este sábado 1º de noviembre, en el Acceso Presidente Raúl Ricardo Alfonsín.

ce039f3a-a89c-4de1-ae2f-c0339ea71d62

¡Llego el día! Crespo corre con vos

Admin
Provinciales01/11/2025

La ciudad de Crespo abre sus brazos para recibirte este sábado 1º de noviembre, con la Maratón de la Avicultura. Será una fiesta deportiva inolvidable, que además contará con una celebración posterior que tendrá espectáculos musicales y una variada propuesta gastronómica. Te esperamos desde las 18:00 en el Acceso Presidente Raúl Ricardo Alfonsín y De las Azucenas.

Lo más visto
571945430_18489129325075832_3559878155533719384_n

Segui - Santa Misa por los Difuntos

Admin
Locales02/11/2025

Esta tarde se celebró en el cementerio municipal de Seguí la Santa Misa por los Difuntos, presidida por el padre Gerónimo y organizada por la Parroquia Nuestra Señora de la Merced.