Bajó la pobreza en Entre Ríos según el INDEC

El estudio del organismo estadístico nacional toma como referencia las poblaciones de Paraná y Concordia. A nivel nacional se redujo 14%.

Provinciales01/04/2025AdminAdmin
pobreza-pobres-onu

De acuerdo a los datos arrojados por la Encuesta Permanente de Hogares, Concordia registró 35,5% de personas en condición de pobreza por lo que hubo un descenso del 30,3%. Mientras que en el Gran Paraná, el porcentaje fue de 38,5% por lo que tuvo una baja del 8 con el anterior semestre.

Este lunes el Indec dio a conocer los resultados de la Encuesta Permanente de Hogares donde se observa una considerable baja de porcentaje en la tasa de pobreza y de indigencia tanto en personas como en hogares en las localidades de Entre Ríos que el estudio toma como referencia: Concordia y Gran Parana, que abarca a Paraná, Colonia Avellaneda, Oro Verde, San Benito y Sauce Montrull

En el segundo semestre del 2024, Concordia registró 35,5% de personas en condición de pobreza, lo que equivale a un total de 94.696 concordienses. Tomando como referencia que en el primer semestre el porcentaje fue de 65,8%, hubo un descenso del 30,3%.

Mientras que en el caso del Gran Paraná, el porcentaje alcanzó un 38,5% lo que significa que 110.763 de personas que habitan en esa región se encuentran en condición de pobreza. En esta ocasión también se registró una baja con respecto al primer semestre: 8%.

Respecto a la indigencia, también se observaron fuertes descenso de registro respecto al primer semestre. En Concordia paso de 26,4% a 8,6% de personas en condición de indigentes, lo que significa un total de 4.782 concordienses. De la misma manera pero con una diferencia menor, en el Gran Paraná el porcentaje pasó de 11,7% a 6,5%, es decir que hay en la actualidad de 6.499 personas viviendo en esa condición, consignó APF.

A nivel nacional, este lunes se conoció que la pobreza afectó al 38,1% de la población al cierre de 2024, informó el Indec. El indicador oficial, así, mostró una considerable caída en comparación con el 52,9% que había registrado en el primer semestre de 2024, influido por la aceleración de precios de esa primera mitad del año y también una caída respecto al 41,7% que había marcado el organismo estadístico para el cierre de 2023.

Te puede interesar
descarga

La carrera Malvinas no olvidar, unió Santa Fe y Entre Ríos

Admin
Provinciales03/04/2025

La décima edición de la carrera pedestre "Malvinas: no olvidar" se realizó este miércoles 2 de abril, uniendo Santa Fe y Entre Ríos a través del Túnel Subfluvial Raúl Uranga-Carlos Sylvestre Begnis. El evento, organizado por el Centro de Veteranos de Paraná, conmemoró el Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas y contó con la participación de más de 1.300 corredores nacionales e internacionales.

descarga (1)

Malvinas: Frigerio sostuvo que el homenaje también debe ser con hechos concretos

Admin
Provinciales02/04/2025

El gobernador Rogelio Frigerio participó este miércoles del desfile militar en el marco del acto por el Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de las Malvinas. Se refirió a las principales acciones que su administración está llevando a cabo en materia de salud, pensiones y vivienda para los veteranos de Malvinas y sus familias. Fue en la Plaza de Armas del Ejército Argentino, en Paraná.

descarga

El gobernador anunció la licitación de obras en más de 222 kilómetros de rutas entrerrianas

Admin
Provinciales02/04/2025

El gobernador Rogelio Frigerio calificó de "un hito más del camino que iniciamos para mejorar nuestra infraestructura vial¨ al anuncio de la Licitación Pública N° 01/2025, correspondiente al Grupo 2 del Plan de recuperación de mantenimiento de rutas provinciales en los departamentos Concordia, Colón, San Salvador, Federal, Villaguay y Federación. El presupuesto oficial supera los 26.500 millones de pesos.

Lo más visto
371822231_790447819748478_5987957365325417197_n

Historia de Seguí

Admin
Locales31/03/2025

Surgió como otras gracias al desarrollo de la actividad ferroviaria y, en particular, por la construcción del ramal que unía las ciudades de Crespo y Hasenkamp.

descarga

El gobernador anunció la licitación de obras en más de 222 kilómetros de rutas entrerrianas

Admin
Provinciales02/04/2025

El gobernador Rogelio Frigerio calificó de "un hito más del camino que iniciamos para mejorar nuestra infraestructura vial¨ al anuncio de la Licitación Pública N° 01/2025, correspondiente al Grupo 2 del Plan de recuperación de mantenimiento de rutas provinciales en los departamentos Concordia, Colón, San Salvador, Federal, Villaguay y Federación. El presupuesto oficial supera los 26.500 millones de pesos.