El índice de precios al consumidor subió 3% en julio

El informe del Indec dio cuenta también de que los precios de productos y servicios considerados estacionales subieron 4,9% en julio, mientras que los regulados avanzaron 1,4%, y la inflación “núcleo” fue de 3,1%.

Nacionales12/08/2021AdminAdmin

El índice de precios al consumidor subió 3% en julio, dos décimas por debajo del 3,2% registrado en junio, informó hoy el Instituto nacional de Estadística y Censos (Indec).

De esta manera, en los primeros siete meses del año, los precios minoristas aumentaron 29,1% y 51,8% a lo largo del último año.

El informe del Indec dio cuenta también de que los precios de productos y servicios considerados estacionales subieron 4,9% en julio, mientras que los regulados avanzaron 1,4%, y la inflación “núcleo” fue de 3,1%.

En julio, el rubro alimentos y bebidas -que marcó un incremento de 3,4%- tuvo un comportamiento mixto, en el que se destacó un menor incremento en los precios de carnes y derivados y pan y cereales respecto a los meses previos.

La suba de 4,9% en los estacionales fue explicada principalmente por los incrementos en verduras y servicios turísticos y de recreación, por las vacaciones de invierno.

La inflación de julio de 3% marcó el menor registro desde octubre de 2020, cuando se ubicó en 3,8%, recortando así por cuarto mes consecutivo el ritmo de incremento de precios .

Te puede interesar
md

Por la ola polar, suspendieron la venta de GNC en todo el país por 24 hs

Admin
Nacionales03/07/2025

La medida comenzó a regir desde las 14 de este miércoles y culminará hoy en el mismo horario. El motivo se debe a que, de acuerdo a lo indicado por el presidente de la Cámara de Expendedores de GNC, no alcanza el sistema de gasoductos troncales para brindar servicio tanto en hogares, hospitales y lugares prioritarios como en estaciones de servicio.

Lo más visto
descarga

El gobierno brinda una línea de Urgencia en Salud Mental y otras herramientas para el abordaje del suicidio

Admin
Provinciales10/07/2025

En el marco de una política pública que entiende el suicidio como una problemática compleja y multicausal, el Ministerio de Salud refuerza su abordaje integral con acciones en todo el territorio provincial. Uno de los dispositivos centrales es la línea 0800 de Urgencias en Salud Mental, una herramienta que brinda una primera escucha profesional y está disponible las 24 horas, todos los días.