Trabajo legislativo: el Senado entrerriano aprobó 309 leyes entre 2020 y 2023

El Senado entrerriano aprobó 309 leyes en el transcurso de 76 sesiones durante el período 2020 – 2023. También aprobó 242 proyectos de Comunicación, 677 proyectos de Declaración y 44 de Resolución.

Provinciales08/12/2023AdminAdmin
408655269_10224785762772525_3026317115144823044_n

En el recinto de la Cámara alta se trataron hasta el 29 de noviembre, 213 proyectos de Ley presentados por los senadores y senadoras, 83 proyectos presentados por el Poder Ejecutivo provincial, 13 presentados por el Superior Tribunal de Justicia, 181 que fueron presentados en la Cámara de Diputados y otros 32 que el Poder Ejecutivo ingresó por Diputados. De este modo, en el período de gobierno que finaliza, el Senado trató 522 proyectos de Ley.
Un dato saliente es que la pandemia no mermó el trabajo legislativo. Indicadores como la cantidad de sesiones, los dictámenes de comisión o el total de proyectos de Ley presentados dan cuenta de esa regularidad. Las sesiones fueron 21 en el año 2020, totalizaron 19 durante 2021, 20 en 2022 y 16 durante 2023.

En ese período se produjeron 410 Dictámenes de Comisión distribuidos en 109, 89, 109 y 103 durante los cuatros años. Para llegar a esos pronunciamientos se realizaron numerosas reuniones de comisión, en algunos casos se realizaron varios encuentros por un mismo proyecto y normalmente se convocó a especialistas o a las personas afectadas para profundizar en la temática. Igualmente los proyectos de Ley presentados fueron 137 en el año 2020, 124 en el año 2021, 150 en el año 2022, y 111 durante el 2023.
En el mismo período se tramitaron 26 Pedidos de Informe, se aprobaron 44 Resoluciones de Cámara y se dio tratamiento a 75 pedidos de Acuerdo Constitucional solicitados por el Poder Ejecutivo para la designación de miembros del Superior Tribunal de Justicia y de magistrados y funcionarios del Poder Judicial como funcionarios del Poder Ejecutivo.

Por iniciativa de los senadores y senadoras también se realizaron reconocimientos por su labor a instituciones y ciudadanos entrerrianos.

La composición del cuerpo se mantuvo inalterable durante los cuatro años, integrado por Horacio Amavet (Uruguay), Gastón Bagnat (Victoria), Marcelo Berthet (San Salvador), Rubén Dal Molín (Federación), Adrián Fuertes (Villaguay), Armando Gay (Concordia), Amilcar Genre Bert (La Paz), Claudia Gieco (Diamante), Ester González (Feliciano), Juan Carlo Kloss (Paraná), Flavia Maidana (Nogoyá), Jorge Maradey (Gualeguaychú), Omar Migueles (Tala), Nancy Miranda (Federal), Francisco Morchio (Gualeguay), Daniel Olano (Islas del Ibicuy) y Mauricio Santa (Colón).

En el marco de la última sesión, el 29 de noviembre, la vicegobernadora Laura Stratta, quien presidió el cuerpo, expresó: “Quiero agradecerles a cada uno de los senadores y senadoras por la paciencia, el compromiso, la construcción de consensos, porque transitamos esta etapa con mucha dignidad, coherencia y representando los intereses de las y los entrerrianos, también de nuestras fuerzas políticas. Lo hicimos con mucho respeto y diálogo, y este es el mejor legado que podemos dejar”, afirmó.

Y continuó: “Cuando hay tanto discurso anti política, anti Estado y cuando muchas veces se ataca a la legislatura, trabajar, dialogar, construir consensos es una tarea que tenemos que darnos para construir confianza con la sociedad”.

“Aún en las diferencias, nos encontramos y nos respetamos. y esto es lo que tenemos para dejar, así que también muchísimas gracias a cada una y a cada uno de ustedes”, remarcó Stratta tras agradecer al personal del Senado por el trabajo y el compromiso.

Te puede interesar
descarga (1)

Automotor 2025: mismo monto en más cuotas

Admin
Provinciales08/05/2025

La Administradora Tributaria de Entre Ríos (ATER) recuerda que continúa en marcha la distribución de las boletas del Impuesto Automotor 2025, tanto en su versión impresa como a través de correo electrónico.

WhatsApp-Image-2025-05-07-at-14.29.24-860x573

Senadores comenzaron con el análisis del proyecto para la creación de OSER

Admin
Provinciales07/05/2025

En una reunión conjunta de las Comisiones de Legislación General, de Presupuesto y Hacienda, y de Salud Pública y Drogadicción, se abordó la iniciativa que propicia la creación de la Obra Social de Entre Ríos (OSER) entidad que sucedería al Instituto Obra Social de la Provincia de Entre Ríos (IOSPER), creado por la Ley Nº 5.480 y sus modificatorias. Los legisladores escucharon a los interventores de IOSPER.

495270914_18458022772075832_2916016921020889518_n

Concejales de Unidad y Compromiso de Viale destacaron el modelo energético de Aldea María Luisa

Admin
Provinciales07/05/2025

En una entrevista con Micrófono Digital, concejales del Bloque Unidad y Compromiso compartieron detalles de su reciente encuentro con el intendente de Aldea María Luisa, Luis Schonfeld (UCR), con quien conversaron sobre la exitosa política de energías renovables implementada en esa localidad. La iniciativa permitió reducir drásticamente el gasto eléctrico municipal, bajando la factura de $750.000 a $35.000 gracias a la incorporación de paneles solares.

Lo más visto
495270914_18458022772075832_2916016921020889518_n

Concejales de Unidad y Compromiso de Viale destacaron el modelo energético de Aldea María Luisa

Admin
Provinciales07/05/2025

En una entrevista con Micrófono Digital, concejales del Bloque Unidad y Compromiso compartieron detalles de su reciente encuentro con el intendente de Aldea María Luisa, Luis Schonfeld (UCR), con quien conversaron sobre la exitosa política de energías renovables implementada en esa localidad. La iniciativa permitió reducir drásticamente el gasto eléctrico municipal, bajando la factura de $750.000 a $35.000 gracias a la incorporación de paneles solares.

WhatsApp-Image-2025-05-07-at-14.29.24-860x573

Senadores comenzaron con el análisis del proyecto para la creación de OSER

Admin
Provinciales07/05/2025

En una reunión conjunta de las Comisiones de Legislación General, de Presupuesto y Hacienda, y de Salud Pública y Drogadicción, se abordó la iniciativa que propicia la creación de la Obra Social de Entre Ríos (OSER) entidad que sucedería al Instituto Obra Social de la Provincia de Entre Ríos (IOSPER), creado por la Ley Nº 5.480 y sus modificatorias. Los legisladores escucharon a los interventores de IOSPER.